¡Ay, pata! Se armó un quite fino en el Morera Soto este lunes. Cartaginés, esos brumosos, le sacaron tablas a Alajuelense en un partido que prometía goles pero nos dejó con sabor a poco. Un 0-0 que, aunque parece tranquilo, deja varias preguntas flotando en el ambiente futbolístico nacional. Nadie esperaba ver al Cartaginés tan sólido defensivamente contra el líder del campeonato, ¡tremenda sorpresa!
Para ponerle contexto a esto, vamos a recordar que Alajuelense venía de una racha impresionante, goleando a diestra y siniestra. Llegaban al partido con la moral alta, pensando en afianzar aún más su posición en la tabla. En cambio, Cartaginés necesitaba desesperadamente sumar puntos para alejarse de la zona baja, porque si no, se iban al traste sus aspiraciones de clasificar a la cuadrangulares. Se notaba la tensión en el aire desde antes de que sonaran los silbatos.
En la primera mitad, los dirigidos por Mauricio Wright dominaron la cancha, buscando incansablemente abrir el marcador. Joel Campbell, Creichel Pérez y Ronaldo Cisneros estuvieron cerca de mover las redes, pero la defensa brumosa, liderada por un Kevin Briceño monumental, se las ingenió para frustrar sus intentos. Incluso le anularon un gol a Cisneros por fuera de juego, ¡qué bajón para la hinchada manuda! Se sentía que ahí se estaba cocinando algo grande, pero el gol no llegaba. Era un brete para la ofensiva rojinegra.
Cuando parecía que el empate era inevitable, el segundo tiempo trajo consigo un Cartaginés diferente, con más energía y decisión. Washington Brown se lució atajando hasta en tres oportunidades evitando un gol seguro para los locales. ¡Tremendo portero, el tipo está que da miedo! Los cambios tácticos del técnico Leonardo Lara empezaron a hacer mella en la estrategia del Alajuelense, quien se veía superado en algunos momentos.
Luego, sobre el minuto 76, llegó una jugada clarísima: Joel Campbell y Celso Borges combinaron de gran manera dentro del área, poniendo a Diego Campos frente al arco, pero el colombiano falló increíblemente a boca de arco. ¡Qué desastre! Una oportunidad de oro desperdiciada que levantó ampollas en la tribuna. Después vino el descuido de Barahona, permitiendo otra llegada peligrosa de los visitantes que también terminó en nada. Se veía la frustración en las caras de los jugadores alajuelecenses.
Y luego, la cereza del pastel. Una entrada temeraria de Tristán Demetrius sobre Luis Flores, que ameritaba revisión por VAR, terminó con la expulsión del jugador manudo al minuto 89. Quedaron con 10 hombres, complicándose aún más la tarea de llevarse la victoria. Claramente, eso afectó el ánimo del equipo y la posibilidad de cambiar el rumbo del partido. Una verdadera torta para el entrenador Muñoz.
Este empate tiene implicaciones importantes en la tabla general. Alajuelense sigue siendo el líder, pero ahora con una ventaja menor respecto a sus perseguidores directos. Por otro lado, Cartaginés suma un punto valioso que les permite respirar un poco más tranquilos y seguir luchando por mantener su lugar en la Primera División. La Liga Deportiva Alajuelense tendrá que reflexionar y corregir algunas deficiencias para no perder terreno en la lucha por el campeonato. Hay que darle duro en los entrenamientos para salir de este pequeño bache.
Ahora, la pregunta que nos queda en el aire: ¿Este empate será el inicio de una serie de resultados negativos para Alajuelense, o simplemente un tropiezo normal en el camino hacia el título? ¿Creen ustedes que la expulsión de Demetrius cambió radicalmente el desarrollo del partido, o el resultado ya estaba prácticamente definido? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Para ponerle contexto a esto, vamos a recordar que Alajuelense venía de una racha impresionante, goleando a diestra y siniestra. Llegaban al partido con la moral alta, pensando en afianzar aún más su posición en la tabla. En cambio, Cartaginés necesitaba desesperadamente sumar puntos para alejarse de la zona baja, porque si no, se iban al traste sus aspiraciones de clasificar a la cuadrangulares. Se notaba la tensión en el aire desde antes de que sonaran los silbatos.
En la primera mitad, los dirigidos por Mauricio Wright dominaron la cancha, buscando incansablemente abrir el marcador. Joel Campbell, Creichel Pérez y Ronaldo Cisneros estuvieron cerca de mover las redes, pero la defensa brumosa, liderada por un Kevin Briceño monumental, se las ingenió para frustrar sus intentos. Incluso le anularon un gol a Cisneros por fuera de juego, ¡qué bajón para la hinchada manuda! Se sentía que ahí se estaba cocinando algo grande, pero el gol no llegaba. Era un brete para la ofensiva rojinegra.
Cuando parecía que el empate era inevitable, el segundo tiempo trajo consigo un Cartaginés diferente, con más energía y decisión. Washington Brown se lució atajando hasta en tres oportunidades evitando un gol seguro para los locales. ¡Tremendo portero, el tipo está que da miedo! Los cambios tácticos del técnico Leonardo Lara empezaron a hacer mella en la estrategia del Alajuelense, quien se veía superado en algunos momentos.
Luego, sobre el minuto 76, llegó una jugada clarísima: Joel Campbell y Celso Borges combinaron de gran manera dentro del área, poniendo a Diego Campos frente al arco, pero el colombiano falló increíblemente a boca de arco. ¡Qué desastre! Una oportunidad de oro desperdiciada que levantó ampollas en la tribuna. Después vino el descuido de Barahona, permitiendo otra llegada peligrosa de los visitantes que también terminó en nada. Se veía la frustración en las caras de los jugadores alajuelecenses.
Y luego, la cereza del pastel. Una entrada temeraria de Tristán Demetrius sobre Luis Flores, que ameritaba revisión por VAR, terminó con la expulsión del jugador manudo al minuto 89. Quedaron con 10 hombres, complicándose aún más la tarea de llevarse la victoria. Claramente, eso afectó el ánimo del equipo y la posibilidad de cambiar el rumbo del partido. Una verdadera torta para el entrenador Muñoz.
Este empate tiene implicaciones importantes en la tabla general. Alajuelense sigue siendo el líder, pero ahora con una ventaja menor respecto a sus perseguidores directos. Por otro lado, Cartaginés suma un punto valioso que les permite respirar un poco más tranquilos y seguir luchando por mantener su lugar en la Primera División. La Liga Deportiva Alajuelense tendrá que reflexionar y corregir algunas deficiencias para no perder terreno en la lucha por el campeonato. Hay que darle duro en los entrenamientos para salir de este pequeño bache.
Ahora, la pregunta que nos queda en el aire: ¿Este empate será el inicio de una serie de resultados negativos para Alajuelense, o simplemente un tropiezo normal en el camino hacia el título? ¿Creen ustedes que la expulsión de Demetrius cambió radicalmente el desarrollo del partido, o el resultado ya estaba prácticamente definido? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!