Hipertensión Arterial (HTA)

[h=2]Descripción:[/h]LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL O TENSIÓN ALTA (HTA)
¿Qué es la hipertensión o tensión alta? ¿Qué factores intervienen en su tratamiento? ¿Se puede mejorar la hipertensión con una dieta adecuada y ejercicio?
¿Qué es la HTA?
Es un aumento de la presión arterial sistólica (PAS) por encima de 140 mm Hg y de la presión arterial diastólica (PAD) por encima de 90 mm Hg en dos o más mediciones de la presión arterial
Las cifras de PA a conseguir para considerar bien controlada la HTA son las siguientes:
- Población general: <140/90 mm Hg. En pacientes menores de 55 años es aconsejable reducir la PA hasta valores inferiores, si es posible cercanos a la PA óptima (120/80 mm Hg), siempre que el tratamiento sea bien tolerado.
- Diabetes: <130/80 mm Hg.
- Accidente cerebrovascular: <130/80 mm Hg.
- Enfermedad coronaria (infarto, angina): <130/80 mm Hg.
- Insuficiencia renal: <130/80 mm Hg.
¿Por qué hay que controlar la hipertensión?
La HTA es una enfermedad muy frecuente y su importancia es debida a que la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, es decir, con la tensión alta hay mucha mayor probabilidad de tener un infarto, una angina de pecho, una trombosis o embolia cerebral, una hemorragia cerebral, etc.
Principales factores de riesgo cardiovascular
No modificables: no se pude actuar sobre ellos
Edad. A mayor edad, mayor riesgo.
Sexo. Es más frecuente en varones
Raza. Más frecuente en la raza negra
Genética.
Historia familiar de enfermedad cardiovascular prematura (varones < 55 años y mujeres < 65 años).
Episodios cardiovasculares previos.
Episodios cerebrovasculares previos.
Modificables: podemos actuar sobre ellos como medida de prevención
Hipertensión arterial.
Dislipemia (aumento del colesterol total, LDL-colesterol, triglicéridos y disminución del HDL colesterol).
Fumar.
Obesidad abdominal (perímetro de la cintura mayor de 102 cm en los hombres y mayor de 88 cm en las mujeres).
Diabetes mellitus.
Sedentarismo.
Tratamiento No farmacológico (Higiénico-dietético)
El tratamiento higiénico-dietético puede estar indicado como única intervención o puede estar asociado al tratamiento farmacológico, según el grado de HTA y las características del paciente.
Un tratamiento de este tipo, bien establecido y cumplimentado, es muchas veces suficiente para controlar la HTA en fases iniciales y permite reducir el número de fármacos y dosis en fases posteriores.
En qué consiste el tratamiento higiénico-dietético:


 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba