¡Ay, patata! Quién iba a decir que el chocolate en polvo podía salvar nuestras relaciones familiares. Resulta que Cocoa Dulce, esos que nos regalaban el chocolatito calentito en las mañanas frías, anda con una campaña nueva para recordarnos que, bueno, la vida se nos va entre notificaciones y videos de gatitos. Se llama “Conéctate con los que más quieres” y parece que quieren revivir el brete de sentarse a platicar sin estar pegados al celu.
Según estudios que mencionaron, y vaya que estamos pegados a las pantallitas, las familias hemos perdido la costumbre de juntarnos. La encuesta del Uso del Tiempo dice que las mujeres le meten casi tres horas extras al día al celular y los hombres, unas dos. ¡Imagínate qué cosas perdemos al estar viendo TikToks en lugar de compartir un pan dulce con la abuela! Y si sumamos que muchos nos tardamos más de dos horas en llegar al trabajo, pues el tiempo para relajarnos y compartir se hace más escaso, ¿no?
Pero no es solo nuestra vaina. A nivel mundial, la cosa pinta igual de triste. Dicen que si los papás pasan más tiempo en el celular que con sus hijos, el 91% de los mocosos se sienten solos. Y en la mesa, ¡qué horror!, el 75% de las comidas se interrumpe por el teléfono. El famoso ‘phubbing’ – ignorar a la persona que tienes enfrente porque estás mirando el celular – anda causando problemas en el 46% de las parejas. ¡Qué sal!
Ahora bien, hay luz al final del túnel, ¿eh? Porque resulta que si nos reunimos a comer al menos una vez por semana, nos sentimos un 20% más tranquilos. Y si compartimos en la mesa, fortalecemos nuestros lazos. Un poco de conversación sana, risas y comida rica, y ahí se arregla la cosa. Como dicen, la familia es lo primero, ¡y eso no es varita!
Entonces, Cocoa Dulce, buscando hacerle cosquillas al corazón tico, propone tres ideas chivísimas. Primero, salir a la calle y disfrutar de una Coca Dulce juntos, como en los viejos tiempos. Segundo, tener influencers que nos muestren cómo integrar el chocolate en sus reuniones familiares. Y tercero, un “Kit de los Buenos Momentos”, con tarjetas para que hablemos de cosas importantes y valoremos cada instante. ¡A ver si así dejamos de andar como zánganos y nos tomamos un respiro!
La verdad, me parece un movimiento a huevo. Cocoa Dulce lleva más de medio siglo presente en nuestros hogares y siempre han sabido conectar con nosotros. Ahora, buscan recordarnos que los momentos especiales son los que realmente importan, los que quedan grabados en la memoria para toda la vida. Más allá del chocolate, ellos intentan recordarnos la importancia de la conexión humana, de la risa compartida, del abrazo sincero.
Esta campaña me recuerda a mi abuela, doña Luisa, que siempre decía que “lo importante no es lo material, sino lo que compartes con tus seres queridos”. Ella era pura carga, ¿sabes? Siempre tenía una sonrisa y un consejo para todos. Y aunque ya no esté físicamente con nosotros, sus enseñanzas siguen presentes en mi corazón. Que buena vara dejó doña Luisa, ¡de verdad!
Así que, mis panas, la pregunta es esta: ¿Ustedes creen que esta campaña de Cocoa Dulce puede lograr que las familias costarricenses recuperen la onda de pasar tiempo de calidad juntos, o ya estamos demasiado enganchados a nuestros celulares? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios! No sean tímidos, expresen lo que piensan sobre este tema que nos afecta a to'os.
Según estudios que mencionaron, y vaya que estamos pegados a las pantallitas, las familias hemos perdido la costumbre de juntarnos. La encuesta del Uso del Tiempo dice que las mujeres le meten casi tres horas extras al día al celular y los hombres, unas dos. ¡Imagínate qué cosas perdemos al estar viendo TikToks en lugar de compartir un pan dulce con la abuela! Y si sumamos que muchos nos tardamos más de dos horas en llegar al trabajo, pues el tiempo para relajarnos y compartir se hace más escaso, ¿no?
Pero no es solo nuestra vaina. A nivel mundial, la cosa pinta igual de triste. Dicen que si los papás pasan más tiempo en el celular que con sus hijos, el 91% de los mocosos se sienten solos. Y en la mesa, ¡qué horror!, el 75% de las comidas se interrumpe por el teléfono. El famoso ‘phubbing’ – ignorar a la persona que tienes enfrente porque estás mirando el celular – anda causando problemas en el 46% de las parejas. ¡Qué sal!
Ahora bien, hay luz al final del túnel, ¿eh? Porque resulta que si nos reunimos a comer al menos una vez por semana, nos sentimos un 20% más tranquilos. Y si compartimos en la mesa, fortalecemos nuestros lazos. Un poco de conversación sana, risas y comida rica, y ahí se arregla la cosa. Como dicen, la familia es lo primero, ¡y eso no es varita!
Entonces, Cocoa Dulce, buscando hacerle cosquillas al corazón tico, propone tres ideas chivísimas. Primero, salir a la calle y disfrutar de una Coca Dulce juntos, como en los viejos tiempos. Segundo, tener influencers que nos muestren cómo integrar el chocolate en sus reuniones familiares. Y tercero, un “Kit de los Buenos Momentos”, con tarjetas para que hablemos de cosas importantes y valoremos cada instante. ¡A ver si así dejamos de andar como zánganos y nos tomamos un respiro!
La verdad, me parece un movimiento a huevo. Cocoa Dulce lleva más de medio siglo presente en nuestros hogares y siempre han sabido conectar con nosotros. Ahora, buscan recordarnos que los momentos especiales son los que realmente importan, los que quedan grabados en la memoria para toda la vida. Más allá del chocolate, ellos intentan recordarnos la importancia de la conexión humana, de la risa compartida, del abrazo sincero.
Esta campaña me recuerda a mi abuela, doña Luisa, que siempre decía que “lo importante no es lo material, sino lo que compartes con tus seres queridos”. Ella era pura carga, ¿sabes? Siempre tenía una sonrisa y un consejo para todos. Y aunque ya no esté físicamente con nosotros, sus enseñanzas siguen presentes en mi corazón. Que buena vara dejó doña Luisa, ¡de verdad!
Así que, mis panas, la pregunta es esta: ¿Ustedes creen que esta campaña de Cocoa Dulce puede lograr que las familias costarricenses recuperen la onda de pasar tiempo de calidad juntos, o ya estamos demasiado enganchados a nuestros celulares? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios! No sean tímidos, expresen lo que piensan sobre este tema que nos afecta a to'os.