Cambio de Guardia en la Embajada Española: Le Ponemos la Lupa al Nuevo 'Jefe'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, para los que andamos metidos en la vara de la política internacional y las relaciones diplomáticas, esta semana hubo movimiento en el tablero. A veces estas noticias pasan por debajo del radar, como un simple trámite burocrático, pero cuando uno se pone a escarbar un poquito, la cosa se pone interesante. Resulta que el Gobierno español acaba de nombrar a su nuevo embajador para que aterrice en Chepe, y no es un cualquiera. El elegido es Juan Ignacio Morro Villacián, un nombre que quizás no nos suena de nada, pero cuyo currículum es más largo que la platina un viernes a las 5 de la tarde.

Y es que este señor no es ningún pintado en la pared. Estamos hablando de un diplomático de carrera con un historial que impresiona. ¡Qué nivel! Antes de que le dijeran que alistara las maletas para venir a probar el gallo pinto, el mae fue embajador en Corea del Sur y representante permanente de España en el Consejo de Europa. Y si eso les parece poco, también tuvo bretes en misiones diplomáticas en lugares tan diversos y complejos como Moscú, Pekín, Ginebra y hasta en la representación de España ante las Naciones Unidas en Nueva York. O sea, estamos hablando de un verdadero pez gordo de la diplomacia, un compa que ha estado donde las papas queman.

Aquí es donde uno, como periodista curioso, se empieza a preguntar: ¿por qué envían un perfil tan alto a Costa Rica? Generalmente, un diplomático con esa trayectoria se guarda para puestos de altísima tensión o de un peso geopolítico enorme. No es por jugar de menos a nuestro país, para nada, pero es una movida que llama la atención. Podría ser simplemente que le tocaba rotación y Costa Rica es un destino apetecido, o podría ser una señal de que España quiere reforzar y darle un nuevo impulso a las relaciones con Centroamérica, usando a Tiquicia como su principal punto de anclaje. Con las posturas que ha tomado el país últimamente en foros internacionales, no sería raro que quieran tener a alguien con mucha cancha manejando la embajada.

Pero la vara no termina ahí. Como si fuera una promo de "pague uno, lleve dos", el mismo día el Ejecutivo español nombró a otra diplomática, Mónica Colomer, en un puesto con un nombre que suena a película de ciencia ficción: Directora General del Español en el Mundo. ¡Casi nada! Suena a un brete bastante rimbombante, ¿no creen? Como la guardiana oficial del idioma. Lo interesante de Colomer es que su experiencia previa incluye ser directora de Cooperación con América Latina y el Caribe en la AECID. Esto nos da una pista: parece que España está haciendo un doble movimiento estratégico, uno político con Morro y otro más cultural y de cooperación con Colomer, y ambos tienen un ojo puesto en esta parte del charco.

Al final, estos nombramientos son mucho más que un simple cambio de nombres en la puerta de una oficina. Son piezas que se mueven en un ajedrez global y que, de una forma u otra, nos van a afectar. La llegada de Morro podría significar nuevos proyectos, más inversión o una línea de comunicación más directa y de alto nivel con Europa. O quizás solo sea un cambio de rutina. El tiempo lo dirá. Por ahora, solo queda darle la bienvenida y ver qué se trae entre manos. Diay, el tablero se mueve. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que la llegada de un diplomático tan ‘carga’ como Morro significa que España le está poniendo más atención a Costa Rica, o es puro trámite diplomático de rutina? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba