¡Aguántense!, porque parece que este gobierno de Chaves no se rinde tan fácil. La UCR soltó una encuesta que dejó a muchos boquiabiertos: el mae anda con un 63% de aprobación. Sí, leyó bien, ¡sesenta y tres por ciento! Es el número más alto que ha sacado desde que asumió el cargo, ¡una verdadera barbaridad!
Para ponerle un poco de contexto, recordemos que estamos hablando de un escenario bastante convulso. Desde que agarró el poder, el señor ha tenido que lidiar con un montón de criticas, protestas, e incluso algunos problemas legales. Pero bueno, parece que la gente le está dando otra oportunidad, o quizás simplemente no encuentra alternativas que les convenzan.
La encuesta del CIEP de la UCR detalla que el 20% de la población tiene una opinión negativa sobre la gestión de Chaves, mientras que otro 17% se queda en zona gris, sin tomar partido. Esto quiere decir que, aunque hay detractores, la mayoría le está apostando a su proyecto. Una cifra que hasta podría sorprender a sus propios adversarios, la verdad.
Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. Mientras el presidente celebra este respaldo, la inseguridad sigue siendo un problema que carcome al país. De hecho, la encuesta también reveló que el 71% de los ticos cree que la situación ha empeorado en los últimos 12 meses. ¡Una patada en el estómago para cualquier gobernante!
Es una contradicción interesante, ¿verdad?
Ahora, si miramos hacia atrás, vemos que en noviembre del año pasado Chaves había logrado un respaldo similar, justo después de asumir el cargo. Entonces, ¿será que este nuevo pico de popularidad responde a un efecto “luna de miel” tardío, o realmente representa una confianza renovada en su liderazgo? Algunos analistas sugieren que su manejo de crisis, aunque criticado por algunos, puede estar resonando con una parte importante del electorado.
Y claro, no podemos ignorar el factor económico. Aunque la inflación sigue siendo una amenaza, la recuperación gradual del empleo y el crecimiento del turismo podrían estar contribuyendo a mejorar la imagen del gobierno. Digamos que el mae tiene algunas cartas bajo la manga, aunque la bronca de la inseguridad es un hueso duro de roer, diay.
Esta encuestaza nos deja pensando… ¿Es posible que la gente esté priorizando otros aspectos de la vida cotidiana sobre la creciente ola de delitos, o creen que Chaves tiene las herramientas necesarias para enfrentar este desafío? ¿Les preocupa más la economía que sentirse seguros en sus hogares? ¡Vamos a ver qué dicen los compas en el foro sobre esto!
Para ponerle un poco de contexto, recordemos que estamos hablando de un escenario bastante convulso. Desde que agarró el poder, el señor ha tenido que lidiar con un montón de criticas, protestas, e incluso algunos problemas legales. Pero bueno, parece que la gente le está dando otra oportunidad, o quizás simplemente no encuentra alternativas que les convenzan.
La encuesta del CIEP de la UCR detalla que el 20% de la población tiene una opinión negativa sobre la gestión de Chaves, mientras que otro 17% se queda en zona gris, sin tomar partido. Esto quiere decir que, aunque hay detractores, la mayoría le está apostando a su proyecto. Una cifra que hasta podría sorprender a sus propios adversarios, la verdad.
Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. Mientras el presidente celebra este respaldo, la inseguridad sigue siendo un problema que carcome al país. De hecho, la encuesta también reveló que el 71% de los ticos cree que la situación ha empeorado en los últimos 12 meses. ¡Una patada en el estómago para cualquier gobernante!
Es una contradicción interesante, ¿verdad?
Ahora, si miramos hacia atrás, vemos que en noviembre del año pasado Chaves había logrado un respaldo similar, justo después de asumir el cargo. Entonces, ¿será que este nuevo pico de popularidad responde a un efecto “luna de miel” tardío, o realmente representa una confianza renovada en su liderazgo? Algunos analistas sugieren que su manejo de crisis, aunque criticado por algunos, puede estar resonando con una parte importante del electorado.
Y claro, no podemos ignorar el factor económico. Aunque la inflación sigue siendo una amenaza, la recuperación gradual del empleo y el crecimiento del turismo podrían estar contribuyendo a mejorar la imagen del gobierno. Digamos que el mae tiene algunas cartas bajo la manga, aunque la bronca de la inseguridad es un hueso duro de roer, diay.
Esta encuestaza nos deja pensando… ¿Es posible que la gente esté priorizando otros aspectos de la vida cotidiana sobre la creciente ola de delitos, o creen que Chaves tiene las herramientas necesarias para enfrentar este desafío? ¿Les preocupa más la economía que sentirse seguros en sus hogares? ¡Vamos a ver qué dicen los compas en el foro sobre esto!