¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de nuevo, amigos. El presidente Rodrigo Chaves se prepara para enfrentar otra ronda de interrogatorios en la Asamblea Legislativa. Resulta que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sigue insistiendo en levantarle el fuero, y ahora toca comparecer ante la Comisión Especial para discutirlo. Parece que esto del fuero presidencial se ha convertido en una telenovela nacional, ¡y todos somos espectadores!
Como les cuento, el próximo viernes 14 de noviembre, Chaves deberá responder preguntas sobre esas 15 denuncias de beligerancia política que tiene encima. El TSE cree firmemente que debería perder sus fueros, argumentando que la ley les da ese poder. Pero bueno, ahí entra la parte interesante: muchos legisladores sostienen que el TSE se está pasando de listo y que está interpretando la ley a su antojo. ¡Un verdadero brete político!
Recordemos que esta no es la primera vez que Chaves se defiende de un intento de levantamiento de inmunidad. Ya pasó por esto el pasado mes de agosto, en el famoso caso del BCIE-Cariñitos. Ahí, la Fiscalía General lo acusó de concusión –en cristiano, de mediar para que alguien recibiera unos pesos extras de un contrato– y la Corte Suprema de Justicia solicitó que le quitaran el fuero. Por suerte para él (o desgracia para algunos), los diputados no dieron la aprobación necesaria y pudo mantener sus fueros.
En aquel momento, solo 34 diputados votaron a favor de levantarle el fuero, quedando a siete votos de lograr el quórum requerido, que es de 38. Fue un alivio para el presidente, pero nadie pensaba que iba a seguir acumulando problemas con el TSE. Ahora, con estas quince denuncias, la presión aumenta y la incertidumbre también. Veremos si esta vez logra librarse de la tormenta.
Y hablando de tormentas, la diputada Pilar Cisneros, jefa del oficialismo, ya confirmó la asistencia de Chaves a la reunión. De hecho, incluso invitó a la población a que lo acompañe afuera de la Asamblea, en la Plaza de la Democracia. “Ojalá llenemos esa plaza en apoyo al presidente”, dijo en un video que circuló rápidamente por las redes sociales. ¡Parece que se esperan tiempos movidos y mucha tensión!
Ahora bien, varios integrantes de la comisión especial solicitaron que también comparezcan representantes del TSE y otros expertos para aclarar los alcances de la solicitud de levantamiento de inmunidad. Pero esas mociones fueron rechazadas, dejando claro que la comisión quiere tomar su propia decisión sin influencia externa. Algunos diputados argumentan que su labor es simplemente determinar si existen fundamentos para recomendar el levantamiento del fuero, y no analizar los motivos detrás de la solicitud del TSE. ¡Un poco de criterio, porfa!
Se espera que la sesión comience a las nueve de la mañana del viernes, seguramente en el Salón de Jefes de Estado y Presidentes de la República. Será la última oportunidad que tenga la comisión para escuchar al presidente antes de emitir su informe final al Plenario. La verdad, los ánimos están calientes y las expectativas son altas. ¡Este chunche promete echar humo!
Con todo este panorama, me pregunto: ¿Creen ustedes que el TSE está actuando dentro de la legalidad al insistir en el levantamiento del fuero del presidente, o se trata de una persecución política disfrazada? ¡Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, quiero leerlos!
Como les cuento, el próximo viernes 14 de noviembre, Chaves deberá responder preguntas sobre esas 15 denuncias de beligerancia política que tiene encima. El TSE cree firmemente que debería perder sus fueros, argumentando que la ley les da ese poder. Pero bueno, ahí entra la parte interesante: muchos legisladores sostienen que el TSE se está pasando de listo y que está interpretando la ley a su antojo. ¡Un verdadero brete político!
Recordemos que esta no es la primera vez que Chaves se defiende de un intento de levantamiento de inmunidad. Ya pasó por esto el pasado mes de agosto, en el famoso caso del BCIE-Cariñitos. Ahí, la Fiscalía General lo acusó de concusión –en cristiano, de mediar para que alguien recibiera unos pesos extras de un contrato– y la Corte Suprema de Justicia solicitó que le quitaran el fuero. Por suerte para él (o desgracia para algunos), los diputados no dieron la aprobación necesaria y pudo mantener sus fueros.
En aquel momento, solo 34 diputados votaron a favor de levantarle el fuero, quedando a siete votos de lograr el quórum requerido, que es de 38. Fue un alivio para el presidente, pero nadie pensaba que iba a seguir acumulando problemas con el TSE. Ahora, con estas quince denuncias, la presión aumenta y la incertidumbre también. Veremos si esta vez logra librarse de la tormenta.
Y hablando de tormentas, la diputada Pilar Cisneros, jefa del oficialismo, ya confirmó la asistencia de Chaves a la reunión. De hecho, incluso invitó a la población a que lo acompañe afuera de la Asamblea, en la Plaza de la Democracia. “Ojalá llenemos esa plaza en apoyo al presidente”, dijo en un video que circuló rápidamente por las redes sociales. ¡Parece que se esperan tiempos movidos y mucha tensión!
Ahora bien, varios integrantes de la comisión especial solicitaron que también comparezcan representantes del TSE y otros expertos para aclarar los alcances de la solicitud de levantamiento de inmunidad. Pero esas mociones fueron rechazadas, dejando claro que la comisión quiere tomar su propia decisión sin influencia externa. Algunos diputados argumentan que su labor es simplemente determinar si existen fundamentos para recomendar el levantamiento del fuero, y no analizar los motivos detrás de la solicitud del TSE. ¡Un poco de criterio, porfa!
Se espera que la sesión comience a las nueve de la mañana del viernes, seguramente en el Salón de Jefes de Estado y Presidentes de la República. Será la última oportunidad que tenga la comisión para escuchar al presidente antes de emitir su informe final al Plenario. La verdad, los ánimos están calientes y las expectativas son altas. ¡Este chunche promete echar humo!
Con todo este panorama, me pregunto: ¿Creen ustedes que el TSE está actuando dentro de la legalidad al insistir en el levantamiento del fuero del presidente, o se trata de una persecución política disfrazada? ¡Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, quiero leerlos!