¡Aguante, pura vida! Prepárense porque este 31 de diciembre, San José va a explotar como pirotecnia. Después de años buscando cómo hacerle pa’ que los ticos tengamos una celebración de fin de año digna de recordar, la municipalidad de Montes de Oca y Nunu Producciones lanzaron “Fin de Año Hispanidad: Dónde celebran los ticos”. Un intento serio de traerle a la capital un ambiente parecido al de Times Square, pero a nuestro estilo, ¿caché?
La idea es simple, pero ambiciosa: crear un espacio seguro, gratuito y lleno de vibra donde las familias puedan despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo, sin tener que irse a Zapote o meterse en fiestas privadas. El escenario, como ya saben, será la mismísima Fuente de la Hispanidad, un lugar cargado de recuerdos futboleros y ahora, ¡esperemos!, de alegría y música!
Domingo Arguello, el alcalde de Montes de Oca, lo puso claro: querían ofrecerle a los ticos una alternativa para celebrar el Año Nuevo, algo que nos represente. "Ya era hora de hacerle como lo hacen las grandes ciudades", dijo entre risas. Imaginen la escena: miles de personas reunidas alrededor de la fuente, esperando el conteo regresivo bajo el sonido de nuestros artistas favoritos… ¡pura magia, mae!
Y hablando de artistas favoritos, la cartelera está que arde. Tenemos a Los Ajenos, Marfil, Buena Calle y Ramzi, gente que sabe cómo ponerle ritmo a cualquier fiesta. Desde los clásicos hasta lo más actual, habrá algo para todos los gustos, desde el abuelito hasta el chamaco. Además, habrá food trucks y puestos de comida típica, pa’ que nadie pase hambre ni sed mientras esperamos el Año Nuevo.
Pero ojo, que no todo es gratis y fácil. Pa’ poder entrar a este megaevento, tendrán que registrarse previamente a través de las páginas web de Nunu Producciones. Esto es pa’ controlar el flujo de gente y garantizar la seguridad de to’ los asistentes. Así que vayan agendándolo, porque los cupos van a volar más rápido que bala de cañón.
Pablo Formal, productor de Nunu Producciones, enfatizó que esta iniciativa es más que una simple fiesta. Es un esfuerzo por construir un sentido de pertenencia y orgullo nacional. “Buscamos generar un lugar donde los ticos tengamos un sentimiento de lo nuestro”, explicó. Imagínense, un espacio donde podamos celebrar juntos, cantar a coro nuestras canciones favoritas y sentirnos orgullosos de ser parte de este país, ¡eso no tiene precio!
La Fuerza Pública y el Ministerio de Seguridad Pública estarán presentes en todo momento, así que tranquilos, la seguridad estará bien cubierta. Se espera una logística impresionante, con personal capacitado y medidas de control estrictas para evitar cualquier percance. Este evento representa una oportunidad única para demostrar que podemos organizar grandes eventos de manera segura y eficiente, ¡una verdadera muestra de la capacidad de los ticos!
En fin, este 31 de diciembre, preparen sus mejores galas, inviten a la familia y vengan a celebrar el Año Nuevo en la Fuente de la Hispanidad. Será una fiesta inolvidable, llena de música, comida y, sobre todo, ¡pura vibras ticas! Pero dime, ¿crees que realmente podremos emular a Times Square con esta propuesta o estamos poniéndole mucha agua al jarro? ¿Será suficiente la estrategia de registro para mantener el orden y evitar problemas durante la celebración?
La idea es simple, pero ambiciosa: crear un espacio seguro, gratuito y lleno de vibra donde las familias puedan despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo, sin tener que irse a Zapote o meterse en fiestas privadas. El escenario, como ya saben, será la mismísima Fuente de la Hispanidad, un lugar cargado de recuerdos futboleros y ahora, ¡esperemos!, de alegría y música!
Domingo Arguello, el alcalde de Montes de Oca, lo puso claro: querían ofrecerle a los ticos una alternativa para celebrar el Año Nuevo, algo que nos represente. "Ya era hora de hacerle como lo hacen las grandes ciudades", dijo entre risas. Imaginen la escena: miles de personas reunidas alrededor de la fuente, esperando el conteo regresivo bajo el sonido de nuestros artistas favoritos… ¡pura magia, mae!
Y hablando de artistas favoritos, la cartelera está que arde. Tenemos a Los Ajenos, Marfil, Buena Calle y Ramzi, gente que sabe cómo ponerle ritmo a cualquier fiesta. Desde los clásicos hasta lo más actual, habrá algo para todos los gustos, desde el abuelito hasta el chamaco. Además, habrá food trucks y puestos de comida típica, pa’ que nadie pase hambre ni sed mientras esperamos el Año Nuevo.
Pero ojo, que no todo es gratis y fácil. Pa’ poder entrar a este megaevento, tendrán que registrarse previamente a través de las páginas web de Nunu Producciones. Esto es pa’ controlar el flujo de gente y garantizar la seguridad de to’ los asistentes. Así que vayan agendándolo, porque los cupos van a volar más rápido que bala de cañón.
Pablo Formal, productor de Nunu Producciones, enfatizó que esta iniciativa es más que una simple fiesta. Es un esfuerzo por construir un sentido de pertenencia y orgullo nacional. “Buscamos generar un lugar donde los ticos tengamos un sentimiento de lo nuestro”, explicó. Imagínense, un espacio donde podamos celebrar juntos, cantar a coro nuestras canciones favoritas y sentirnos orgullosos de ser parte de este país, ¡eso no tiene precio!
La Fuerza Pública y el Ministerio de Seguridad Pública estarán presentes en todo momento, así que tranquilos, la seguridad estará bien cubierta. Se espera una logística impresionante, con personal capacitado y medidas de control estrictas para evitar cualquier percance. Este evento representa una oportunidad única para demostrar que podemos organizar grandes eventos de manera segura y eficiente, ¡una verdadera muestra de la capacidad de los ticos!
En fin, este 31 de diciembre, preparen sus mejores galas, inviten a la familia y vengan a celebrar el Año Nuevo en la Fuente de la Hispanidad. Será una fiesta inolvidable, llena de música, comida y, sobre todo, ¡pura vibras ticas! Pero dime, ¿crees que realmente podremos emular a Times Square con esta propuesta o estamos poniéndole mucha agua al jarro? ¿Será suficiente la estrategia de registro para mantener el orden y evitar problemas durante la celebración?