Ay, mamé, qué movida la que vivimos ayer en la Asamblea. Después de tanto trajín y nervios, resultó que el presidente Rodrigo Chaves conservó su inmunidad, pero eso no significa que salió ileso. El PLN le mandó un escobazo que retumbó, y vaya que lo hicieron sentir.
Para ponerlos al día rápido, la votación quedó 34 a favor de mantener el fuero presidencial y 21 en contra. Eso sí que es un empate técnico, diay. Pero lo realmente jugoso es lo que dijo Álvaro Ramos, el candidato presidencial del PLN, quien no anduvo con rodeos: 'Seis de cada diez legisladores coincidieron en algo muy sencillo: en democracia, todos debemos rendir cuentas, sin excepciones'. Claramente, le estaba dando con todo.
Ramos soltó la bomba diciendo que el presidente ahora es 'el único tico con corona', en clara referencia a su famosa frase de 'todos somos ticos sin corona'. Ahí te digo, el mae se la creyó tantito. El PLN aprovechó la ocasión para reafirmar que su visión de una 'Nueva Costa Rica' no incluye privilegios para nadie, ni siquiera para el mismísimo presidente. En fin, pura pólvora, ¿verdad?
El comunicado oficial del PLN fue bastante enfático: recalcaron que la inmunidad no puede ser un blindaje para evitar responsabilidades. Un punto clave es que, aunque no se lograron los 38 votos necesarios para levantar el fuero –que era lo que buscaban–, la mayoría de los diputados apoyó la solicitud que hizo la Corte Suprema de Justicia. Esto demuestra que hay conciencia en la Asamblea de que alguien tiene que estar vigilando el brete.
Y mientras tanto, el Fiscal Carlo Díaz no se quedó callado. Respondio de inmediato tras el rechazo, afirmando que la causa legal contra Chaves no concluye y que permanecerá vigente hasta que pierda su inmunidad. Esa respuesta dio que hablar, porque dejó claro que todavía hay mucho juego en la mesa, maquina. Con esto se confirma que el caso sigue abierto, y si el presidente pierde la protección parlamentaria, la cosa podría ponerse bien interesante.
Pero ojo, que la historia no termina ahí. Algunos analistas políticos señalan que este episodio ha erosionado aún más la confianza de la ciudadanía en el gobierno. La percepción general es que el presidente está tratando de evadir responsabilidades, y eso no le hace ningún favor a su imagen pública. Además, aparecieron otras voces criticando las decisiones de algunos partidos, acusándolos de actuar por cálculo electoral en lugar de defender los principios democráticos.
Ahora, como siempre pasa en Costa Rica, las redes sociales explotaron. Leslye Bojorges, conocida por sus opiniones fuertes, lanzó un comentario mordaz sobre Juan Carlos Hidalgo, diciendo que “un perro de yeso tiene más olfato político que él”. Eso sí que es echarle dureza, chunche. El debate está servido, y la gente no escatima en críticas ni en elogios, dependiendo de su postura política.
En resumen, la defensa de la inmunidad presidencial ha generado un terremoto político en Costa Rica. Se han puesto en tela de juicio valores fundamentales de nuestra democracia y se ha profundizado la polarización social. Entonces, les pregunto, ¿creen que el presidente Chaves podrá recuperar la confianza perdida o esta polémica marcará el principio del fin de su gestión?
Para ponerlos al día rápido, la votación quedó 34 a favor de mantener el fuero presidencial y 21 en contra. Eso sí que es un empate técnico, diay. Pero lo realmente jugoso es lo que dijo Álvaro Ramos, el candidato presidencial del PLN, quien no anduvo con rodeos: 'Seis de cada diez legisladores coincidieron en algo muy sencillo: en democracia, todos debemos rendir cuentas, sin excepciones'. Claramente, le estaba dando con todo.
Ramos soltó la bomba diciendo que el presidente ahora es 'el único tico con corona', en clara referencia a su famosa frase de 'todos somos ticos sin corona'. Ahí te digo, el mae se la creyó tantito. El PLN aprovechó la ocasión para reafirmar que su visión de una 'Nueva Costa Rica' no incluye privilegios para nadie, ni siquiera para el mismísimo presidente. En fin, pura pólvora, ¿verdad?
El comunicado oficial del PLN fue bastante enfático: recalcaron que la inmunidad no puede ser un blindaje para evitar responsabilidades. Un punto clave es que, aunque no se lograron los 38 votos necesarios para levantar el fuero –que era lo que buscaban–, la mayoría de los diputados apoyó la solicitud que hizo la Corte Suprema de Justicia. Esto demuestra que hay conciencia en la Asamblea de que alguien tiene que estar vigilando el brete.
Y mientras tanto, el Fiscal Carlo Díaz no se quedó callado. Respondio de inmediato tras el rechazo, afirmando que la causa legal contra Chaves no concluye y que permanecerá vigente hasta que pierda su inmunidad. Esa respuesta dio que hablar, porque dejó claro que todavía hay mucho juego en la mesa, maquina. Con esto se confirma que el caso sigue abierto, y si el presidente pierde la protección parlamentaria, la cosa podría ponerse bien interesante.
Pero ojo, que la historia no termina ahí. Algunos analistas políticos señalan que este episodio ha erosionado aún más la confianza de la ciudadanía en el gobierno. La percepción general es que el presidente está tratando de evadir responsabilidades, y eso no le hace ningún favor a su imagen pública. Además, aparecieron otras voces criticando las decisiones de algunos partidos, acusándolos de actuar por cálculo electoral en lugar de defender los principios democráticos.
Ahora, como siempre pasa en Costa Rica, las redes sociales explotaron. Leslye Bojorges, conocida por sus opiniones fuertes, lanzó un comentario mordaz sobre Juan Carlos Hidalgo, diciendo que “un perro de yeso tiene más olfato político que él”. Eso sí que es echarle dureza, chunche. El debate está servido, y la gente no escatima en críticas ni en elogios, dependiendo de su postura política.
En resumen, la defensa de la inmunidad presidencial ha generado un terremoto político en Costa Rica. Se han puesto en tela de juicio valores fundamentales de nuestra democracia y se ha profundizado la polarización social. Entonces, les pregunto, ¿creen que el presidente Chaves podrá recuperar la confianza perdida o esta polémica marcará el principio del fin de su gestión?