Desarrollo inmobiliario en Costa Rica...pobre porque quiere

Desarrollo inmobiliario en Costa Rica

Los costarricenses no aprovechan las opciones de negocio

Economista
Imprimir Imprimir Enviar Recomendar
Disminuir Disminuir Aumentar Aumentar

Costa Rica es un país que presenta características esenciales en lo que respecta al tema de atracción de inversión extranjera directa, en que se puede mencionar un sistema fiscal estable, la mano de obra calificada, la abundante naturaleza, un sistema monetario atractivo, entre otras razones.

Frecuentemente se escucha hablar del bum inmobiliario que se ha desarrollado a lo largo del territorio del país, principalmente en las zonas costeras, donde la belleza paisajística provoca un aumento del turismo. Esto va estrechamente relacionado con incrementos en el nivel de empleo en estas zonas rurales. Pero detrás de dicho tema se desencadena toda una polémica, debido a que estos complejos turísticos se están adueñando de gran parte del territorio sin que nadie pueda impedirlo. No es solo eso: también sale el tema de contaminación y deforestación ambiental que implica dicho “desarrollo”.

Oportunidades de inversión. Cabe mencionar que los niveles de pobreza y la escasez de oportunidades en la zona costera, hace que muchos de sus habitantes decidan vender su propiedad por unos cuantos millones que en nada se asemejan a las ganancias que unos pocos obtendrán de ellos. Este punto es de gran importancia para abordar el tema en cuestión, debido a que es en el sector inmobiliario donde los ticos están perdiendo oportunidades de inversión, lo cual es de esperar. Actualmente las bajas tasas de interés están motivando a las personas a adquirir créditos, pero esos créditos son básicamente para carros de lujo o para compra de condominios, entre otras cosas. Pero ¿cuántos ticos toman la decisión de endeudarse para invertir esperando un rendimiento a futuro? El temor al riesgo así como la ausencia de una mentalidad empresarial, son las principales razones por las que los costarricenses dejan pasar por alto las llamativas opciones de negocio.

Actualmente en el sector inmobiliario están puestos los ojos, porque en nuestras riquezas naturales está la mina de oro de los inversionistas extranjeros. De todos depende que este atractivo turístico sea aprovechado en armonía con la naturaleza, propiciando las condiciones para que sea una puerta abierta a la inversión nacional y no en lo que se ha convertido hoy en día: en la “venta de nuestro país”.

El desarrollo inmobiliario en Costa Rica o lo que algunos llaman "Costa Rica en Venta" es un fenòmeno muy curioso porque aunque a los izquierdistas les dà mucha rabia y tristeza no puede culpar ni al Gobierno ni a las transnacionales de esto sino que no les queda màs que culpar a la misma gente que vende o que no aprovecha sus oportunidades. Esa evidente realidad choca con sus creencias bàsicas de que siempre los pobres son víctimas del sistema injusto, de los gringos, del gobierno, o de alguien màs.
 
Burbuja inmobiliaria. Eso es fantásma, es un paraíso para los extranjeros y un infierno para el tico promedio.
 
Pilon dijo:
Burbuja inmobiliaria. Eso es fantásma, es un paraíso para los extranjeros y un infierno para el tico promedio.

concuerdo con Pilon. los que estan montados son los finqueros de guanacaste, quepos, dominical etc que tienen parcelas de tierra a la orilla del mar. El tico promedio tiene que lidiar con precios de terrenos ridiculamente encarecidos, y precios de construccion por las nubes. Dichosos los que tienen bienes raices.
 
Alejandro221 dijo:
Se ve que no entendió el texto

Es un texto que trata de varios temas a la vez, mi comentario nada más se enfocó hacia el fenómeno fantasma. El fenómeno de venta de zonas boscosas, de zonas con mantos acuíferos es un tema más complicado porque por la plata baila el mono, tras de eso muchas veces los terrenos se compran a precios que parecen buenos pero en realidad, por ignorancia, se están regalando.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba