Gringos muerto de hambres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Forero@
  • Start date Start date
F

Forero@

Invitado
fondos.jpg



La Habana,18/04/2012 (El Pueblo en Línea) -Gran parte de los fondos cubanos en poder de EE.UU. como parte del bloqueo contra la isla han sido robados, informó el periódico cubano Granma, según RT. El gobierno de Castro acusa a los EE.UU. de desviar millones de dólares para indemnizar a activistas anticubanos.

El periódico dice que tiene pruebas de repetidas expropiaciones de los fondos “congelados” durante años.

El Tesoro Nacional Cubano indicó que EE.UU. tiene en su poder un total de 245 millones de dólares de fondos cubanos que podrían verse amenazados. Afirma que los fondos fueron confiscados como resultado de “leyes y regulaciones” del bloqueo, no estaban congelados y “fueron robados”.

“Durante varios años, el dinero y los bienes pertenecientes a empresas y ciudadanos cubanos han sido embargados como parte de una guerra económica con la nación caribeña”, dice la publicación.

Además de los activos monetarios, los EE.UU. también han interceptado herencias y premios otorgados a ciudadanos cubanos en competiciones y eventos deportivos internacionales, informa RT.

El artículo cita cuatro casos en los que el gobierno estadounidense ha liberado fondos cubanos para indemnizar a familiares de individuos que llevaron a cabo “acciones anti-cubanas”.

De acuerdo con el informe, entre 1996 y 2000 se extrajo dinero de los fondos cubanos para cuatro compensaciones, por un total de 170 millones de dólares.

En octubre de 1996, el presidente Clinton ordenó la liberación de 1,2 millones de dólares de los fondos cubanos para compensar a familiares del grupo anti-castrista “Hermanos al rescate” que fueron asesinados por el ejército cubano.

El grupo fue fundado en 1961 y se define como una organización humanitaria destinada a asistir a los balseros cubanos que se refugian en EE.UU. El gobierno cubano, por su parte, considera a los “Hermanos al Rescate” como un grupo terrorista y lo ha acusado de numerosas incursiones en el espacio aéreo cubano.

Una vez más, en febrero del 2001, el presidente Clinton aprobó la transferencia de otros 96 millones de dólares de fondos del gobierno cubano para indemnizar a familias de la organización.

En abril del 2005, la administración de Bush entregó más de 198 millones de dólares a Ana Margarita Martínez, residente de origen cubano. En 2001, una corte en Miami dictaminó que había sido víctima de tortura y abuso sexual presuntamente por un agente cubano.

En respuesta a un fallo de un juez federal en Nueva York en noviembre del 2006, el banco JP Morgan Chase transfirió un total de 72 millones de dólares a las familias de Anderson MacCarthy y Ray Weininger, quienes fueron asesinados en Cuba durante la invasión de Bahía de Cochinos en 1961.

Junto con Irán, Sudán y Siria, Cuba está actualmente clasificada como “estado patrocinador del terrorismo” y como tal está sujeta a sanciones financieras por parte de EE.UU.

El bloqueo contra la nación caribeña comenzó en 1960 luego de que el gobierno cubano nacionalizara la propiedad de ciudadanos y empresas estadounidenses. De acuerdo con la Ley de la Democracia en Cuba, el embargo se mantendrá hasta que el país comience un cambio hacia la “democratización y un mayor respeto de los derechos humanos”.

El bloqueo constituye una violación del derecho internacional, indica RT, y ha costado a la isla aproximadamente 975 mil millones de dólares desde su imposición. La Asamblea General de la ONU ha condenado el embargo por su ilegalidad y ha exigido su fin todos los años desde 1992.

El embargo ha tenido consecuencias importantes en la economía cubana, entre otras cosas ha causado la escasez de materiales médicos, lo cual ha llevado a la aparición de numerosas enfermedades en la isla.
 
Si bien es cierto eso de los gringos

Las politicas comunistas cubanas no van a veneficiar en nada a esten pais , eso es problema de los gringos y los cubanos , me preocupa mas la sadica de "laurita" que ya no quiere que comamos si no le damos el 13 por ciento,esa mujer dirige el gobierno como si fuera el chante de ella imponiendose y ordenando de forma dictatorial,que embarcada me pegaron hijueputas porque yo tengo la conciencia tranquila, ya que no vote por la "terminator" de zapote.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba