Melissa Deja Huella Devastadora en el Caribe: Cuba y Jamaica Sufren Golpes Históricos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto del huracán Melissa sí que nos sacudió al mundo entero. Resulta que este monstruo tropical se fue encima primero de Cuba y luego le tocó a Jamaica, dejándonos boquiabiertos con el daño que causó. Ni hablar de Haití, que ya andaba con problemas y esto le pegó otro aguijón.

La cosa empezó el martes pasado cuando Jamaica recibió el embate directo de Melissa, con vientos que rompieron todos los récords. Según dicen, fue lo más potente que pisó tierra en casi cien años, ¡qué barbaridad! Ya saben cómo son estos fenómenos, que te agarran desprevenido y te dejan el corrillo hecho trizas. En Cuba, específicamente en Santiago de Cuba, la cosa no fue menos fea; los vientos arrancaron techos, inundaron casas y dejaron a la gente bien apurada.

Lo peor de todo es que la cifra de muertos sigue escalando. Haití ya va sumando más de 20 fallecidos, mientras que Jamaica y República Dominicana tuvieron algunos damnificados también. Imaginen la angustia de esas familias… realmente da qué pensar. Ver fotos de casas hechas polvo y gente tratando de salvar lo poquito que tienen es una torta, créeme. ¡Qué sal!

Aquí en Costa Rica, afortunadamente, no fuimos afectados directamente, pero nos solidarizamos con nuestros hermanos del Caribe. Uno siente la necesidad de ayudar, aunque sea con una pequeña donación, porque ahí sí que la situación está dura. Los equipos de rescate andan trabajando día y noche para atender a los afectados y tratar de llevarles algo de alivio, pero el panorama es complicado.

Mariela Reyes, una señora de Santiago de Cuba, contó a los reporteros que el techo de su casa salió volando como si fuera papel. ¡Imagínese la impresión! Dice que rescató su tele y algunos electrodomésticos a tiempo, pero aún así perdió prácticamente todo lo que tenía. Eso sí que duele, ¿verdad? Piénselo usted: trabajar duro toda la vida para que un huracán se lleve todo en cuestión de horas.

Pero no todo es tristeza. En medio del caos, la gente se une para ayudarse. Vi videos de vecinos de Santiago, machete en mano, limpiando calles y ayudándose mutuamente a remover los escombros. Ahí se ve el espíritu tico, aunque estén en Cuba, diay. Un ejemplo claro de que, ante la adversidad, siempre encontramos la forma de salir adelante. No importa cuán grande sea la vara, vamos a buscar la manera de resolverla.

Los expertos dicen que esto del cambio climático está empeorando las cosas, que las tormentas son cada vez más fuertes y frecuentes. Kerry Emanuel, un meteorólogo famoso, explica que el calentamiento global hace que estas tormentas se intensifiquen rápido, elevando el riesgo de lluvias torrenciales y vientos destructivos. Y bueno, ¿qué podemos hacer nosotros aparte de reciclar y cuidar el planeta?

En fin, Melissa demostró su poderío de una forma brutal, dejando una estela de destrucción en su camino. Ahora toca reconstruir, apoyarnos mutuamente y esperar que esto no vuelva a pasar pronto. Pero, díganme ustedes, ¿creen que las autoridades deberían invertir más en sistemas de alerta temprana y construcción de viviendas resistentes a huracanes para proteger a las poblaciones vulnerables?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba