¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con la telenovela nacional. Resulta que el TSE le pidió a la Asamblea que le levante el fuero al Presidente Chaves, por unas 15 denuncias de beligerancia. Ya saben, esas cosas de echarle arena a la oposición y meterle presión a todos lados. Ahora, el tema está candentito, y el diputado Eliezer Feinzaig, alias ‘El Maestro’, salió a soltar la bombshell: votará a favor si hay mérito.
Pero vamos por partes, mi raza. Para los que andan despistados, el fuero (o inmunidad, como le dicen algunos) protege al Presidente de demandas mientras está en el cargo. No es para que haga lo que quiera, sino para evitar que lo ataquen constantemente y pueda concentrarse en gobernar. Pero claro, ahí viene el problema: ¿cuándo deja de ser protección y se convierte en impunidad? Esa es la gran vara que ahora tienen que evaluar nuestros diputados.
Feinzaig, hablando para CR Hoy, fue bien claro: “La inmunidad existe para proteger al mandatario de demandas frívolas”, dijo. Pero añadió que no es “un fuero de impunidad”. Lo que quiere decir es que si la Fiscalía o el TSE determinan que sí hay algo turbio, pues que le caiga el mazo. Eso, desde ya, le sacó brillo a su imagen entre aquellos que piensan que alguien no está por encima de la ley. ¡Imagínate la bronca que se armó!
Y ojo, que esto no es la primera vez que el Presidente se mete en problemas judiciales. Recordemos el caso BCIE-Cariñitos, donde también se intentó removerle el fuero, pero la Asamblea le dio largas hace poco. Esta vez parece que la cosa va diferente, con el TSE metiendo presión y Feinzaig dando luz verde. ¡Uf, qué brete!
Lo que preocupa a muchos es cómo va a manejar esto la Asamblea. Se supone que este jueves van a reunirse los jefes de fracción para decidir qué hacer. Dicen que van a formar una comisión especial para analizar el expediente, pero ya sabemos cómo suelen funcionar estas cosas… a veces tardan una eternidad y al final sale todo bizcocho. ¡Qué torta!
Algunos analistas políticos comentan que Feinzaig está buscando captar votos con esta posición. Al fin y al cabo, está pensando en las elecciones presidenciales del año que viene, y mostrarse como defensor de la legalidad puede ser un buen negocio. Otros aseguran que él realmente cree en lo que dice, que es un hombre de principios, aunque a veces dé para discutir. ¡Mae, esos políticos siempre dan para hablar!
Ahora, la pelota está en el techo de la Asamblea. Tienen que decidir si le quitan o no el fuero a Chaves. De hacerlo, enfrentará un juicio por esas denuncias de beligerancia. Y si no lo hacen, seguirá teniendo esa protección que muchos consideran injusta. En resumen, una situación bien complicada, con muchas idas y vueltas, y con el futuro del país en juego. ¡Así es nuestra política, pura carga!
Y así estamos, raza. Con un Presidente en la mira, un TSE presionando y una Asamblea dividida. ¿Creen que Feinzaig está haciendo lo correcto al apoyar el desafuero o que simplemente está aprovechándose de la coyuntura política? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensa el pueblo!
Pero vamos por partes, mi raza. Para los que andan despistados, el fuero (o inmunidad, como le dicen algunos) protege al Presidente de demandas mientras está en el cargo. No es para que haga lo que quiera, sino para evitar que lo ataquen constantemente y pueda concentrarse en gobernar. Pero claro, ahí viene el problema: ¿cuándo deja de ser protección y se convierte en impunidad? Esa es la gran vara que ahora tienen que evaluar nuestros diputados.
Feinzaig, hablando para CR Hoy, fue bien claro: “La inmunidad existe para proteger al mandatario de demandas frívolas”, dijo. Pero añadió que no es “un fuero de impunidad”. Lo que quiere decir es que si la Fiscalía o el TSE determinan que sí hay algo turbio, pues que le caiga el mazo. Eso, desde ya, le sacó brillo a su imagen entre aquellos que piensan que alguien no está por encima de la ley. ¡Imagínate la bronca que se armó!
Y ojo, que esto no es la primera vez que el Presidente se mete en problemas judiciales. Recordemos el caso BCIE-Cariñitos, donde también se intentó removerle el fuero, pero la Asamblea le dio largas hace poco. Esta vez parece que la cosa va diferente, con el TSE metiendo presión y Feinzaig dando luz verde. ¡Uf, qué brete!
Lo que preocupa a muchos es cómo va a manejar esto la Asamblea. Se supone que este jueves van a reunirse los jefes de fracción para decidir qué hacer. Dicen que van a formar una comisión especial para analizar el expediente, pero ya sabemos cómo suelen funcionar estas cosas… a veces tardan una eternidad y al final sale todo bizcocho. ¡Qué torta!
Algunos analistas políticos comentan que Feinzaig está buscando captar votos con esta posición. Al fin y al cabo, está pensando en las elecciones presidenciales del año que viene, y mostrarse como defensor de la legalidad puede ser un buen negocio. Otros aseguran que él realmente cree en lo que dice, que es un hombre de principios, aunque a veces dé para discutir. ¡Mae, esos políticos siempre dan para hablar!
Ahora, la pelota está en el techo de la Asamblea. Tienen que decidir si le quitan o no el fuero a Chaves. De hacerlo, enfrentará un juicio por esas denuncias de beligerancia. Y si no lo hacen, seguirá teniendo esa protección que muchos consideran injusta. En resumen, una situación bien complicada, con muchas idas y vueltas, y con el futuro del país en juego. ¡Así es nuestra política, pura carga!
Y así estamos, raza. Con un Presidente en la mira, un TSE presionando y una Asamblea dividida. ¿Creen que Feinzaig está haciendo lo correcto al apoyar el desafuero o que simplemente está aprovechándose de la coyuntura política? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensa el pueblo!