Marchamo 2026: ¡Prepárense, parce! El INS ya anunció precios y fechas, y vaya sorpresón...

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, gente! El Instituto Nacional de Seguros (INS) soltó la bomba: el marchamo para el 2026 ya tiene fecha de inicio de cobro – el lunes 3 de noviembre. Eso significa que desde ese día podrán ir checando cuánto les tocará rascarle al bolsillo y, obviamente, empezar a pagar. ¡No sean como esos que lo dejan para último minuto y luego se agarran de cabeza!

Como siempre, la consulta del monto se hace online, así que ni se molesten haciendo fila en las oficinas. Entran al sitio web del INS (el link ahí va) y listo. Pero ojo, porque el INS, como buen bureo, va a tener una conferencia de prensa a las 11 a.m. del mismo lunes para explicarle todo a sus clientes. Ya saben cómo es, con tecnicismos y rodeos que al final nadie entiende, diay.

Lo que nos comentan los del INS es que andan metidos hasta las cejas cargando datos en los sistemas. Por eso, nos piden paciencia y decirnos que la información oficial la tendremos este lunes. ¿Será que finalmente van a agilizar el proceso o seguiré siendo una torta tratar de pagar el marchamo? Conociéndolos, no me hago muchas ilusiones, jeje.

Recordemos, señores, que pagar el marchamo no es opcional. Es obligatorio para poder rodar tranquilamente por nuestras carreteras, sin que la policía te pare y te invente una multa. Y sino, prepárense para ver cómo se les acumulan recargos que no pintan. ¡Más vale prevenir que lamentar, como dice mi abuela!

Desglosando el marchamo, como para que le entiendan a dónde se va el dinero, tenemos varios conceptos: Primero, el impuesto a la propiedad del vehículo, que cambia cada año según el valor fiscal. Luego, el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), que es el que nos protege en caso de accidentes con lesionados o muertos. Después le siguen otros impuestos, como el canon de transporte público (si aplica), el aporte al Cosevi, las infracciones pendientes, timbres de fauna y de scouts... ¡Un verdadero brete!

Y hablando de SOA, la Sugese ya había adelantado que iba a subir este año. ¿A quién no le sorprende? Con tanta tragedia en carretera y el aumento de la violencia, no hay otra opción. De hecho, la prima media ponderada saltó de ¢39.782 en el marchamo del 2025 a ¢43.819 en este nuevo ciclo. ¡Eso sí que duele, parce! Un diez por ciento más, nomás para que se empiece a sudar la frente.

Según los números oficiales del INS, ya casi medio millón de vehículos (1.742.961, para ser exactos) han pagado el marchamo del 2025. Todavía quedan unos 142.093 pendientes, la mayoría motos y bicimotos, seguido de los carros particulares. Así que si tú eres de los que aún no se ha animado, ¡corre pa’lla! No esperes a que te vengan encima los recargos, que ahí sí se pone feo. Porque sino, ¡prepárate para perder tiempo y plata, qué torta!

En fin, parece que el marchamo 2026 ya está en puerta. Hay que estar preparados para el golpe al bolsillo, pero al menos sabemos cuándo viene y qué esperar. Ahora me pregunto, ¿creen que el INS realmente hará algún cambio significativo en el proceso de pago para hacerlo más fácil y rápido, o seguiremos sufriendo como siempre? ¡Dejen sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba