Lula Regresa a Belém con la Presión Ponchándole: ¿Podrá Desbloquear Acuerdos Climáticos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos de cabeza con la COP30 en Belém, Brasil. Resulta que Lula da Silva, el presidente, se mandó pa’ allá a mitad de la conferencia, algo que no se ve todos los días, ¿eh? Parece que la cosa está más caliente que gallina asada y él quiere echarle salsa al asunto.

La movida es clara: Lula ha metido toda su fe en que esta COP, siendo la primera en la Amazonía, tenga que salir bien. Sus diplomáticos andan sudando la gota gorda desde hace días, intentando conseguir algún tipo de acuerdo antes de que llegue él. Imagínate la presión que tiene el pobre hombre, encima con toda la bronca política que hay en Brasil, pero bueno, parece que va con ganas de demostrarle al mundo entero que todavía queda esperanza en este planeta.

Lo raro es que, a pesar de todo el esfuerzo, las cosas siguen complicándose. Dicen que los países no ceden ni un pelo, cada quien defendiendo sus intereses como si no hubiera un mañana. Ya saben cómo son las cosas en estas reuniones internacionales, cada uno queriendo sacar raja, ¡qué barra! Y ahí tienes a los ministros, peleándose por cada coma, mientras tanto el tiempo corre y la selva amazónica sufre las consecuencias.

El borrador de acuerdo que presentó Brasil tiene más vueltas que hilo de coser. Habla de responsabilidades financieras de los países ricos, de quitar los combustibles fósiles… ¡de todo un poco! Pero cada vez que creen que llegan a un entendimiento, alguien sale con un “pero” que te deja helao. En fin, pura novela, como decimos nosotros acá en Costa Rica.

El comisario europeo de Clima, Wopke Hoekstra, comentó que el borrador es un “surtido”, como si estuviera diciendo que es un revuelto de ideas que aún necesita cocinarse a fuego lento. Rachel Kyte, la emisaria del clima del Reino Unido, agregó que hay una especie de “alquimia” en cada COP, como si fuera magia, pero imagínate, ¡eso lleva tiempo!

Y la bronca entre Europa y China no ayuda precisamente. Los europeos quieren meterles aranceles a los productos que no cumplen con sus estándares ambientales, y eso no le cae nada contento a China ni a otros países que viven de la exportación. Ahí ves la maraña, cada quien buscando defender su brete. Se siente venir la cosa, con qué aguante van a llegar.

Por otro lado, Brasil está tratando de moverlo todo con una estrategia llamada “Mutirão mundial”, que básicamente quiere decir que quieren poner todo sobre la mesa, discutirlo a fondo y llegar a un acuerdo general. Suena bonito en teoría, pero en la práctica, esas cosas suelen tomar más tiempo de lo esperado. Algunos dicen que podría alargarse hasta altas horas de la noche, como suele pasar en estas conferencias... ¡una torta!

Ahora la gran pregunta que nos queda es: ¿Logrará Lula, con su labia y experiencia, encontrar un punto de encuentro entre todas esas posiciones tan encontradas? ¿Podrán los países del mundo dejar a un lado sus diferencias y empezar a trabajar juntos por un futuro más sostenible? ¡Dígame usted! ¿Cree que esta COP30 será realmente el punto de inflexión que necesitamos o estamos condenados a repetir los mismos errores una y otra vez?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba