La novela de Celso Gamboa: Gringos piden mantenerlo guardado y la vara se pone color de hormiga

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque esta novela judicial, que tiene más giros que la platina en hora pico, acaba de soltar un nuevo capítulo. Resulta que a los gringos no les hace ni media gracia la idea de que Celso Gamboa, el alias "Pecho de Rata" y el otro compa, Jonathan Álvarez, puedan quedar libres mientras se decide si los mandan para el norte. La Embajada de Estados Unidos ya pegó el grito al cielo y le dijo al Tribunal Penal de San José: "Nombres, déjenmelos guardados por tiempo indefinido, por favor y gracias". Así como lo leen. Cero chance.

Y es que, diay, el plazo de dos meses de detención que les habían puesto está a punto de vencer, y parece que en la Embajada se pusieron las pilas para que la fiesta no se les acabe. La vara es que este no es un caso cualquiera. Estamos hablando de que un exmagistrado de la República, el que una vez fue la cabeza del Ministerio Público, está siendo señalado por la DEA como un supuesto capo regional, un enlace de alto calibre entre carteles colombianos y mexicanos. La acusación es un despiche total: dicen que Gamboa era el mae que, con supuestos contactos en el Gobierno, garantizaba que toneladas de cocaína entraran al país como si nada. Por cada "favorcito" de esos, se habla de que se echaba a la bolsa hasta medio millón de dólares. ¡Medio millón! Con esa harina, uno se pregunta qué necesidad tenía de seguir en el brete público.

Pero el elenco de esta producción tiene más estrellas. Está Edwin López, el famoso "Pecho de Rata", a quien pintan como el "Rey de Cahuita". Este mae, que ya se había jalado una torta y cumplió condena por narco, parece que no aprendió la lección. Según la DEA, usaba fincas en Sixaola con salida al mar y al río para recibir avionetas cargadas de perico. Y para rematar, el tercer extraditable es Jonathan Álvarez, el supuesto cerebro financiero del grupo. Mientras los otros movían la merca, este mae, al parecer, se dedicaba a lavar la plata. Y no eran menudo. La investigación habla de hasta ₡3.000 millones al año a través de un montón de negocios que a simple vista parecían legítimos: una subasta ganadera, canchas de pádel y hasta talleres de carros. ¡Qué nivel de organización!

Lo más tuanis y a la vez preocupante de todo esto es ver cómo los tentáculos de estas redes se meten en todo. Pasamos de un cargamento de droga a un exmagistrado, de ahí a un redondel en Cahuita, a un club de pádel en Belén y a una subasta de ganado en Guanacaste donde se movían carros de lujo como si fueran confites. Es un ecosistema criminal completo, operando a la vista de todos. Mientras tanto, la defensa de Gamboa alega que todo es un atropello, que no le respetan el debido proceso y que el pobre no puede ni hablar con sus abogados. Un argumento que suena un toque difícil de tragar cuando las acusaciones vienen con el sello de la DEA y detalles tan específicos.

Al final, la solicitud gringa de mantenerlos presos pone sobre la mesa una realidad que incomoda a muchos: la desconfianza en que nuestro propio sistema pueda manejar un despiche de este calibre. La presión es enorme, y los jueces ahora tienen la papa caliente de decidir si les extienden la estadía en la cárcel o si se arriesgan a que alguno de estos personajes se les esfume. La vara está que arde y esto apenas comienza.

Ahora, les tiro la bola a ustedes, maes: Más allá de si son culpables o no, ¿creen que la extradición es la única forma de que en Costa Rica se haga justicia con peces tan gordos? ¿O nuestro sistema judicial todavía tiene el chance de demostrar que puede con estos paquetes?
 
Esperemos que la DEA ponga mano dura y no se le deje al poder judicial xq sino van a seguir en la misma charanga
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba