Melissa nos da un sustito: Tormenta tropical altera patrones de lluvia, pero no nos pega directo… ¡por ahora!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, mae! Resulta que la Tormenta Tropical Melissa andaba revoloteando por el Caribe, y el IMN nos tenía al borde del clavel, revisando si teníamos galones y agua empacada. Pero parece que, por fortuna, decidió seguirle dando vueltas allá lejanitas, aunque nos va a dar sus cositas.

Según los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, Melissa se formó hace unos días y anda paseándose lentecita por el mar. Estamos hablando de un sistema que, hasta ahora, se mantiene a casi 500 kilómetros de Haití, moviéndose a un ritmo más relajado que mi abuela jugando bingo: ¡solo 4 kilómetros por hora! Con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, lo que implica que todavía puede subir de nivel, y eso nos pone un poquito alerta.

Ahora, la “carga” viene porque, aunque Melissa no piensa venir a hacer de las suyas pisándonos tierra, sí está cambiando el panorama climático acá en Costa Rica. Parece que se va a poner la Zona de Convergencia Intertropical sobre nosotros, lo que significa que prepárense para lluvias vespertinas y nocturnas. ¿Y eso qué quiere decir? Pues que probablemente tendremos que llevar paraguas a donde vayamos, igual como si fuera enero. ¡Qué vaina!

“Lo bueno es que no vamos a sufrir un huracán de frente,” explicó Randall Chavarría, meteorólogo del IMN en entrevista exclusiva para Diario Extra. “Pero tenemos que estar atentos porque el sistema tiene potencial para desarrollarse aún más y cambiar su trayectoria. Por eso, mantenemos la vigilancia constante.” Seamos claros, nadie quiere ver un huracán por estos lados; la experiencia pasada nos ha enseñado que esas cosas dejan secuelas durísimas.

Y es que recordemos que el año pasado tuvimos varias tormentas que nos dejaron bastante tocados, desde inundaciones en comunidades costeras hasta deslizamientos de tierra en zonas montañosas. Así que, aunque Melissa no sea una amenaza inminente, es importante tomar precauciones y estar informados. ¡Más vale prevenir que lamentar, dicen los viejos!

Por supuesto, esto no significa que no vaya a llover en ningún otro momento del día. De hecho, el IMN tampoco descarta algunas lluvias ligeras en las primeras horas de la mañana, especialmente en las provincias del Pacífico Sur. Así que, si vives por Guanacaste o Puntarenas, tenlo presente cuando planees tu día. Igual, mete contigo una chaqueta, nunca se sabe cuándo te puede caer una sorpresa.

Las autoridades recomiendan mantener la calma, monitorear las alertas del IMN y tener a mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, linternas y baterías. Además, es fundamental limpiar desagües y zanjas para evitar anegamientos y garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de drenaje. Ese brete siempre es lo mismo, pero tenemos que estar preparados.

En fin, Melissa nos dio un buen sustito, pero parece que nos va a dejar solo unas lluvias ocasionales. Ahora, dime tú, ¿crees que deberíamos estar pensando en medidas preventivas más amplias para enfrentar futuras amenazas climáticas, o estamos simplemente rezando para que la suerte nos acompañe? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba