Las 10 profecías tecnológicas de "Star Trek" que hoy son una realidad

kokoro20

Forero Regular
Interesante, soy fan de la serie y nunca se me había ocurrido ver esto....por lo visto no soy tan fanático!!


Star Trek transcurría en fechas todavía muy lejanas a las nuestras. Los años 2063 y 2379 eran el escenario de la serie y por eso no era de extrañar ver artefactos que intentaban, allá por los años sesenta, recrear la vida del futuro. Algunos de esos artilugios creados por Gene Roddenberry son hoy más que una realidad y, a propósito de la cercanía del estreno de En la oscuridad: Star Trek, la nueva adaptación cinematográfica de “Viaje a las estrellas”, recordamos algunas de esas invenciones de utilería que hoy parecen verdaderas profecías tecnológicas.


1. EL TELÉFONO MÓVIL


Martin Cooper, el llamado “padre del teléfono móvil”, ha confesado que se inspiró en Star Trek para crear el artefacto que hoy en día se ha convertido en imprescindible para muchos de nosotros. Y es que el Capitán Kirk y el resto de la tripulación del Enterprise utilizaban un comunicador muy parecido al celular para hablar entre ellos. Toda una hazaña en aquellos tiempos en los que solo unos pocos podían acceder a las llamadas telefónicas.


2. LA COMPUTADORA PERSONAL


Curiosamente Ed Roberts, quien construyó una de las primeras computadoras personales, también confesó que Star Trek tuvo mucho que ver para inspirarlo a crear. Altair 8800, el nombre de la máquina que fabricó, toma el nombre de una de las galaxias que se mencionaban en un capítulo de la serie. Como podrás imaginar, en la época en la que se emitía el programa, las computadoras existentes eran tan grandes, que nadie -bueno, salvo Roddenberry, Toffler y otros genios- imaginaría que algún día podrían ser portátiles.


3. LAS TABLETS


Mucho antes de que Apple presentará su Ipad, el Capitán Kirk ya utilizaba una pantalla táctil para tomar nota de los asuntos importantes en su exploración espacial. Y aquí un dato interesante que a muchos se les debe haber olvidado, pero que el portal “20 Minutos” recordó recientemente: el nombre del objeto que utilizaba el Capitán Kirk era PADD.


4. EL USB


Si imaginar computadoras personales era complicado, imaginar memorias externas que pudieran almacenar información en pequeños espacios para ser llevadas a cualquier lugar del mundo, era otra historia. Pero dentro de Star Trek -repetimos, allá por los años sesenta- ya se utilizaban lo que hoy conocemos como USB’s. Solo que en la serie eran unos discos cuadrados de poco más de seis centímetros que eran insertados en las computadoras para mostrar información.


5. EL HANDS FREE


En “Star Trek” no solo tenían teléfonos móviles, también contaban con tecnología inalámbrica. Así, muchos recordaran, a la teniente Uhura hablando por el intercomunicador sin necesidad de utilizar las manos. Lo que hoy conocemos como el hands free.


6. TRADUCTORES INMEDIATOS


Los conlangs o lenguas construías eran muy frecuentes en “Star Trek”. Se hablaban, por ejemplo, idiomas como el orion, vulcan, klingon, entre otros, y para traducirlos, los tripulantes del Enterpreise contaban con un traductor inmediato, de esos que ahora nos salvan la vida si vamos a otro país y no entendemos nada de lo que dicen.


7. PANTALLAS PLASMA


Aunque en aquellas épocas los televisores eran muy pequeños, en Star Trek las pantallas eran todas gigantes y livianas. En el episodio “Requiem for Methuselah”, por ejemplo, se puede ver a Spock y Kirk observando una muy parecida a un LCD en la nave. Pero esta no sería la única ocasión en que se verían estos plasmas en la serie. Es más, gracias a ella, muchas otras series de la época, contextualizaban el futuro con la idea de las mismas pantallas gigantes.


8. ESCANEO PARA ANÁLISIS DE DATOS


En el universo “Star Trek” llevaba el nombre “Tricorder” y es, hasta ahora, un invento que nos gustaría que funcione tal cual lo hacía en la serie. Aunque todavía no se ha conseguido la precisión que ostentaba en el programa, ahora hay diversas herramientas (como el Google Street View o Google Maps) que nos permiten, mediante el uso de internet, obtener información inmediata de objetos y lugares.


9. EL GPS


Cuatro años después del final de “Star Trek”, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a desarrollar lo que hoy conocemos como sistema GPS. La utilización de satélites permitió perfeccionar este sistema con el tiempo, pero todavía resulta muy curioso que en la ficción se haya concebido esa idea de la ubicación de una persona con coordenadas obtenidas por un objeto.


10. PUERTAS CORREDIZAS AUTOMÁTICAS


Llegar a tu casa y que la puerta de la cochera se abra presionando un botón no era algo que se pudiera concebir como real en los años sesenta; sin embargo, en “Star Trek” ya se imaginaba una tecnología que podría ser aplicada al uso antes mencionado: las puertas corredizas automáticas. Y es que como muchos recordaran, los tripulantes del Enterprise entraban y salían de donde querían sin tener que tocar manija alguna.


Las 10 profecías tecnológicas de "Star Trek" que hoy son una realidad | El Comercio Perú
 
Por eso muchos libros y programas de fantasia han ayudado al hombre, otro punto para los libros, bueno en este caso para star trek jajajaja.
 
No diria que son profecias ya que esas son creadas posiblemente debido a las influencias de dichos libros o series.

"La imaginacion humana es infinita, si un dia llegamos a perderla es cuando dejaremos de crear cosas"-Sadgasm
 
Cargando...
Mucho ayudo Julio Berne con los submarinos en 20.000 leguas de viaje submarino y el viaje a la luna y la vuelta al mundo en 80 días.

En muchos se hablan de objetos que no existian en aquel tiempo como el televisor y los submarinos...
 
Interesante

y cuales creen que seran las cosas que ahora vemos en ficcion que tendremos en el futuro como realidad?

Por ejemplo

Los hologramas, lo mas parecido es proyecciones en 2d pero aun no se he perfeccionado la proyeccion de hologramas en 3d a pesar de que hay avances
 
Interesante

y cuales creen que seran las cosas que ahora vemos en ficcion que tendremos en el futuro como realidad?

Por ejemplo

Los hologramas, lo mas parecido es proyecciones en 2d pero aun no se he perfeccionado la proyeccion de hologramas en 3d a pesar de que hay avances

 
como ya dijeron muchos de los libros de ficción de antes fueron los que han inspirado a muchas personas a las que después logran llevar a la realidad la ficción.
 
Lo de traductor inmediato todavia no, aunque google traductor (el app de android) aun es muy primitivo.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 452 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 310 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba