¿el conocimiento se descubre o se construye?

Hola, yo se que es una pregunta como para tener una discusion con unas frias en la calle o en algun bar tuanis pero no se me gustaria saber su opinion... pienso que puede estar dividida, y me gustaria ver los resultados :cibo3:
 
Interesante tema, sin duda para sentarse a hablar un buen rato.

Diría, con mucha cautela que es un poco de ambos. Se necesita descubrirlo para desarrollarlo.
 
Se construye, porque solo existe en la mente humana. Lo que se descubre por así decirlo, son los elementos o los fenómenos que hay en la realidad, para modelarlos y seguir construyendo el conocimiento. Es como las matemáticas. No existen como tales, solo en la mente.
 
Es curioso yo pensaba similar a usted, pero despues de hablar de lo mismo con un profesor de la U me dio como una reseña de ambas posiciones y con esto me dejo pensando... :

"En este caso para quienes consideran que se descubre, le asignan un valor especial a los descubirmientos llamados científicos dentro de las ciencias natruales, lógicas, etc., desde un paradigma más positivista y apoyados en la evidencia empírica y la comprobación.

Mientras, quienes apoyan la visión de que el conocimiento se construye, parten desde un paradigma más fenomenológico, orientado a la interpretación del hecho por parte de los sujetos, también desde una visión más subjetiva o intersubjetiva, acerca de la compresión que el sujeto hace de una hecho, situación, acontecimiento, etc.,"

Como puedes ver la pregunta se las trae tiene mucho para sacarle :D:grat1:
 
Yo creo que al final se debe seguir el método positivista, peeero sin dejar de lado el "intuicionismo" o la interpretación subjetiva que se pueda hacer a veces de las cosas. Al final de cuentas, la historia demuestra que muchos descubrimientos científicos nacieron de la intuición (se da mucho en cosmología por ejemplo), y que años o siglos después, cuando se ha avanzado más en tecnología y/o conocimiento científico, se es capaz de demostrarlos o comprobarlos.
Al final, ambas corrientes se complementan, no son mutuamente excluyentes. Pero por rigor de la construcción, siempre se debe seguir el método científico.
 
Yo opino que el conocimiento se descubre, ya está ahí, lo que tienes que descubrir son los caminos para llegar hacia él. Mucha observación! (me suena mucho a Kant, y demás)
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba