¡Ay, Dios mío! Este lunes amanecimos con el banderazo de salida para el cobro del marchamo 2026. El INS ya puso toda la maquinaria andamos a darle, así que preparen los bolsillos, porque aunque algunos van a ver un poquito menos queches, no es que nos regalan nada, eh.
Como quien no quiere la cosa, este año se están poniendo al cobro un millón novecientos cuarenta y tres mil quinientos ochenta y siete marchamos. ¡Una locura, mae! Eso significa unos 58 mil más que el año pasado, cuando eran “solo” un millón ochocientos ochenta y cinco mil cincuenta y cuatro. Se nota que la gente sigue rodando por nuestras carreteras, aunque a veces uno se pregunte… ¡qué barbaridad!
Ahora, la buena (o no tan buena) noticia es que gracias a una ley que aprobaron hace unos añitos, el valor fiscal de los carros va bajando cada año. Es como si quisieran hacernos creer que nos hacen un favor, pero bueno, al menos no sigue aumentando, ¿verdad? Lo que sí tienen claro es que si el carro tiene 15 años o más, ahí se queda el mismo valor, así que a esos viejitos les toca rascarse el bolsillo igual.
Para los que andan manejando carro eléctrico, ¡un respiro! Aunque todavía están cargando esos datos en el sistema, pronto podrán chequear cuánto les tocará desembolsar. Claro, ellos disfrutan de una exoneración, pero ojo, que esto no significa que no tengan que pagar nada. Siempre hay un chunche por pagar, diay.
El ministro Lucke salió a decirnos que toda esta movida de bajar el valor fiscal se debió a una ley que le cambiaron hace dos años. Antes, se embolsaban unos 220 millones de colones anualmente, pero ahora, con la ley nueva, solo están juntando 165 millones. Se escucha bien, pero si le sumas que la flota de carros sigue creciendo, pues la diferencia no es tanta como parece, ¿entienden?
A pesar de todo, para este año esperan recaudar alrededor de 163 millones de colones. Dice el ministro que aunque muchos pagarán menos, el aumento de la flota va a compensar un poco. Entonces, ¿realmente estamos ahorrando tanto, o simplemente los estamos manteniendo a flote? Uno se queda pensando...
Gabriela Chacón, la jefa del INS, nos recordó que todo este rollo del marchamo sirve para pagarle a los accidentados en carretera. Nos hizo un llamamiento a prevenir, a cuidarnos entre todos, porque al final del día, un país seguro depende de la voluntad de cada uno. Y ni hablar de Sidney Viales, que nos contó que este año ya atendieron 34 mil accidentes, y la mayoría, ¡por culpa de los motociclistas! Un 65% de los casos, señores, ¡cuidado con esas máquinas!
Así que ya saben, estén preparados para pagar el marchamo. Recuerden que si se pasan del tiempo, se les viene encima recargos, multas y hasta podrían llevarse el carro. ¡No sean salados y páguelo a tiempo! Ahora dime, ¿creen que bajar el valor fiscal de los carros es una estrategia efectiva para aliviar la economía familiar o simplemente es una medida cosmética?
	
		
			
		
		
	
				
			Como quien no quiere la cosa, este año se están poniendo al cobro un millón novecientos cuarenta y tres mil quinientos ochenta y siete marchamos. ¡Una locura, mae! Eso significa unos 58 mil más que el año pasado, cuando eran “solo” un millón ochocientos ochenta y cinco mil cincuenta y cuatro. Se nota que la gente sigue rodando por nuestras carreteras, aunque a veces uno se pregunte… ¡qué barbaridad!
Ahora, la buena (o no tan buena) noticia es que gracias a una ley que aprobaron hace unos añitos, el valor fiscal de los carros va bajando cada año. Es como si quisieran hacernos creer que nos hacen un favor, pero bueno, al menos no sigue aumentando, ¿verdad? Lo que sí tienen claro es que si el carro tiene 15 años o más, ahí se queda el mismo valor, así que a esos viejitos les toca rascarse el bolsillo igual.
Para los que andan manejando carro eléctrico, ¡un respiro! Aunque todavía están cargando esos datos en el sistema, pronto podrán chequear cuánto les tocará desembolsar. Claro, ellos disfrutan de una exoneración, pero ojo, que esto no significa que no tengan que pagar nada. Siempre hay un chunche por pagar, diay.
El ministro Lucke salió a decirnos que toda esta movida de bajar el valor fiscal se debió a una ley que le cambiaron hace dos años. Antes, se embolsaban unos 220 millones de colones anualmente, pero ahora, con la ley nueva, solo están juntando 165 millones. Se escucha bien, pero si le sumas que la flota de carros sigue creciendo, pues la diferencia no es tanta como parece, ¿entienden?
A pesar de todo, para este año esperan recaudar alrededor de 163 millones de colones. Dice el ministro que aunque muchos pagarán menos, el aumento de la flota va a compensar un poco. Entonces, ¿realmente estamos ahorrando tanto, o simplemente los estamos manteniendo a flote? Uno se queda pensando...
Gabriela Chacón, la jefa del INS, nos recordó que todo este rollo del marchamo sirve para pagarle a los accidentados en carretera. Nos hizo un llamamiento a prevenir, a cuidarnos entre todos, porque al final del día, un país seguro depende de la voluntad de cada uno. Y ni hablar de Sidney Viales, que nos contó que este año ya atendieron 34 mil accidentes, y la mayoría, ¡por culpa de los motociclistas! Un 65% de los casos, señores, ¡cuidado con esas máquinas!
Así que ya saben, estén preparados para pagar el marchamo. Recuerden que si se pasan del tiempo, se les viene encima recargos, multas y hasta podrían llevarse el carro. ¡No sean salados y páguelo a tiempo! Ahora dime, ¿creen que bajar el valor fiscal de los carros es una estrategia efectiva para aliviar la economía familiar o simplemente es una medida cosmética?