Costa Rica podría tener esperar hasta 4 años para que la Corte Internacional de Justicia de La Haya dicte sentencia sobre la demanda presentada contra Nicaragua.
El 13 de julio del año pasado fue cuando la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con sede en Holanda, emitió su sentencia relacionada con el caso de la libre navegación de la policía costarricense sobre el río San Juan. Es decir, 4 años después de que Costa Rica presentara la demanda contra el gobierno de Nicaragua.
Ahora el país acude de nuevo a esta corte internacional, para que allí se resuelva el conflicto de la Isla Calero. Conflicto originado por el daño ambiental provocado por los trabajos que hace el gobierno de Nicaragua y la presencia de tropas nicaragüenses en ese lugar.
Este jueves Costa Rica presentó ante La Haya la demanda que incluye la solicitud de medidas provisionales contra Nicaragua.
El diálogo está cerrado entre ambos gobiernos, pues se esfuma la posibilidad de realizar una cita binacional donde el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, se verían la cara
Tras una nueva invitación enviada por Costa Rica el miércoles para que la cita se realice en el marco de la resolución reciente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Nicaragua se mostró anuente al diálogo pero no acepta las medidas dictadas por la OEA.
Este jueves Costa Rica obtuvo otro triunfo diplomático, pues logró que la OEA aceptara convocar a una reunión de cancilleres, órgano superior de la OEA.
*msg
FUENTE: Teletica.com: Telenoticias
El 13 de julio del año pasado fue cuando la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con sede en Holanda, emitió su sentencia relacionada con el caso de la libre navegación de la policía costarricense sobre el río San Juan. Es decir, 4 años después de que Costa Rica presentara la demanda contra el gobierno de Nicaragua.
Ahora el país acude de nuevo a esta corte internacional, para que allí se resuelva el conflicto de la Isla Calero. Conflicto originado por el daño ambiental provocado por los trabajos que hace el gobierno de Nicaragua y la presencia de tropas nicaragüenses en ese lugar.
Este jueves Costa Rica presentó ante La Haya la demanda que incluye la solicitud de medidas provisionales contra Nicaragua.
El diálogo está cerrado entre ambos gobiernos, pues se esfuma la posibilidad de realizar una cita binacional donde el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, se verían la cara
Tras una nueva invitación enviada por Costa Rica el miércoles para que la cita se realice en el marco de la resolución reciente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Nicaragua se mostró anuente al diálogo pero no acepta las medidas dictadas por la OEA.
Este jueves Costa Rica obtuvo otro triunfo diplomático, pues logró que la OEA aceptara convocar a una reunión de cancilleres, órgano superior de la OEA.
*msg
FUENTE: Teletica.com: Telenoticias