Mae, apenas estamos digiriendo el pinto del desayuno y el ambiente político ya huele a recalentado de diciembre. Cualquiera diría que falta un mundo para las elecciones del 2026, pero parece que a algunas figuras se les olvidó revisar el calendario. La vara es que la campaña no empezó, ¡explotó! Y el primer round de peso pesado nos lo acaban de servir en bandeja de plata: Claudia Dobles contra Laura Fernández, en una guerra de declaraciones donde la palabra “problemón” se la tiran de un lado a otro como si fuera una bola de fuego.
La cosa empezó cuando doña Laura Fernández, la candidata que lleva la bandera del oficialismo, soltó sin anestesia que si Claudia Dobles y su gente vuelven al poder, el país estaría en peligro. Según ella, la fórmula del PAC para gobernar es, básicamente, “meter al país en un problemón”. Un golpe directo a la mandíbula, acusándolos de ser los reyes del caos y de dejar las cosas peor de como las encontraron. Una jugada predecible, quizás, pero que sin duda encendió la mecha que todos sabíamos que estaba ahí.
Pero si pensaban que Dobles se iba a quedar callada, es que no han puesto atención. La ex primera dama salió con los tacos de frente y le devolvió el favor, usando la misma artillería. Su respuesta fue un misil teledirigido: “problemón”, dijo, es tener las listas de espera de la Caja por las nubes y a Cartago sin hospital. Le recordó que durante su gestión “sí bajamos las listas de espera” y que el plan del hospital brumoso se lo dejaron en bandeja para que esta administración lo continuara, pero que al parecer, ese plan se fue al traste. Básicamente, le dijo: un momentito, aquí el despiche lo están haciendo ustedes.
Y no se detuvo ahí. Dobles sacó a relucir otros proyectos emblemáticos de su administración, como el famoso tren rápido de pasajeros. Ese chunche del que tanto se habla y que, según ella, dejaron encaminado para que otros lo consolidaran. Su estocada final fue una frase que resuena con el sentir de mucha gente: "Nosotros hicimos, dijimos poco, pero hicimos. Problemón, doña Laura, es que empecemos a confundir hablar con hacer". Con esto, pinta al gobierno actual como pura hablada y pocos hechos, una crítica que, sea cierta o no, cala profundo en un país cansado de promesas.
Diay, ¿y nosotros en medio de este pleito qué? Lo que estamos viendo es el tráiler de la película que nos vamos a tener que tragar por los próximos dos años. Es el clásico “quítate tú para ponerme yo”, donde cada bando acusa al otro de jalarse la torta más grande de la historia. El problema es que, mientras ellos se pelean por quién es el autor del “problemón”, los ciudadanos de a pie seguimos lidiando con las consecuencias. Al final, da igual quién tiene la culpa si uno sigue pegado en una presa o esperando meses por una cita médica. El brete sigue sin hacerse.
Este primer encontronazo nos deja con una pregunta gigante. Ambas señalan al otro lado como la fuente de todos los males, usando casi las mismas palabras. Es un espejo perfecto de la polarización que vivimos. Por eso, foro, se los pregunto a quemarropa: ¿A quién le creen más? ¿Cuál es el ‘problemón’ que les preocupa más: el que describe Dobles sobre la inacción actual, o el que pinta Fernández sobre el supuesto caos del pasado? O para ponerlo más en tico, ¿quién creen que de verdad está hablando paja y quién tiene los pelos de la burra en la mano?
La cosa empezó cuando doña Laura Fernández, la candidata que lleva la bandera del oficialismo, soltó sin anestesia que si Claudia Dobles y su gente vuelven al poder, el país estaría en peligro. Según ella, la fórmula del PAC para gobernar es, básicamente, “meter al país en un problemón”. Un golpe directo a la mandíbula, acusándolos de ser los reyes del caos y de dejar las cosas peor de como las encontraron. Una jugada predecible, quizás, pero que sin duda encendió la mecha que todos sabíamos que estaba ahí.
Pero si pensaban que Dobles se iba a quedar callada, es que no han puesto atención. La ex primera dama salió con los tacos de frente y le devolvió el favor, usando la misma artillería. Su respuesta fue un misil teledirigido: “problemón”, dijo, es tener las listas de espera de la Caja por las nubes y a Cartago sin hospital. Le recordó que durante su gestión “sí bajamos las listas de espera” y que el plan del hospital brumoso se lo dejaron en bandeja para que esta administración lo continuara, pero que al parecer, ese plan se fue al traste. Básicamente, le dijo: un momentito, aquí el despiche lo están haciendo ustedes.
Y no se detuvo ahí. Dobles sacó a relucir otros proyectos emblemáticos de su administración, como el famoso tren rápido de pasajeros. Ese chunche del que tanto se habla y que, según ella, dejaron encaminado para que otros lo consolidaran. Su estocada final fue una frase que resuena con el sentir de mucha gente: "Nosotros hicimos, dijimos poco, pero hicimos. Problemón, doña Laura, es que empecemos a confundir hablar con hacer". Con esto, pinta al gobierno actual como pura hablada y pocos hechos, una crítica que, sea cierta o no, cala profundo en un país cansado de promesas.
Diay, ¿y nosotros en medio de este pleito qué? Lo que estamos viendo es el tráiler de la película que nos vamos a tener que tragar por los próximos dos años. Es el clásico “quítate tú para ponerme yo”, donde cada bando acusa al otro de jalarse la torta más grande de la historia. El problema es que, mientras ellos se pelean por quién es el autor del “problemón”, los ciudadanos de a pie seguimos lidiando con las consecuencias. Al final, da igual quién tiene la culpa si uno sigue pegado en una presa o esperando meses por una cita médica. El brete sigue sin hacerse.
Este primer encontronazo nos deja con una pregunta gigante. Ambas señalan al otro lado como la fuente de todos los males, usando casi las mismas palabras. Es un espejo perfecto de la polarización que vivimos. Por eso, foro, se los pregunto a quemarropa: ¿A quién le creen más? ¿Cuál es el ‘problemón’ que les preocupa más: el que describe Dobles sobre la inacción actual, o el que pinta Fernández sobre el supuesto caos del pasado? O para ponerlo más en tico, ¿quién creen que de verdad está hablando paja y quién tiene los pelos de la burra en la mano?