La derecha populista y xenófoba vence elecciones suizas

La derecha populista de la Unión Democrática de Centro (UDC), un partido nacionalista y xenófobo, ganó las elecciones legislativas del domingo en Suiza, con un 29% de los votos, según los resultados oficiales divulgados este lunes. El Partido Socialista quedó segundo, con el 19%.

Los ultraderechistas lograron un 2,7% más de sufragios que en los comicios de 2003 y tendrán 62 de los 200 escaños del Parlamento (siete más). Sin embargo, será insuficientes para llegar al poder, pues socialistas y democristianos podrán reeditar la coalición de gobierno de las últimas décadas. Los socialistas tendrán 43 diputados, tras perder 4,2 puntos y nueve escaños.

El Partido Demócrata-Cristiano, en cambio ha ganado tres escaños y dispondrá de 31, tras subir dos décimas su porcentaje de voto y llegar al 14,6%. El conservador Partido Radical Democrático se queda con 31 diputados, tras lograr el 15,6% de los votos (1,7 puntos menos) y perder cinco escaños. Por último, los ecologistas tuvieron un gran éxito, al obtener 23 escaños (diez más) y un 11% de los sufragios (3,6 puntos más).

Fuente: Terra Actualidad - AFP.
 
Cargando...
El xenófobo Blocher se hace fuerte en Suiza

Christoph%20Blocher5.jpg


El controvertido millonario Christoph Blocher se ha afianzado como el hombre fuerte de Suiza. Tras la victoria de la Unión Democrática del Centro (UDC) en los comicios del domingo, ya no hay nadie que pueda discutir su posición.

Los cerca de dos tercios que la UDC ha conseguido en el Consejo Nacional del Parlamento le conceden un poder hasta ahora desconocido en Suiza para una sola persona. Blocher, hijo de un predicador de Shaffhausen, está en lo más alto.

Campaña agresiva

El partido liderado por el xenófobo Christoph Blocher ha doblado su representación parlamentaria en los últimos ocho años. Su campaña muy polarizada y agresiva ha calado hondo en su base electoral natural, el medio rural y la Suiza alemana.

El partido de Blocher, con su fuerza demostrada en las urnas y su dominio mediático, defiende polémicos proyectos que afectan a los extranjeros. Uno de ellos, el de expulsar a los delincuentes extranjeros, ya ha recogido más de 30 000 firmas.
Este político de 67 años, que lleva gafas pasadas de moda, puede ser combativo y conservador, pero, sobre todo, casi siempre se declara inocente. Rechaza las acusaciones de que sus discursos desatan enemistades y alimentan el miedo: “Uno debe poder decir la verdad”, reza su credo. Cuando Blocher pregunta, por ejemplo, “si los minaretes son realmente necesarios para el ejercicio de la libertad de culto”, su respuesta es: “No son estos símbolos de dominación, que en un país cristiano como Suiza no deberían tener lugar?”

¿Son las polémicas tres ovejas del último cartel electoral del UDC -que expulsan claramente a una oveja negra de Suiza- un llamamiento al racismo, como teme la ONU? Según Blocher, en primer lugar, el organismo no tiene nada que decir al respecto, porque Suiza es soberana, y sobre el cartel “es bonito y tierno”.

Blocher siempre ha tenido que abrirse camino. Fue así desde pequeño, como séptimo de 10 hermanos, para quien no alcanzaba el
dinero. Y ahora quiere “rescatar” Suiza a su manera, vapuleando el consenso que imperaba hasta ahora: el pueblo es el soberano, los gobernantes son meros órganos agentes.

La contundente victoria del partido populista y antieuropeo en las elecciones federales del domingo supone un giro definitivo en la vida política suiza y augura consecuencias para los extranjeros, que son el 20% de la población del país.

Aunque, según el sistema suizo de poder, el partido más votado no forma Gobierno, el 29% obtenido por el partido populista y antieuropeo, una proporción jamás alcanzada por ningún partido político en Suiza, tendrá una importante repercusión en el ejecutivo colegiado, así como en la relación de la nación helvética con los inmigrantes y con la Unión Europea.

Fuente: DPA - EFE - El Comercio.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba