Marcha Contra Chaves Agrega Figuras Políticas; ¿Estamos Ante Una Crisis de Confianza?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Este martes se vivió un movimiento que sacudió al centro de San José. Miles de personas, desde tempranito, salieron a las calles para protestar contra el gobierno de Don Rodri, echándole flores a la democracia y diciendo que no queremos una dictadura. La cosa se puso interesante, máng!

La caravana, que arrancó desde el Parque Central, anduvo avanzando poco a poco hacia Casa Presidencial, entre brincos y reclamos. Se esperaba mucha gente y vaya si llegaron, manudos. Al principio, todo tranquilo, pero luego empezó a llover a cántaros, como queriendo apagar el ánimo, pero los manifestantes se agarraron de lo que tenían – sombrillas, capas, abrigos – y siguieron adelante, demostrando que estaban ahí para quedarse.

Pero la vaina no era solo por la lluvia. Los manifestantes llevaban encima el peso de varias problemáticas que les duelen hondo: la educación pública, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el agro. Dicen que el gobierno le está dando tumbos a estas áreas vitales para el país, ¡y eso no se puede permitir, wey! Especialmente la deuda que le debe a la CCSS, que ya va llegando casi a los cinco billones de colones... ¡una locura, diay!

Y hablando de la Caja, Luis Chavarría, el líder de Undeca, no se quedó callao. Él soltó que las políticas de este gobierno han afectado a todas las instituciones. Explicó que esos cinco billones son un dolor de cabeza enorme, y que un buen pedazo, casi mil millones, están destinados a las pensiones del régimen no contributivo. Imagínate la bronca que eso causa a la gente mayor, pobre diós.

Además, no faltó quien dijera que la administración de Chaves está convirtiendo el país en un negocio personal. Dicen que Don Rodri ve oportunidades de lucro en cada esquina, desde el 5G hasta la contratación de servicios. “Es un negocio para él y toda su gente,” fustigó Chavarría, con justa razón. Que el pueblo grite, ¡pué! Uno entiende la molestia, chévere.

Lo curioso es que a la marcha se unieron varios candidatos presidenciales buscando el voto popular, como Álvaro Ramos del PLN, Ana Virginia Calzada de Centro Democrático y Social, Claudia Dobles de Agenda Ciudadana y Ariel Robles del Frente Amplio. Todos ellos dicen marchar por convicción, aunque algunos sospechan que es estrategia política pura, ¿no? Ramos, por ejemplo, recalcó que ha defendido a los trabajadores incluso poniendo en riesgo su propio puesto en la Caja. De verdad, que cada quien defienda sus colores como pueda.

Dobles, por su parte, insistió en que siempre ha apoyado al sector agrícola. Dijo que esto no es algo nuevo ni relacionado con la campaña electoral, sino un compromiso genuino con un sector fundamental para la economía nacional. Y así van apareciendo las cartas sobre la mesa, con cada candidato mostrando sus credenciales para ganarse el cariño del electorado. Pero ver para creer, la política tica es un brete, hermano.

En fin, la marcha dejó claro que existe una preocupación real en la población por el rumbo que está tomando el país. Con tantos problemas acumulados y un gobierno que parece ir por libre, ¿cree usted que estamos ante una crisis de confianza generalizada en nuestras instituciones, o es solo un momento pasajero de desacuerdo político?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba