¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con el circo judicial de Celso Gamboa y compañía. Resulta que hoy, mi gente, se juega la última partida de ajedrez en los tribunales de Goicoechea. El ex magistrado, Edwin López – alias ‘Pecho de Rata’ – y Jonathan Álvarez, cara dura, están enfrentándose a los jueces que van a decidir si los mandan directo a las garras de la justicia estadounidense.
La cosa está picada porque, como bien saben, estos señores están acusados de delitos graves allá afuera. Pero aquí en Costa Rica, la cosa es diferente. Tenemos nuestra Constitución, nuestro sistema legal y, sobre todo, tenemos miedo de que los metan en un brete peor que el que ya viven acá. Hablamos, claro, de la posibilidad de enfrentar una cadena perpetua, algo que nos huele a problema constitucional desde todas partes.
Así que, la defensa, con seis abogados sudando la camiseta, ha sacado toda la artillería pesada: quince argumentos legales para tratar de freír huevos a la decisión inicial que ya había dado luz verde a la extradición. Un verdadero ejército jurídico tratando de evitar que nuestros compas terminen compartiendo celda con gringos peligrosos, diay.
Pero el quid de la cuestión, la vaina que realmente le quema a la defensa, es precisamente eso: la cadena perpetua. Como saben, Costa Rica no extradita a sus ciudadanos si existe riesgo de que reciban castigos inhumanos o degradantes, y la cadena perpetua entra clarito dentro de esa categoría. El truco, aparentemente, está en que el acuerdo bilateral con Estados Unidos no garantiza expresamente que esos extraditables no vayan a recibir ese tipo de condena. Una laguna legal que los abogados pretenden explotar a tope.
Ahora, pa’ que se armen de paciencia, porque la cosa se complica. Existe un plazo de 60 días para ejecutar la extradición si el tribunal ratifica la decisión. Pero hay un “freno de mano” legal, una condición suspensiva que podría retrasar todo el proceso indefinidamente. Mientras haya algún proceso penal pendiente contra ellos aquí en Costa Rica –y vaya que Gamboa tiene varios–, la entrega a los yanquis se puede demorar, aunque técnicamente ya estén declarados extraditables. ¡Una verdadera madeja!
Esta audiencia de hoy es crucial, mi gente, porque marca el fin de la línea en términos de recursos legales ordinarios. El abogado Castillo lo dejó claro: “Por ley, ese es el último recurso”. Así que, lo que decidan los jueces de apelación va a ser definitivo en cuanto a si tienen que responder ante los tribunales estadounidenses por los cargos que se les imputan. Ya no hay vuelta atrás, ni maquina para echar palotes.
En medio de todo este relajo legal, recordamos que esto no es solo un caso de unos cuantos personajes turbios. Se trata de principios constitucionales, de derechos humanos y de la imagen de Costa Rica frente a la comunidad internacional. Porque, seamos honestos, que nos quieran extraditar a alguien para luego darle un trato inhumano no pinta muy lindo para nosotros. ¿Quién quiere tener vecinos así?
Con todo este panorama, me pregunto: ¿Creen que la defensa logrará convencer a los jueces de que existe un riesgo real de cadena perpetua en Estados Unidos, o estamos viendo el principio del fin para Gamboa, ‘Pecho de Rata’ y compañía? ¡Déjenme sus opiniones en el foro!
La cosa está picada porque, como bien saben, estos señores están acusados de delitos graves allá afuera. Pero aquí en Costa Rica, la cosa es diferente. Tenemos nuestra Constitución, nuestro sistema legal y, sobre todo, tenemos miedo de que los metan en un brete peor que el que ya viven acá. Hablamos, claro, de la posibilidad de enfrentar una cadena perpetua, algo que nos huele a problema constitucional desde todas partes.
Así que, la defensa, con seis abogados sudando la camiseta, ha sacado toda la artillería pesada: quince argumentos legales para tratar de freír huevos a la decisión inicial que ya había dado luz verde a la extradición. Un verdadero ejército jurídico tratando de evitar que nuestros compas terminen compartiendo celda con gringos peligrosos, diay.
Pero el quid de la cuestión, la vaina que realmente le quema a la defensa, es precisamente eso: la cadena perpetua. Como saben, Costa Rica no extradita a sus ciudadanos si existe riesgo de que reciban castigos inhumanos o degradantes, y la cadena perpetua entra clarito dentro de esa categoría. El truco, aparentemente, está en que el acuerdo bilateral con Estados Unidos no garantiza expresamente que esos extraditables no vayan a recibir ese tipo de condena. Una laguna legal que los abogados pretenden explotar a tope.
Ahora, pa’ que se armen de paciencia, porque la cosa se complica. Existe un plazo de 60 días para ejecutar la extradición si el tribunal ratifica la decisión. Pero hay un “freno de mano” legal, una condición suspensiva que podría retrasar todo el proceso indefinidamente. Mientras haya algún proceso penal pendiente contra ellos aquí en Costa Rica –y vaya que Gamboa tiene varios–, la entrega a los yanquis se puede demorar, aunque técnicamente ya estén declarados extraditables. ¡Una verdadera madeja!
Esta audiencia de hoy es crucial, mi gente, porque marca el fin de la línea en términos de recursos legales ordinarios. El abogado Castillo lo dejó claro: “Por ley, ese es el último recurso”. Así que, lo que decidan los jueces de apelación va a ser definitivo en cuanto a si tienen que responder ante los tribunales estadounidenses por los cargos que se les imputan. Ya no hay vuelta atrás, ni maquina para echar palotes.
En medio de todo este relajo legal, recordamos que esto no es solo un caso de unos cuantos personajes turbios. Se trata de principios constitucionales, de derechos humanos y de la imagen de Costa Rica frente a la comunidad internacional. Porque, seamos honestos, que nos quieran extraditar a alguien para luego darle un trato inhumano no pinta muy lindo para nosotros. ¿Quién quiere tener vecinos así?
Con todo este panorama, me pregunto: ¿Creen que la defensa logrará convencer a los jueces de que existe un riesgo real de cadena perpetua en Estados Unidos, o estamos viendo el principio del fin para Gamboa, ‘Pecho de Rata’ y compañía? ¡Déjenme sus opiniones en el foro!