Gota a Gota Turbia: Prestamista de Quepos Enredada en Lavado de Dinero, ¡Qué Desastre!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Resulta que la señora Calderón Solís, conocida en Quepos por sus préstamos a altos intereses – esos famosos ‘gota a gota’–, anda metida en un buen brete. No solo estaría amenazando a sus deudores hasta con fotos de cosas espantosas, sino que ahora el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) la relaciona directamente con una red de lavado de dinero. ¡Imagínate la caja que estará moviendo!

Según fuentes cercanas a la investigación, la OIJ allanó su residencia en el condominio Blue Garden, en Sabanilla de Montes de Oca, buscando pistas sobre el origen de los fondos que usaba para financiar a estos intermediarios que le cobran a la gente. Parece que no era precisamente trabajando como cajera en el Banco Nacional, ¿verdad?

La historia comenzó a desenmarañarse cuando el OIJ recibió denuncias de extorsión cobratoria, donde se decía que Calderón Solís, acompañada de dos matones más, presionaba a los morosos con mensajes escalofriantes. “Le mandábamos fotos y vídeos de armas y personas decapitadas”, confesaron al parecer algunos involucrados. ¡Un susto pa’ to’a la vida! Esto me deja pensando, ¿hasta dónde puede llegar la desesperación de la gente por conseguir plata rápida?

Durante el operativo, aparte de decomisar fajos de billetes, encontraron una pistola calibre 9 milímetros, así como varias bolsas con marihuana y éxtasis en otras propiedades que tenía la señora en Quepos y Buenos Aires de Puntarenas. Claramente, este negocio iba más allá de prestarle unos colones al vecino. Hablamos de un esquema bien organizado y con mucha tela que cortar.

Las autoridades no han querido soltar todos los detalles porque todavía están investigando quiénes están detrás de toda esta operación financiera turbia. Dicen que está complicado rastrear el flujo de dinero, pero no pierden la esperanza de identificar a los jefes finales de esta banda. Vamos a ver si logran sacar a la luz la verdad, porque esto huele a podrido, diay.

Lo que más preocupa es cómo estas prácticas del ‘gota a gota’, alimentadas por esta red de lavado, siguen afectando a familias costarrricenses. Gente vulnerable, con necesidad urgente de dinero, termina atrapada en una espiral de deuda y amenazas. Un círculo vicioso que parece no tener fin. ¿No deberíamos exigir leyes más estrictas para regular estos préstamos informales y proteger a los más necesitados?

Este caso nos recuerda que el problema del lavado de dinero en Costa Rica es mucho más grave de lo que pensamos. No es solo cosa de narcos internacionales, sino que también puede estar relacionado con negocios aparentemente inocuos, como el de los préstamos personales. Es hora de limpiar la casa, señores, ¡y ponerle candado a este tipo de actividades ilícitas! Ya bastante tenemos con la inflación y los aumentos en la gasolina.

En fin, la cosa está más que complicada y el futuro de Calderón Solís y sus cómplices está más que incierto. Pero la gran pregunta es: ¿Cómo podemos evitar que gente vulnerable caiga presa de estos depredadores financieros y cuál debería ser la responsabilidad del Estado en garantizar condiciones justas para acceder al crédito en nuestro país? ¡Dime tú, qué opinas de esto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba