¡Ay, Dios mío! Esto sí que está caliente. Jorge Antonio Rojas, diputado oficialista, soltó unas verdades que dejaron a todos con la boca abierta. Parece que no le gustó ni un poquito que algunos políticos le metieran presión al Presidente Chaves. El mae fue directo, sin rodeos, y lanzó una amenaza que ha encendido todas las alarmas en la Asamblea.
La bronca empezó durante el control político en el Plenario, donde Rojas salió con todo a defender al Presidente. Según él, algunos diputados deberían “tomar ficha” y ponerse en fila para solicitar el desafuero. Pero eso no era todo, porque ahí vino la bomba: les dijo que si seguían criticando al gobierno, mejor “hagan maletas y salgan de este país”. ¡Imagínate la cara de los que estaban presentes!
Como ven, esto no es cualquier cosa. Estamos hablando de un representante de la República sugiriendo que aquellos que no estén de acuerdo con el gobierno deberían exiliarse. Eso suena peligroso, dice mucho sobre la libertad de expresión y la tolerancia política en nuestro país. Muchos se preguntan: ¿Estamos volviendo a tiempos oscuros?
Y no solo fue eso. Rojas también echó fuego a la polémica mencionando a la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, y al fiscal general, Carlo Díaz, acusándolos de querer levantarle el fuero al Presidente. Claramente, el mae está buscando justificar las acciones del gobierno y atacar a la oposición, pero así no se puede jugar limpio, ¿verdad?
Por supuesto, la reacción no se hizo esperar. Carlos Felipe García, diputado del PUSC, le respondió con toda la energía. Le dijo que nadie lo iba a echar de la patria y que lucharía por la verdad y la justicia. Además, cuestionó la actitud de Rojas, recordándole que este país es tierra de oportunidades y que muchos llegaron aquí buscando un futuro mejor. ¡Que discurso, diay!
García fue aún más lejos, advirtiendo que no quería ver a Costa Rica seguir el camino de Venezuela, debilitando las instituciones y amedrentando a la oposición. Hay que darle la razón al compa, porque si seguimos por este rumbo, vamos a terminar en un lío tremendo. La institucionalidad es sagrada y hay que protegerla a capa y alma.
Todo este drama se desarrolla después de que el TSE solicitó al Congreso remover el fuero de Chaves debido a 15 denuncias por beligerancia política. Aunque la iniciativa no prosperó el 22 de septiembre – necesitaban 38 votos y solo obtuvieron 34 –, la tensión sigue latente y parece que las cosas van a seguir escalando. Ya vimos cómo se intentaba torcer la jugada y ahora sale con estas amenazas… ¡Qué panorama, maes!
En fin, este episodio nos deja pensando: ¿Hasta dónde puede llegar la intolerancia política en Costa Rica? ¿Es aceptable que un funcionario público amenace con ‘destierro’ a quienes critican al gobierno? ¿Cree usted que este tipo de actitudes contribuyen a polarizar aún más a la sociedad? ¡Déjeme su opinión en los comentarios! Esperamos que esto no termine en una bronca nacional y que podamos encontrar una forma de dialogar y construir juntos un mejor país. ¡Vamos, que somos ticos y sabemos convivir!
La bronca empezó durante el control político en el Plenario, donde Rojas salió con todo a defender al Presidente. Según él, algunos diputados deberían “tomar ficha” y ponerse en fila para solicitar el desafuero. Pero eso no era todo, porque ahí vino la bomba: les dijo que si seguían criticando al gobierno, mejor “hagan maletas y salgan de este país”. ¡Imagínate la cara de los que estaban presentes!
Como ven, esto no es cualquier cosa. Estamos hablando de un representante de la República sugiriendo que aquellos que no estén de acuerdo con el gobierno deberían exiliarse. Eso suena peligroso, dice mucho sobre la libertad de expresión y la tolerancia política en nuestro país. Muchos se preguntan: ¿Estamos volviendo a tiempos oscuros?
Y no solo fue eso. Rojas también echó fuego a la polémica mencionando a la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, y al fiscal general, Carlo Díaz, acusándolos de querer levantarle el fuero al Presidente. Claramente, el mae está buscando justificar las acciones del gobierno y atacar a la oposición, pero así no se puede jugar limpio, ¿verdad?
Por supuesto, la reacción no se hizo esperar. Carlos Felipe García, diputado del PUSC, le respondió con toda la energía. Le dijo que nadie lo iba a echar de la patria y que lucharía por la verdad y la justicia. Además, cuestionó la actitud de Rojas, recordándole que este país es tierra de oportunidades y que muchos llegaron aquí buscando un futuro mejor. ¡Que discurso, diay!
García fue aún más lejos, advirtiendo que no quería ver a Costa Rica seguir el camino de Venezuela, debilitando las instituciones y amedrentando a la oposición. Hay que darle la razón al compa, porque si seguimos por este rumbo, vamos a terminar en un lío tremendo. La institucionalidad es sagrada y hay que protegerla a capa y alma.
Todo este drama se desarrolla después de que el TSE solicitó al Congreso remover el fuero de Chaves debido a 15 denuncias por beligerancia política. Aunque la iniciativa no prosperó el 22 de septiembre – necesitaban 38 votos y solo obtuvieron 34 –, la tensión sigue latente y parece que las cosas van a seguir escalando. Ya vimos cómo se intentaba torcer la jugada y ahora sale con estas amenazas… ¡Qué panorama, maes!
En fin, este episodio nos deja pensando: ¿Hasta dónde puede llegar la intolerancia política en Costa Rica? ¿Es aceptable que un funcionario público amenace con ‘destierro’ a quienes critican al gobierno? ¿Cree usted que este tipo de actitudes contribuyen a polarizar aún más a la sociedad? ¡Déjeme su opinión en los comentarios! Esperamos que esto no termine en una bronca nacional y que podamos encontrar una forma de dialogar y construir juntos un mejor país. ¡Vamos, que somos ticos y sabemos convivir!