Coyote a la Tica: Agarran a otro mae en Los Chiles pasando gente por 7 rojos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay que hablar de una vara que, aunque ya casi ni nos sorprende, es un síntoma de un despiche mucho más grande que tenemos en la frontera norte. La noticia del día es que la Policía de Fronteras se apuntó un éxito y agarró a un sujeto de apellido López, nicaragüense, que andaba haciendo de coyote en Los Chiles. ¿La tarifa del “tour” ilegal? Siete mil colones. Sí, leyeron bien: 7 rojos para cruzar la frontera por La Trocha y llegar hasta un pueblo cercano. Por menos de lo que cuesta una entrada al cine, este mae estaba moviendo a una persona en condición migratoria irregular, aprovechándose claramente de la necesidad y la desesperación.

Y ojo, aquí hay que ser justos. El brete de la Policía de Fronteras en esas zonas es increíblemente complejo y hay que decir que, en esta, se la jugaron. ¡Qué carga esa gente! Porque no es solo estar parado en un puesto de control; es andar patrullando esas trochas y caminos de lastre donde pasa de todo. Lograron interceptar el carro, identificar la situación y detener al sospechoso. López ahora enfrenta un posible juicio por tráfico ilícito de personas, un delito que no es para nada un juego y que le podría costar de 2 a 6 años de sombra, o incluso más si la cosa se agrava. Un aplauso para los oficiales que hicieron bien su trabajo, porque en medio del caos, estos pequeños golpes son necesarios.

Pero aquí es donde la vara se pone realmente fea y donde el optimismo se nos va al traste. Esta captura no es un caso aislado. Según los mismos datos de la policía, solo en lo que va del año y únicamente en el cantón de Los Chiles, ya van 17 personas detenidas por este mismo delito. ¡DIECISIETE! Esto no es la excepción a la regla, maes, esto ES la regla. Lo de López no fue que se jaló una torta monumental o que andaba de salado; lo que pasa es que el "negocio" de pasar gente por la frontera es una industria que no para. Es un brete de tiempo completo para un montón de gente, y por cada uno que agarran, ¿cuántos más siguen operando tranquilamente?

Pensemos por un segundo en la otra cara de la moneda: el migrante. El compa que pagó esos 7 rojos. Para la ley, es un testigo clave en el caso contra López, pero una vez que cumple esa función, ¿qué pasa? Diay, lo más probable es que termine en manos de la Policía de Migración para ser devuelto a Nicaragua. Es un ciclo desgarrador: la misma necesidad que lo empujó a buscar una oportunidad aquí, pagando lo poco que tenía, lo va a estar esperando al otro lado de la frontera. El sistema lo usa para condenar al coyote y luego lo descarta. No hay una solución real para él, solo un pasaje de vuelta al punto de partida.

Entonces, la captura de López es una buena noticia, sí, pero es como ponerle una curita a una herida de bala. El problema de fondo es gigantesco y tiene raíces económicas y sociales profundas en ambos países. Mientras exista la necesidad y la desesperación, van a seguir apareciendo "coyotes" dispuestos a cobrar 7 rojos, 10 rojos o lo que sea por un cruce que muchas veces es más peligroso de lo que parece. La frontera norte sigue siendo un coladero y esta historia, lamentablemente, se va a repetir la próxima semana, y la siguiente.

Aquí les dejo la pregunta para que el foro se prenda: Más allá de aplaudir el arresto, ¿qué creen ustedes que se puede hacer de fondo? ¿Es solo un tema de poner más policías en la frontera o el despiche es mucho más grande y tiene que ver con la economía y las oportunidades a ambos lados de la línea?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba