El HNN se anota un GOLAZO: El 'chunche' de $170 mil que le da una segunda oportunidad a los güilas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio que a veces uno se cansa. Abre el periódico, se mete a redes sociales, y el 90% de las noticias son para amargarse el café: que la gasolina subió, que un político se jaló otra torta, que las presas están imposibles... un chorizo de malas vibras que parece no tener fin. Pero diay, de vez en cuando, entre todo ese ruido, sale una nota que a uno le saca una sonrisa y le recuerda que en este país todavía pasan cosas muy buenas. Esta es una de esas. El Hospital Nacional de Niños acaba de recibir un nuevo "chunche" que, para no andarnos por las ramas, es una máquina de esperanza. ¡Qué tuanis empezar la semana así!

Vamos al grano. La vara se llama ECMO, que suena a nombre de robot de película, pero en realidad significa Oxigenación por Membrana Extracorpórea. Traducido al buen tico: es básicamente un pulmón y un corazón artificiales, todo en uno, que se usa cuando ya un güila está en las últimas. Imagínense el escenario más crítico, un chiquito con los pulmones o el corazón fallando tan gravemente que ni el respirador mecánico ni las medicinas más fuertes logran hacer algo. Ahí es donde entra este equipo, que saca la sangre, la oxigena afuera del cuerpo y la devuelve, dándole a los órganos un chance de recuperarse. Es la última línea de defensa, la jugada de último minuto que puede cambiar el marcador. Y no es cualquier cosa, maes, el juguetito está valorado en más de 170 mil dólares.

Ahora, la pregunta del millón: ¿de dónde salió la plata? Y aquí es donde la historia se pone todavía mejor. Este equipazo no lo compró el gobierno ni cayó del cielo. Fue el resultado de un torneo de golf benéfico. Sí, leyeron bien. La Asociación Pro-Hospital Nacional de Niños, con el patrocinio grande de Aeris (los que manejan el Juan Santamaría), organizó el evento y recaudó los fondos necesarios. Esto es el ejemplo perfecto de cuando la empresa privada y las organizaciones se ponen las pilas de verdad. La verdad, ¡qué carga la iniciativa! Es la prueba de que cuando la gente talentosa y con recursos enfoca su energía en una buena causa, los resultados son tangibles y le cambian la vida a la gente.

Y cuando digo que cambia vidas, no es una frase hecha. El propio director a.i. del hospital, el doctor Jaime Lazo, lo dijo clarito: esta tecnología le da una oportunidad REAL a chiquitos con broncas cardíacas congénitas, infecciones salvajes o problemas respiratorios que antes, con toda la pena, simplemente no la contaban. Es pasar de "hicimos todo lo posible" a "tenemos una herramienta más para luchar". Piensen por un segundo en la angustia de una familia en esa situación y el alivio, la luz que representa saber que existe una opción más. Eso no tiene precio. No es solo metal y tubos, es tiempo, es esperanza, es la posibilidad de un futuro que antes era casi una utopía.

Al final, esta noticia es mucho más que la entrega de un chereque tecnológico. Es un recordatorio potente de lo que somos capaces de hacer como sociedad cuando dejamos de tirarnos piedras y empezamos a construir juntos. Es la comunidad empresarial, los jugadores de golf, los colaboradores y la gente de la Asociación diciendo presente por los niños del país. Esto demuestra que cuando la gente se pone las pilas en Costa Rica, se logran varas increíbles. Y eso, en medio de tanto despiche diario, es algo que hay que celebrar a cachete. Más allá de aplaudir, que es lo mínimo, me queda una pregunta para el foro: ¿Qué otras iniciativas así, de empresas privadas y organizaciones rifándose por una causa pública, conocen ustedes que valga la pena visibilizar?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba