La Música, Un Derecho Ignorado: ¿Perderemos Nuestra Identidad Cultural si No Invertimos en Educación Musical?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí estamos otra vez, hablando de lo mismo. Parece que en Costa Rica tenemos una extraña habilidad para dejar pasar oportunidades doradas. En este caso, la educación musical. Mientras otros países le apuestan a formar ciudadanos creativos y sensibles, nosotros seguimos dando vueltas alrededor de la idea de que la música es ‘un lujo’ y no una necesidad básica, especialmente para nuestros puros.

Y no me vengan con cuentos de que no hay plata. Claro que hay prioridades, y ponerle parches a carreteras mientras dejamos morir la educación musical es echarle gasolina al fuego de la mediocridad. Según datos recientes, miles de escuelas públicas en Costa Rica todavía no ofrecen clases de música, y eso es una verdadera vergüenza. Es como si estuviéramos negándole a nuestros niños la oportunidad de desarrollar su potencial artístico y conectarse con sus raíces culturales. ¡Qué torta!

Pero ojo, esto no es solo un problema actual. Estamos hablando de un centenario, ¡sí señor!, cien años de educación musical oficial en Costa Rica. Desde 1925, con el esfuerzo de don José Joaquín Vargas Calvo, la música ha intentado labrarse un espacio en nuestras escuelas, enseñándonos a apreciar la belleza de las melodías y a expresar nuestras emociones a través del arte. Pero parece que los avances han sido lentos, demasiado lentos.

¿Y qué dicen los expertos? Pues, tal como decía Mauro Fernández hace mucho tiempo, “Es en la Educación Preescolar que debe nacer el impulso que mueva al resto de la educación nacional”. Y la verdad es que tiene razón. Sembrar la semilla del amor por la música desde temprana edad es fundamental para cosechar una sociedad más creativa y sensible en el futuro. Piensen en Carmen Lyra, en Margarita Castro, en Luisa González... mujeres visionarias que entendieron el poder transformador de la música en el desarrollo humano.

Además, no olvidemos que la Constitución Política y la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconocen el derecho de toda persona a una formación integral que incluya la educación artística. Somos firmantes de convenios internacionales que nos obligan a garantizar el acceso a la cultura y las artes como parte esencial del desarrollo humano. Entonces, ¿por qué seguimos incumpliendo estas obligaciones?

Ahora, frente a este panorama, algunos sugieren innovar, y claro, siempre es bueno buscar nuevas formas de acercar la música a los jóvenes. Implementar programas de música digital, invitar a artistas locales a dar talleres, fomentar proyectos interdisciplinarios… ¡qué tuanis serían esas cosas! Pero la innovación no debe ser un sustituto de la inversión sostenida y comprometida en la educación musical. No podemos maquinar soluciones mágicas si no estamos dispuestos a invertir recursos reales.

Necesitamos, como pueblo, entender que la educación musical no es un capricho, sino una inversión estratégica en el futuro de nuestro país. Una sociedad que no valora su cultura y su arte está destinada a perder su identidad, a volverse superficial y homogénea. Y eso, mis queridos lectores, es algo que no podemos permitirnos. Es como decir que vamos a dejar de comer gallo pinto porque supuestamente es menos nutritivo que otras cosas. ¡Qué tontería!

Entonces, les dejo con una pregunta: ¿Estamos realmente dispuestos a sacrificar la riqueza cultural y el potencial creativo de las futuras generaciones en aras de unos cuantos pesos más en el bolsillo? ¿O deberíamos exigir a nuestros representantes que hagan de la educación musical una prioridad nacional, asegurando que cada niño y niña en Costa Rica tenga la oportunidad de cantar, bailar y tocar un instrumento?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba