Chaves le tira la bola caliente al Poder Judicial: ¿Extraditarán a Celso Gamboa o se nos ahoga el barco?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hablemos en serio. La política tica a veces parece un reality show, pero la trama que se está cocinando ahorita tiene todos los ingredientes para terminar en un despiche de proporciones épicas. El protagonista de hoy es, una vez más, el presidente Rodrigo Chaves, quien decidió que la sutileza no paga el marchamo y le mandó un mensaje clarito y sin escalas al Poder Judicial. ¿El tema? La extradición del exmagistrado Celso Gamboa, una papa caliente que nadie parece querer agarrar.

Para los que han estado viviendo debajo de una piedra, un resumen rápido: Celso Gamboa, un mae que llegó a ser magistrado de la Sala III y Fiscal Adjunto —o sea, no era ningún pelagatos—, fue detenido a petición de la DEA. La acusación gringa es pesadísima: supuestamente liderar una organización criminal que enviaba droga a Estados Unidos. ¡Qué torta! Que un tipo que estuvo en la cúpula de la justicia tica termine enredado en una vara así es para sentarse a llorar. Como era de esperarse, cuando le preguntaron si se iba voluntariamente a enfrentar los cargos, Gamboa dijo que nanai. Y diay, ahí es donde se enreda la cosa, porque ahora todo depende de los Tribunales de acá.

Y aquí es donde Chaves, con ese estilo que lo caracteriza, aprovechó la graduación de 705 nuevos policías para tirar la bomba. En su discurso, el presi básicamente dijo: “A ver, señores, este gobierno, con la ayuda de Pilar Cisneros y la Asamblea, hizo el brete. Les dimos la herramienta, esa ley para poder extraditar a nacionales metidos en narco. Ahora úsenla”. El mensaje fue directo, sin filtros. Chaves está pintando un cuadro muy simple: el Ejecutivo y el Legislativo dieron un golpe en la mesa contra el narco, pero si el Poder Judicial no hace su parte y extradita a Gamboa, todo ese esfuerzo se va al traste. Queda en un simple papel con firmas y sellos, como él mismo dijo.

La jugada es astuta, no se puede negar. Chaves se posiciona como el campeón de la lucha contra el crimen organizado y le traslada toda la presión a los jueces. Si extraditan a Gamboa, es una victoria para el gobierno. Si no lo hacen, el Poder Judicial quedará como el obstáculo, los que no colaboran, los que le ponen un freno a la “patria”. Es un ajedrez político en su máxima expresión. El problema es que esta no es cualquier extradición. Estamos hablando de un exmagistrado, alguien que conoce el sistema judicial por dentro y por fuera, con contactos y conocimiento de todos los vericuetos legales. Esto pone a los jueces en una posición increíblemente incómoda, decidan lo que decidan.

Al final del día, más allá del circo político, lo que está en juego es la credibilidad de todo nuestro sistema. ¿De qué sirve tener leyes más duras si, a la hora de la verdad, no se aplican a los “peces gordos”? La gente en la calle está hasta la coronilla de sentir que la justicia solo funciona para el que se roba un chayote. Casos como este alimentan ese cinismo. La situación de Gamboa es el examen final para la nueva ley de extradición y, de paso, para la supuesta guerra frontal contra el crimen organizado. Veremos si el Poder Judicial aguanta la presión o si esta vara termina siendo otro capítulo frustrante de nuestra historia. El mae está salado, eso es seguro, pero el futuro de su caso dirá mucho sobre el futuro de la justicia en este país.

Y ahora, la pregunta para el foro: ¿Creen que el Poder Judicial va a ceder a la presión de Chaves y extraditar a Gamboa, o esto se va a empantanar en apelaciones y tecnicismos hasta que nadie se acuerde?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba