Yo me acuerdo que cuando me casé, entre ese montón de requisitos que le piden a uno, en la iglesia nos pusieron a llenar un papel a cada uno que decía:
Por qué quiere casarse?
a-Porque está embarazada
b-Por que mi pareja me está obligando
c- Por que mis papás me están obligando
d- Por interés económico
e- Por amor
Y mi esposo y yo nos reíamos y decíamos, mirá lo que son las cosas.. al puro final ponen "Por amor". Osea, ya ni la iglesia piensa que la gente se casa por amor??
Yo me refiero a amor verdadero, ese que lleva consigo compromiso, responsabilidad, respeto, comunicación, amor a Dios... no esa mera pasión que uno ve en las paradas de buses o en los cines, chiquillos que no se sabe donde empieza uno y termina el otro. Cuando yo hice el curso prematrimonial al chile, los más viejitos eramos mi esposo y yo con 26 y 5 años de novios, las demás parejas que 20, 22 y cuando mucho un año de novios...
El problema es que la gente no se conoce bien, se enamoran, se apasionan, vuelan culo y ese es el amor, no hablan de un futuro, de trabajo, de hijos, de un hogar, del aspecto económico. Se casan y cuando ven que no salen con los gastos, que ya tenés que ver a tu pareja todos los días, si pelean saben que no pueden agarrar para su casa cada uno, que la carga económica es bastante, que si llega un bebé ya la pareja deja de ser solo ellos y por ellos y para ellos, ahora todo gira entorno a alguien nuevo... todas esas cosas nadie las valora, pero por supuesto que es más fácil firmar un par de papeles y jalar para la casa de los tatas que afrontar la situación y mejorar.
El matrimonio no es fácil. Además siempre descubres cosas nuevas en tu pareja, pero bueno, como dice el dicho: la yunta jala parejo. Hay cosas por supuesto que ya se salen de lugar y por dignidad y seguridad uno no las debe tolerar que las mencionaría pero ya se me hizo larga la hablada.
Por qué quiere casarse?
a-Porque está embarazada
b-Por que mi pareja me está obligando
c- Por que mis papás me están obligando
d- Por interés económico
e- Por amor
Y mi esposo y yo nos reíamos y decíamos, mirá lo que son las cosas.. al puro final ponen "Por amor". Osea, ya ni la iglesia piensa que la gente se casa por amor??
Yo me refiero a amor verdadero, ese que lleva consigo compromiso, responsabilidad, respeto, comunicación, amor a Dios... no esa mera pasión que uno ve en las paradas de buses o en los cines, chiquillos que no se sabe donde empieza uno y termina el otro. Cuando yo hice el curso prematrimonial al chile, los más viejitos eramos mi esposo y yo con 26 y 5 años de novios, las demás parejas que 20, 22 y cuando mucho un año de novios...
El problema es que la gente no se conoce bien, se enamoran, se apasionan, vuelan culo y ese es el amor, no hablan de un futuro, de trabajo, de hijos, de un hogar, del aspecto económico. Se casan y cuando ven que no salen con los gastos, que ya tenés que ver a tu pareja todos los días, si pelean saben que no pueden agarrar para su casa cada uno, que la carga económica es bastante, que si llega un bebé ya la pareja deja de ser solo ellos y por ellos y para ellos, ahora todo gira entorno a alguien nuevo... todas esas cosas nadie las valora, pero por supuesto que es más fácil firmar un par de papeles y jalar para la casa de los tatas que afrontar la situación y mejorar.
El matrimonio no es fácil. Además siempre descubres cosas nuevas en tu pareja, pero bueno, como dice el dicho: la yunta jala parejo. Hay cosas por supuesto que ya se salen de lugar y por dignidad y seguridad uno no las debe tolerar que las mencionaría pero ya se me hizo larga la hablada.