Cuidados que hay que tener al estrenar carro 0 Kms

chilecr4

Forero Regular
Hola gente,

A una semana de que me entreguen el carro nuevo, empiezo a hacer investigación sobre que cuidados hay que tener, sobre todo al rodar los primeros Kms.

Este será mi primer carro 0 Kms (de hecho es mi segundo carro), razón por la cual me gustaría saber si hay algún cuidado especial al rodar los primeros Kms.

En algunos lados he leído que con los primeros kilómetros el carro va a tender a ser más gastón de lo que será, pero a aparte de detalles, hay alguna otra cosa que debería saber?

Debo indicar, que es probable que el carro me lo entreguen lunes o martes de la próxima semana y para mi mala suerte ya tenía programado un viaje a Guanacaste saliendo el miércoles de esa misma semana. Creen que le haría algún mal al carro que su primer viaje sea tan largo y bajo ese calor? Debería preocuparme y buscar un plan B?

Gracias por sus comentarios,
 
Hola. Mi hermano es mecánico, y hace poco estrenó carrito...simplemente afloja el motor poco a poco, andalo con precaución porque aún un carro nuevo puede fallar, no lo fuerces a su máxima capacidad, el motor nuevo debe aflojarse poco a poco para evitar ocasionar un daño, pero tampoco a la violencia, igual depende de si es motor gasolina o diesel, hay tipos de motores muy "valientes"..., simplemente no andes a 150 kilometros por hora de una sola, jijiji, piensa en el carro como en una mujer, no puedes entrarle de una sola, jajaja...tranquilo, todo te va a salir bien, felicidades por el carrito, que tengas suerte con él.
 
Mae, no apriete el carro, si no me equivoco, hasta que alcance los 3000Km de recorrido, esto porque las piensas se tienen que irse amoldando poco.
 
Hola. Mi hermano es mecánico, y hace poco estrenó carrito...simplemente afloja el motor poco a poco, andalo con precaución porque aún un carro nuevo puede fallar, no lo fuerces a su máxima capacidad, el motor nuevo debe aflojarse poco a poco para evitar ocasionar un daño, pero tampoco a la violencia, igual depende de si es motor gasolina o diesel, hay tipos de motores muy "valientes"..., simplemente no andes a 150 kilometros por hora de una sola, jijiji, piensa en el carro como en una mujer, no puedes entrarle de una sola, jajaja...tranquilo, todo te va a salir bien, felicidades por el carrito, que tengas suerte con él.

Hola curiositika, gracias por la respuesta. En general no soy de correr demasiado, de hecho creo que solo a veces en pista he llegado a 120 Km/h, pero usualmente no paso de 100 Km/h. Además, con carro nuevo, al que apenas me estaré acostumbrando, es probable que no lo maje mucho, porque aún no se como reacciona.

Y sí, un punto muy importante que se me olvidó indicar, el carro es gasolina y es de transmisión manual.

Gracias :)
 
Mae, no apriete el carro, si no me equivoco, hasta que alcance los 3000Km de recorrido, esto porque las piensas se tienen que irse amoldando poco.

Pura vida por la respuesta. Ahora bien, aunque se que es un tema bastante subjetivo, como cuantos Km/h o revoluciones sería apretar mucho el carro?

Saludos,
 
Al ser un carro gasolina y manual debe procurar de no pasarlo de las 3000rpm hasta cumplir los 3000km, apenas ya tenga cumplidos los. 3000 km es recomendable ir a la agencia a q cambien el aceite y den mantenimiento preventivo.
 
Solo no mantenga el carro a altas revoluciones por mucho tiempo. El proceso de "break-in" no es una ciencia exacta, cuando a mi me dieron el mio el año pasado lo anduve al suave pero de vez en cuando le metía la pata por periodos cortos de tiempo. El cambio de aceite lo hace en la primera revisión de la agencia y eso varia dependiendo de la agencia.
 
al igual que un carro recien overjoleado no le pegue mas de 80 kxh en los primeros 3000 km para que l motor se vaya aflojando

generalmente a guanacaste los carros tienden a calentar, si lo va a llevar pare a medio camino a almorzar al algun lado para que3 el carro se enfrie un poco
 
Pura vida por la respuesta. Ahora bien, aunque se que es un tema bastante subjetivo, como cuantos Km/h o revoluciones sería apretar mucho el carro?

Saludos,

Men eso depende del carro. Si es nuevo, en el manual dice. Como regla general, no suba de 100 km/h, ni de 4000 rpm, por los primeros 1000km, pero depende de la marca del carro, algunos estiran estos parámetros un poco más. Esto porque además del motor la transmisión también debe amoldarse. En cuanto al cambio de aceite, depende también del fabricante. Por ejemplo, la Mazda indicaba que se debía de hacer un cambio de aceite a los primeros 1000 km y después cada 5000 km, igual que Nissan. En otros carros esto puede variar.

Otra cosa, lo mismo aplica para las fibras de frenos y las llantas, por lo que trate de no hacer maniobras bruscas ni frenazos al principio, pero creo que acá la distancia puede ser menor, unos 500 km.
 
Cargando...
Pura vida a todos por las respuestas,

Veo como algo generalizao el no apretarlo a más de 80 km/h y 3000 RPM.

Es probable que de ida me cueste un toque más detenerme hasta llegar a Liberia, sobre todo porque me voy como a las 6 pm , lo cual también representa una ventaja, porque por lo menos el viaje será de noche y por ende es menor el calor. De vuelta si es muy probable que vengamos en la tarde, pero ahí si podríamos hacer una parada a descansar todos, personas y carro.

Pura vida,
 
Lo mejor es leer el o los manuales que trae el carro, y preguntarle a los vendedores o mecánicos de la agencia

En general no soy de correr demasiado, de hecho creo que solo a veces en pista he llegado a 120 Km/h, pero usualmente no paso de 100 Km/h.

Cuidado con esa primera, y hasta con la segunda, de simple multa a un proceso penal no hay mucha distancia.
 
Lo mejor es leer el o los manuales que trae el carro, y preguntarle a los vendedores o mecánicos de la agencia



Cuidado con esa primera, y hasta con la segunda, de simple multa a un proceso penal no hay mucha distancia.

jajaja, pues si, para qué le digo que no, si si. Pocas veces han sido, eso si, de hecho ha sido en la pista de Alajuela, donde creo que el límite es 90 km/h y sí, estoy un poco pasado en tal caso.

La de 100 km/h, si debo decir que ha sido un poco más común, pero siempre en lugares adecuados, tampoco tengo tantos "huevos", jeje
 
Le recomendaría que arranque el carro y lo deje calentar el motor hasta la temperatura normal antes de manejarlo y el primer par de km de cada arranque en frio los haga muy tranquilo para permitirle al carro llegar a su temperatura de operación ideal antes de someterlo a mayores esfuerzos
 
Un carro en buen estado jamás debería calentarle aunque haga un viaje al medio día a Guana. Si se le calienta más bien devuelva el carro... pero tranquilo, no creo que le pase... y como puse, no DEBERÍA suceder.
 
En conclusión, pues me tiro valiente, lo estrenaré en Guanacaste... solo espero que realmente la agencia no se atrase, si no, ahí si que tendré que buscar un plan B.

Pura vida,
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 422 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 294 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba