¡Aguántense!, porque esto pinta interesante. Laura Fernández, la candidata del Pueblo Soberano, anda buscando desesperadamente esos votos que le pueden salvar el brete en estas elecciones. Y parece que encontró un aliado importante: un grupito de cristianos evangélicos que le están echando el hombro, ratificando su apoyo con firmeza. La movida se dio en un hotel allá por Sabana Norte, donde hasta hubo un acuerdo formal, diay.
Estos cristianos, liderados por Reinaldo Salazar, dicen que sus valores son sagrados y que no van a negociarlos por nada del mundo. Afirman que Laura Fernández les da esperanzas de defender sus principios y respetar la fe. Salazar dejó claro que, pa’ ellos, la política no puede tocar sus convicciones, y eso le pegó bien a Fernández, que aprovechó la oportunidad pa’ hablarle directamente a su base potencial.
En el evento, presentaron el plan de gobierno de Fernández, que promete proteger la familia, la vida y la fe. Pero no quedó ahí, porque también aprovecharon pa’ echar unas oraciones por todos los candidatos que estaban presentes, incluyendo a Francisco Gamboa y Douglas Soto, que también andaban por ahí buscando la atención de la gente. Uno diría que era viacrucis político, pero bueno, cada quien busca su manera de conectar con el electorado, ¿no?
Fernández salió con todo a criticar a los gobiernos anteriores, especialmente al PAC, acusándolos de haber relativizado la vida del no nacido y de poner en peligro la inocencia de los niños en las escuelas. También mencionó la controversia alrededor de la norma técnica del aborto terapéutico y cómo el Presidente Chaves, para calmar a algunos sectores, eliminó las guías sexuales. ¡Imagínate el panorama, mae!
Ahora, esto viene en un momento clave, pues la última encuesta del CIEP-UCR la muestra creciendo, aunque todavía le falta camino por recorrer. De tener apenas un 12% en septiembre, ahora anda rondando el 25%, lo cual indica que la estrategia de buscar el apoyo conservador podría estar dando frutos. Pero ojo, que la política es como la ola: te sube, te baja... y a veces te pega una tromba que te deja viendo estrellitas.
Pero no todo es tan sencillo, como bien señaló Fabricio Alvarado, quien siempre ha contado con el respaldo de estos mismos grupos conservadores. Alvarado cuestiona si el apoyo de Pueblo Soberano es realmente sincero o si simplemente están buscando votos a cualquier costo. Él, que no se queda atrás, también anda peleando por ese mismo bloque votante, y la competencia se pone cada vez más reñida, ¡qué lata!
Y hablando de competencia, vale la pena mencionar que Pueblo Soberano ha incluido en su lista de aspirantes a diputados a figuras interesantes, como Gonzalo Ramírez, ex diputado de Renovación Costarricense, y Robert Junior, un creador de contenido ligado a iglesias cristianas. Parece que quieren cubrir todas las bases y asegurarse de que el mensaje llegue a todos los rincones del país. ¿Será suficiente para convertirlo en una fuerza política real?
En fin, la búsqueda del voto conservador se ha convertido en una telenovela llena de giros inesperados. Con Laura Fernández sumándose a la pelea, la dinámica electoral podría cambiar radicalmente. Ahora me pregunto, ¿crees que esta apuesta por el sector conservador será determinante para el resultado final de las elecciones, o es simplemente un movimiento táctico que no tendrá un impacto significativo en el largo plazo? ¡Déjanos tus opiniones en el foro!
Estos cristianos, liderados por Reinaldo Salazar, dicen que sus valores son sagrados y que no van a negociarlos por nada del mundo. Afirman que Laura Fernández les da esperanzas de defender sus principios y respetar la fe. Salazar dejó claro que, pa’ ellos, la política no puede tocar sus convicciones, y eso le pegó bien a Fernández, que aprovechó la oportunidad pa’ hablarle directamente a su base potencial.
En el evento, presentaron el plan de gobierno de Fernández, que promete proteger la familia, la vida y la fe. Pero no quedó ahí, porque también aprovecharon pa’ echar unas oraciones por todos los candidatos que estaban presentes, incluyendo a Francisco Gamboa y Douglas Soto, que también andaban por ahí buscando la atención de la gente. Uno diría que era viacrucis político, pero bueno, cada quien busca su manera de conectar con el electorado, ¿no?
Fernández salió con todo a criticar a los gobiernos anteriores, especialmente al PAC, acusándolos de haber relativizado la vida del no nacido y de poner en peligro la inocencia de los niños en las escuelas. También mencionó la controversia alrededor de la norma técnica del aborto terapéutico y cómo el Presidente Chaves, para calmar a algunos sectores, eliminó las guías sexuales. ¡Imagínate el panorama, mae!
Ahora, esto viene en un momento clave, pues la última encuesta del CIEP-UCR la muestra creciendo, aunque todavía le falta camino por recorrer. De tener apenas un 12% en septiembre, ahora anda rondando el 25%, lo cual indica que la estrategia de buscar el apoyo conservador podría estar dando frutos. Pero ojo, que la política es como la ola: te sube, te baja... y a veces te pega una tromba que te deja viendo estrellitas.
Pero no todo es tan sencillo, como bien señaló Fabricio Alvarado, quien siempre ha contado con el respaldo de estos mismos grupos conservadores. Alvarado cuestiona si el apoyo de Pueblo Soberano es realmente sincero o si simplemente están buscando votos a cualquier costo. Él, que no se queda atrás, también anda peleando por ese mismo bloque votante, y la competencia se pone cada vez más reñida, ¡qué lata!
Y hablando de competencia, vale la pena mencionar que Pueblo Soberano ha incluido en su lista de aspirantes a diputados a figuras interesantes, como Gonzalo Ramírez, ex diputado de Renovación Costarricense, y Robert Junior, un creador de contenido ligado a iglesias cristianas. Parece que quieren cubrir todas las bases y asegurarse de que el mensaje llegue a todos los rincones del país. ¿Será suficiente para convertirlo en una fuerza política real?
En fin, la búsqueda del voto conservador se ha convertido en una telenovela llena de giros inesperados. Con Laura Fernández sumándose a la pelea, la dinámica electoral podría cambiar radicalmente. Ahora me pregunto, ¿crees que esta apuesta por el sector conservador será determinante para el resultado final de las elecciones, o es simplemente un movimiento táctico que no tendrá un impacto significativo en el largo plazo? ¡Déjanos tus opiniones en el foro!