Deudas atrazadas en cooperativa

Mi pregunta es la siguiente, tengo deudas en dos cooperativas y yo se que estan atrazadas y he decidido no pagarlas mas, xq no puedo, no me alcanza el dinero, ahora bien, yo se que ellos deben proceder a embargarme el salario, que es lo unico que tengo pues no tengo ningun bien patrimonial.-

L acosa es que el dia de hoy yo entraba a las 11am a mi trabajo, y cuando llegue el jefe me entrego un documento y era de una de esas cooperativas, pero no es un documento judicial, sino un oficio de la cooperativa donde me dicen que estoy con dos cuotas de atraso y que ellos tienen varias maneras de arreglo de pago, que por favor vaya a las oficinas y hable con ellos, pero el asunto es que mi jefe se molesto y me dijo que por politicas de la empresa ellos no contratan personas con deudas, aclaro que hace ya casi 3 años que yo ingrese a la empresa no tenia deudas ni nada, esa las adquiri con el tiempo, y me dijo que por favor no quiere saber que nadie esta llegando ahi a la empresa a dejar papeles porque tengo deudas.- Puede la empresa despedirme solo porque tengo deudas? y otra cosa, NO me interesa hacer ningun arreglo de pago con ninguna de las cooperativas, prefiero que me embarguen.-
Puedo ir a las cooperativas y decirles que por favor no me envien oficios a mi lugar de trabajo? o decirles que si debo que procedan conforme a la ley y que no me esten molestando en mi trabajo?

Por favor diganme gracias
 
No es con el afán de molestarlo, pero si su patrono tiene esa política y usted no va a pagar, lo mejor es que comience a buscar otro trabajo :idea:
 
El tener deudas no es justificación para un despido.(todos tenemos deudas). .si se pone al día no veo problema de seguir ahí.....lo que no le cuadra a los patrones.es lo engorroso de debitar plata al empleado y hacer el deposito judicial....
 
Mae yo también estoy en la misma sitúacion llaman a todo el que esté en su círculo familiar, mensajes de texto con toda la letra en mayúsculas indicando que son un bufete o firma de abogados que se va proceder a más tardar 48 horas a iniciar un trámite legal, post-judicial y varios tecnicismos para asustarlo a uno, si ellos quisieran hacer éso nada más lo embargan y yá, no se estarían con ésa llamadera, que sí que hay que honrar las deudas? sí... pero si uno pudiera pagarlas las paga, lo que puede hacer es llamar directamente a la "firma" e indicarles que por favor no lo llamen al trabajo ya que le está causando problemas gerenciales y ellos saben que si no acatan sería hostigamiento.

Respecto a su jefe, el es un carepicha por que éso le compete a recursos humanos no a él, no tiene por qué decirle éso si es un proceso normal que seguro él está peor que uno.

Y tranquilo que no lo pueden despedir por éso,sería despido injustificado y eso si es un problema para la empresa.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba