¡Frenazo en algunas rutas! Puentes en la 32 y la 4 tendrán paso regulado este mes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, mae! Parece que este mes tendremos que ponerle un poquito más de paciencia a nuestros viajes por carretera. Resulta que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que dos puentes clave en rutas nacionales distintas van a tener paso regulado durante algunos días. Sí, ya sé, justo cuando queremos llegar rápido a nuestro destino... Pero bueno, supongo que es por mejorar las cosas a largo plazo.

La primera estructura que va a sentir esta restricción es el puente sobre el río Sucio, ubicado en la ruta nacional 32, esa que nos lleva directo desde San José hasta Limón. Imagínate, la carreta principal al Caribe. Ahí, el paso regulado estará vigente del 20 al 24 de octubre, en un horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Así que si tienes planes de ir a Puerto Viejo, te recomiendo planear bien tu viaje, porque vas a tener que esperar un poco más.

Y eso no es todo, porque también vamos a tener restricciones en el puente del río Chirripó, en la ruta nacional 4, esa que une Guápiles con la zona norte. Este puente tendrá paso regulado del 27 al 31 de octubre, en el mismo horario. ¡Un mes de octubre movido para los conductores! Algunos dirían “qué despiche”, pero otros preferirán verlo como una inversión necesaria para mantener nuestras carreteras seguras.

Según el MOPT, estas medidas son necesarias debido a unos trabajos de inspección estructural que van a realizar en ambos puentes. ¡Inspección! Eso suena importante, aunque a veces nos frustre estar parados en medio del camino. Lo importante es que estén revisando estos puntos críticos para evitar problemas mayores en el futuro, diay.

Ahora, lo interesante de todo esto es que para poder hacer estas inspecciones, necesitan utilizar un camión grúa especial. Ese camión necesita espacio para maniobrar, y por eso es que aplican el paso regulado. No es cuestión de ponerse a discutir si podrían haber encontrado otra forma, porque imagino que los ingenieros ya pensaron en todo eso. Al final, siempre hay un brete que resolver, ¿verdad?

Muchos recordarán que hace pocos años tuvimos problemas similares en otros puentes del país, y que algunas rehabilitaciones tardaron meses en completarse. Esperemos que esta vez sea diferente y que los trabajos avancen rápido para que podamos volver a disfrutar de un tráfico fluido en esas rutas. Que no se vayan al traste estas obras, que las hagan bien hechas y sin contratiempos.

Claro, mientras tanto, toca armarse de paciencia y estar atentos a las indicaciones de los señores del MOPT. Podríamos ver un poco más de congestión en esos tramos, así que es recomendable salir con tiempo extra y evitar conducir con prisas. ¡La seguridad primero, maes! Además, recuerden que conducir enfadado es conducir peligroso, asá que respiren hondo y póngale música alegre al carro.

En fin, parece que el mantenimiento de la infraestructura vial en Costa Rica es una vara constante. Aunque a veces nos moleste, es fundamental para garantizar la movilidad y la economía del país. Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que el MOPT debería invertir más en campañas informativas para anticipar este tipo de cierres y minimizar el impacto en los viajeros? ¡Déjenme sus opiniones en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba