Melissa Nos Está Echando Una Mano Salada: Huracán Rompe Récords y Pone a Todos Sobre Sus Nervios

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Así nos llegó la noticia: Melissa, la tormenta que andaba dando vueltas por ahí, se convirtió en la más poderosa del año, ¡y vaya si lo es! Ya la están declarando como la tormenta más intensa del 2025, superando hasta a esos tifones chinos que siempre salen en las noticias. Con vientos que parecen sacados de una película y una fuerza que da escalofríos, parece que Melissa quiere hacernos sudar la gota gorda.

La verdad, esto del huracán se puso feo rapidísimo. Según dicen los meteorólogos, Melissa se intensificó más rápido que un carro trepando cerro de Morera. En menos de 24 horas, pasó de ser una simple molestia a un monstruo categoría 5, ¡vaya brete! Este fenómeno, como le llaman los técnicos, es súper peligroso porque no nos deja mucho tiempo para prepararnos, imagínate el apuro.

Aunque afortunadamente su ojo se mantiene al sur de Jamaica, esas bandas nubosas externas ya nos están llegando raspaditos. Lluvias torrenciales, rachas de viento que te levantan el pelo y olas gigantescas... ¡Qué carga!, aunque bueno, los que viven en la costa ya saben que esto viene con el territorio. Las autoridades de Jamaica, Cuba y las Islas Caimán están hasta arriba de nervios, mandando mensajes de alerta y preparando refugios.

Aquí en Costa Rica, la CNE está echándole ojo, pendiente de cualquier cambio. Dicen que los restos de humedad de Melissa podrían traerle aguaceros a nuestras tierras, tanto al Caribe como al Pacífico. ¡Y diay!, ya estamos pensando en qué hacer si tenemos que activar los protocolos de emergencia. No queremos pasarla como aquella vez que Candela nos dejó varados, ¿eh?

Pero no todo es tan malo. Melissa también ha batido récords a nivel mundial, superando al tifón Kaito que azotó Asia hace unos meses. Sus 282 kilómetros por hora de viento sostenido y una presión central de 907 milibares la colocan como la reina indiscutible de las tormentas este año. Eso sí, los científicos nos recuerdan que esto no es casualidad; el calentamiento global está haciendo que estos fenómenos sean cada vez más furiosos, así que hay que cuidarle al planeta, ¿no?

El gobierno jamaiquino ya declaró estado de emergencia nacional y abrió más de 800 refugios para proteger a la población. Están pidiendo a la gente que no salga de casa, que se agarre bien y que espere a que pase el chapuzón. Organizaciones como la Cruz Roja y la ONU también están listas para ayudar en caso de que Melissa decida causar estragos, brindando asistencia humanitaria a quienes lo necesiten.

Ahora bien, hablemos claro: este huracán nos pone a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Estamos jugando con fuego, contaminando y destruyendo nuestros ecosistemas, y ahora la Madre Tierra nos responde con estas furias. Tenemos que cambiar nuestra forma de vivir, consumir responsablemente y buscar alternativas más sustentables, porque sino, ¡nos vamos a llevar una sorpresa desagradable!

Así que, mis queridos compatriotas, agárrense los pantalones y estén preparados. Melissa nos está echando una mano salada, pero también nos está dando una lección importante. ¿Ustedes creen que Costa Rica debería invertir más en infraestructura resiliente al clima, o que deberíamos enfocarnos principalmente en reducir nuestra huella de carbono para evitar futuros desastres como este? Dejen sus opiniones abajo, ¡me interesa saber qué piensa el Foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba