Otro fracaso de la administracion Arias: la tal comision de "Etica", que no ha servido mas que de adorno, y ha perdido despues de tantos fiascos, cualquier credibilidad, y OAS dice que él está por encima de esa comisión

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/marzo/ ... 18178.htmlLa administración Arias Sánchez sorprende por su ambivalencia en materia de ética y lucha contra la corrupción.
Con la mejor de las intenciones –no lo dudo– creó una Comisión de Ética para estudiar todas aquellas acciones de los jerarcas públicos que riñan con la moral y el adecuado manejo de nuestros fondos públicos. El reglamento que dio vida a este comité exige apego, entre sus ocho principios, a la transparencia y la racionalidad.
Pero en la práctica, lo que es bueno para el ganso no parece ser bueno para la gansa.
La vara con que se mide a uno u otro funcionario no es la misma, en especial si se trata de amigos o familiares cercanos a las altas esferas de palacio.
Tres sonados casos recientes dan pie a la sospecha y ratifican la incongruencia entre lo pregonado y lo actuado.
El miércoles, el Gobierno archivó el expediente del polémico almuerzo de ¢627.000 y evadió sanciones contra los comensales, entre quienes figuran la ministra Clara Zomer.
Las necesarias responsabilidades por la opípara comida e inusual “reunión de trabajo”, luego de una actividad relacionada con la erradicación de tugurios, quedaron impunes. La admisión de un “error” por parte de doña Clara y la sola renuncia de su subalterno y gerente del Banhvi, Ennio Rodríguez, fueron suficientes para desatender un pedido de investigación de la auditoría del Banco.
El miércoles, también la administración Arias descartó someter a su Comisión de Ética al presidente del ICE, Pedro Pablo Quirós, quien el fin de semana usó un helicóptero para realizar un “viaje de trabajo” y asistir a dos actividades extras: una boda en Zarcero y una reunión de la alta gerencia en Puriscal.
Un funcionario y una institución que adrede ocultaron al país detalles de esa polémica gira, están obligados a mayores explicaciones. Esta falta de transparencia no se puede minimizar, obviar; merecía ser conocida por la flamante Comisión de Ética del Gobierno.
Un tercer caso es el expediente de la concesión minera dada a una empresa de familiares del hoy exministro Roberto Dobles y del presidente Arias.
La solución fue sencilla: don Roberto ya no existe para el Poder Ejecutivo, y don Óscar alegó estar “por encima” de cualquier requerimiento de la oposición.
Las comisiones de ética son importantes, pero el maquillaje no está entre sus principios.