¡Ay, patitos! Resulta que la Tormenta Tropical Melissa, que andaba revoloteando por el Caribe, decidió darle un sustito a Costa Rica. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la Zona de Convergencia Intertropical se va a poner bien pegajosa sobre nosotros este jueves, 23 de octubre. ¡Menuda vara!
La buena noticia es que Melissa no va a tocar tierra directamente, así que no vamos a tener que evacuar ni salir corriendo buscando refugio. Pero ojo, porque eso no significa que estemos exentos de agua. El IMN advierte que la humedad y la inestabilidad atmosférica van a estar presentes, lo cual se traduce en… ¡lluvia, mi amor! Y no precisamente un goteo.
Para empezar, en el Pacífico Sur, la mañana promete chaparones. No es para sacar el bote, pero sí para tener el paraguas listo si tienes que moverte. Pero la tarde es donde la cosa se pone interesante. En las cordilleras y en los sectores montañosos de la costa Pacífica, se espera aguaceros fuertes acompañados de tormentas eléctricas. ¡Qué carga!
Muchos se preguntan si Melissa realmente nos afectará tanto, considerando que ha mantenido su distancia en el mar Caribe. Pues bien, el IMN insiste en que aunque no pase directo, la influencia de la zona de convergencia traerá consigo esos fenómenos meteorológicos típicos de temporada lluviosa. Así que, a resignarnos y esperar lo peor... o lo mejor, dependiendo de cómo le veamos.
Recordemos que todavía estamos dentro de la temporada lluviosa, y esto significa que la probabilidad de precipitaciones siempre estará presente, independientemente de la presencia o ausencia de tormentas tropicales. Tenemos que aprender a convivir con ella, como hacemos con la política y los mosquitos.
En cuanto a los niveles de ríos y quebradas, hasta ahora no hay preocupación mayor. Se mantienen dentro de rangos normales, aunque el IMN recomienda mantenerse alerta y evitar cruzar zonas inundadas. ¡No sean salados y se metan en problemas! Mejor prevenir que lamentar, dicen mis abuelitas.
Además, la situación climática general del país se mantiene volátil, con alta incidencia de nubosidad y potencial para lluvias dispersas en otras regiones también. Por lo que, más allá de lo que diga el IMN, es bueno chequear siempre el reporte actualizado antes de salir de casa, especialmente si tienes planes al aire libre. ¡Que no te agarre desprevenido!
Entonces, paisanos, ¿creerán ustedes que Melissa nos dará un buen baño o será solo un brochazo pasajero? ¿Están listos para enfrentar estos días de lluvia y tormentas, o ya extrañaban el solcito? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan!
La buena noticia es que Melissa no va a tocar tierra directamente, así que no vamos a tener que evacuar ni salir corriendo buscando refugio. Pero ojo, porque eso no significa que estemos exentos de agua. El IMN advierte que la humedad y la inestabilidad atmosférica van a estar presentes, lo cual se traduce en… ¡lluvia, mi amor! Y no precisamente un goteo.
Para empezar, en el Pacífico Sur, la mañana promete chaparones. No es para sacar el bote, pero sí para tener el paraguas listo si tienes que moverte. Pero la tarde es donde la cosa se pone interesante. En las cordilleras y en los sectores montañosos de la costa Pacífica, se espera aguaceros fuertes acompañados de tormentas eléctricas. ¡Qué carga!
Muchos se preguntan si Melissa realmente nos afectará tanto, considerando que ha mantenido su distancia en el mar Caribe. Pues bien, el IMN insiste en que aunque no pase directo, la influencia de la zona de convergencia traerá consigo esos fenómenos meteorológicos típicos de temporada lluviosa. Así que, a resignarnos y esperar lo peor... o lo mejor, dependiendo de cómo le veamos.
Recordemos que todavía estamos dentro de la temporada lluviosa, y esto significa que la probabilidad de precipitaciones siempre estará presente, independientemente de la presencia o ausencia de tormentas tropicales. Tenemos que aprender a convivir con ella, como hacemos con la política y los mosquitos.
En cuanto a los niveles de ríos y quebradas, hasta ahora no hay preocupación mayor. Se mantienen dentro de rangos normales, aunque el IMN recomienda mantenerse alerta y evitar cruzar zonas inundadas. ¡No sean salados y se metan en problemas! Mejor prevenir que lamentar, dicen mis abuelitas.
Además, la situación climática general del país se mantiene volátil, con alta incidencia de nubosidad y potencial para lluvias dispersas en otras regiones también. Por lo que, más allá de lo que diga el IMN, es bueno chequear siempre el reporte actualizado antes de salir de casa, especialmente si tienes planes al aire libre. ¡Que no te agarre desprevenido!
Entonces, paisanos, ¿creerán ustedes que Melissa nos dará un buen baño o será solo un brochazo pasajero? ¿Están listos para enfrentar estos días de lluvia y tormentas, o ya extrañaban el solcito? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan!