¿Eclipse del Siglo? ¡Nos perdimos la tanda, pura sal! Lo que pasa con el espectáculo celeste de 2027

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Ya estábamos listos para pedirnos feria y tomarnos unos chorlitos mirando al cielo, pero resulta que nos jugamos la frijol con este eclipse solar total del 2027. La NASA le puso toda la onda, diciendo que va a durar seis minutos y pico, ¡una eternidad! Pero… ahí está el problema, ¿verdad?

Según los petaquitos científicos, este eclipse va a ser histórico, porque la sombra de la luna va a recorrer tres continentes y oscurecer a diez países europeos, africanos y asiáticos. Imagínense, ¡se van a caer las luces por allá! Se trata de un evento que deja boquiabierto hasta al más entendido en astronomía, con una duración máxima de seis minutos y veintitrés segundos, superando ampliamente el eclipse que vivimos en Norteamérica hace poco.

Pero, como diríamos acá en Costa Rica, “pa’ nosotros no”. Los cálculos de Time and Date, esos mismos que siempre nos dan la hora exacta, confirman lo que muchos temíamos: ¡nos perdimos la tanda! Sí, señor, ni en fase total ni parcial podremos apreciar este espectáculo desde suelo nacional. Tendremos que conformarnos con ver las transmisiones en vivo de otros observatorios o, si somos realmente fanáticos, agarrar avión pa’ España o África. ¡Imagínate la inversión!

La explicación, según dicen los entendidos, es la posición de la Tierra y cómo está ubicada la franja de sombra. No es culpa nuestra, ¡es cuestión de coordenadas! Aunque hemos tenido suerte con eclipses anteriores, parece que esta vez nos tocó aguantar la chincha. Y vaya que esto duele, porque la expectativa estaba alta. Algunos ya estaban tramitando permiso para irse de vacaciones justo durante el evento…

Ahora bien, hablando en plata, ¿por qué este eclipse va a durar tanto? Resulta que la Luna estará cerca de su perigeo, que es el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Al estar más pegadita, la vemos más grandecita y logra cubrir el sol por más tiempo. Es una coincidencia orbital perfecta, sí señor, ¡pero a nosotros no nos alcanza!

Más allá de la frustración, hay que reconocer que es impresionante la magnitud de este evento. Más de setenta países podrán observar el fenómeno de forma parcial, así que habrá fotos y videos para dar y regalar. Podremos sentirnos parte de la experiencia, aunque sea a través de una pantalla. Y quién sabe, quizás en unas décadas nos toque otro eclipse que podamos disfrutar en carne propia. ¡Esperemos tener suerte, mae!

Mientras tanto, sigamos atibóricos con otras cosas. Hay bretes pendientes, cuentas por pagar y el precio del aguacate sigue por las nubes. Así es la vida, ¿no? Un día te ilusionas con un eclipse histórico y al siguiente te das cuenta de que tienes que trabajar doble para llegar a fin de mes. ¡Qué vara!

Entonces, ahora que sabemos que nos perderemos este gran evento astronómico, ¿creen que deberíamos enfocarnos en impulsar proyectos de ciencia y tecnología a nivel nacional para que Costa Rica pueda tener su propio observatorio y no depender de transmisiones extranjeras? O ¿mejor seguimos esperando que nos toque la lotería cósmica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba