La Mampara que Escondía un Infierno en el Corazón de Chepe

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay noticias que uno lee y simplemente no puede procesar de una sola vez. Hay que volver, leer de nuevo y tratar de entender el nivel de despiche que se maneja a plena luz del día en nuestra capital. Y esta es una de esas. Resulta que en el puro centro de San José, a la par de un lugar tan icónico y concurrido como la Junta de Protección Social (JPS), un local que se hacía pasar por una inocente "sala de masajes" era en realidad la fachada de una red de trata de personas. Es que de verdad, ¿qué clase de película de terror es esta? Uno pasa por ahí todos los días, camino al brete, a hacer un mandado, y ni se imagina la mala vara que se está cocinando detrás de una puerta.

Vamos a los detalles, porque la cosa se pone peor. El OIJ y la Policía Municipal se la jugaron con un operativo que venían planeando desde enero. ¡Desde enero! O sea, esto no fue un pitazo de último minuto, fue un brete de meses de investigación para poder desmantelar el chanchullo. Y el principal sospechoso es un señor de 64 años. Diay, un roco que, en apariencia, se dedicaba a reclutar hombres extranjeros, probablemente en situaciones de vulnerabilidad, para después explotarlos sexualmente. La información oficial dice que los "mantenía en situación de prostitución". Es una forma muy clínica de describir lo que tuvo que ser un verdadero infierno para estas cuatro víctimas que lograron rescatar. Cuatro vidas que se fueron al traste por la codicia de este mae.

Lo que más me vuela la cabeza es el concepto de la "mampara". Esa palabra que usó el OIJ es perfecta. Una mampara es algo que se usa para tapar, para disimular, para esconder lo que de verdad está pasando. Y este local era una mampara en el sentido más literal y figurado. Por fuera, un negocio más del montón en el caótico centro de Chepe. Por dentro, un centro de operaciones de un delito asqueroso. Además del local cerca de la JPS, allanaron una casa en Hatillo 6. Esto demuestra que la operación no era un búnker improvisado, sino algo que ya tenía cierta estructura. ¡Qué nivel de descaro hay que tener para montar una vara así en la cara de todo el mundo!

Y aquí es donde la cosa se pone más densa y nos toca vernos al espejo como sociedad. ¿Cuántas "mamparas" más hay por ahí? El caso es un claro ejemplo de que la trata de personas no es un mito urbano ni algo que solo pasa en otros países. Está aquí, en nuestras narices. Las víctimas, en este caso hombres y extranjeros, rompen el estereotipo que mucha gente tiene en la cabeza. La trata no discrimina género ni nacionalidad, solo busca vulnerabilidad. ¡Qué sal la de estos maes! Venir a buscar un futuro mejor o simplemente a pulsearla y terminar atrapados en una pesadilla de la que, por dicha, los agentes del OIJ lograron sacarlos. Pero, ¿cuántos más no tienen esa misma suerte?

Ahora el detenido de 64 años queda a las órdenes del Ministerio Público, y ojalá que la justicia haga lo suyo y le caiga todo el peso de la ley. Pero el problema de fondo sigue ahí, latente. Este caso debería ser una cachetada para todos, una alerta roja que nos despierte del letargo. No podemos seguir caminando por la ciudad como si estas cosas no pasaran. Por eso les pregunto, compas: Más allá de la indignación del momento, ¿creen que en Costa Rica somos realmente conscientes de la magnitud de la trata de personas o preferimos no ver estas tortas para no complicarnos la vida?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba