Mi familia me acusa de traidor

  • Iniciador del tema Iniciador del tema rab3
  • Start date Start date
Mae le voy a dar un punto de vista frío, que es el mio, mae si usted se fue a estados para estar mejor, sus familiares deberian por lo menos tomar en cuenta que alla en gringolandia le esta yendo bien y sentirsen por lo menos mejor, asi es en mi familia, mi tia tiene como 30 años de vivir en guatemala, y nadie le recrimina el llamar o no, y ella viene cuando puede, yo me comunico con ella una semana antes de que venga a costa rica si es que viene, e igualmente con mis primos de alla.

Eso depende de cada familia, y de como es cada persona, yo soy un mae que odio el telefono, no me gusta llamar y contesto cuando me llaman nada mas, no llamo a nadie ni a mi mama cuando se va 22 dias para el extrangero o a la zona sur, no creo que sea desconsiderado, si esa es su forma de ser, ellos debieron saberlo desde un principio, tampoco veo la necesidad de tratarlo mal a usted, es un simple punto de vista lo que esta pidiendo para que le digan limpia escusados, yo la verdad el trabajo lo veo como una bendicion y sea donde sea, se esta ganando su plata honrradamente, mae si usted no siente pesar por el resto de la familia y con su mama si se comunica, mae la verdad a mi parecer esta en todas, yo ni eso haría, yo cuando le dije a mi mamá que estoy viendo si consigo una beca para estudiar en US o en panama no le hizo mucha gracia porque ya de una sabe, que la voy a llamar una vez perdida para que sepa que estoy con vida.

Igualmente asi es mi relacion con todos, mando unos mensajillos para que sepan que no me he olvidado de ellos, pero sinceramente es por mi forma de ser, siempre ando aparte, y por eso entiendo lo que usted pregunta. Es mas mi papa vivio 13 años conmigo, y hemos pasado hasta 10 meses sin vernos menos hablarnos, llega mi cumple y ni me llama para decirme felicidades, entre muchas otras cosas, y vive en alajuelita y yo en santa ana, super cerca, y no hay comunicación entre nosotros, la abuela de mi papa tenia como 8 años de no irla a visitar, y la fui a visitar hace poco porque cumpia 80 años y le hicieron algo donde querian que estuvieramos todos.

Recuerde una cosa, mae a la gente nunca se le queda bien y nunca se le quedará. Si usted esta feliz, siga como esta. Por lo menos su ser más querido que supongo que es su mamá esta contenta y para mi es más que suficiente.
 
rab3 dijo:
Hable por telefono con mi tia y me dijo que si algun dia voy a pasear a Costa Rica, que con ella mejor no cuente. Le pregunte si estaba hablando en serio y me dijo que toda la familia estaba muy brava conmigo ya que tengo 10 años de no ir a Costa Rica (cumplo 10 años de no ir ahora en Marzo) y casi nunca me comunico con nadie. Hasta me llamo traidor a la familia y a la patria, aunque el tono de voz de ella me sono algo sarcastico asi que me quede pensando si me lo dijo en serio o en broma. Lo que pasa es que no voy a Costa Rica porque cuando me acuerdo de todas las que pase alla me dan ganas de sentarme a llorar: que no se puede salir a la calle, que si se me meten a la casa, que si me hacen un bajonazo, que los temblores, etc. Yo era paranoico en Costa Rica y ahora por dicha estoy muy bien en el lugar donde vivo, no me preocupo casi de nada. Por cierto, mis papeles estan en orden asi que eso no es lo que me detiene de ir a Costa Rica. De lo que si me siento culpable es de no comunicarme con mi familia mas amenudo (llamo como una vez cada seis meses). No los llamo mas seguido porque para estar oyendo las mismas historias tragicas lo mejor es no llamar. Lo que si me entristece es que hay por lo menos una persona en mi familia que aparentemente me considera un traidor. Ustedes que dicen, soy o no soy un traidor?
se parece como si fuera "Tin Tan" otra vez 8)
 
Alguien por ahí dijo que aquí la cosa no está tan fea. Esa persona debe vivir en Valle del Sol por lo menos, porque a mí hasta sacar la basura ya me da taco.

Y al que dijo que sólo en los países escandinavos se vive tranquilo seguramente nunca ha estado en Canadá y es de esos que de USA como la mayoría sólo conoce Los Angeles y Miami por dos semanas pero ya cree que conoce todo el país.
 
para mi sono bastante desconciderado :S xq el dice q la situacion de acá y blah blah bueno si le preocupa tanto la situacion mas bien no deberia de comunicarse mas para ver si todos estan bien? llamar cada 6 meses di yo tambn pensaria como q no kiere nada con la familia...aparte ni q estubieramos en otros paises q caen bombas y estan en guerras constantes no se q es la vara si nacio acá y tiene familia acá deberia de ser mas conciderado...
 
Fitch82 dijo:
Alguien por ahí dijo que aquí la cosa no está tan fea. Esa persona debe vivir en Valle del Sol por lo menos, porque a mí hasta sacar la basura ya me da taco.

Y al que dijo que sólo en los países escandinavos se vive tranquilo seguramente nunca ha estado en Canadá y es de esos que de USA como la mayoría sólo conoce Los Angeles y Miami por dos semanas pero ya cree que conoce todo el país.

Jajaja. Totalmente de acuerdo. Y con la hablada de los seguros podemos inferir que su unica fuente de informacion son los documentales de Michael Moore (que, aunque digan muchas verdades, tampoco es que documentan la realidad de todos los norteamericanos).
 
Este mae no es tico, tiene que ser paisa o algo asi. Habla de lo que se acuerda como si esta vara fueran las calles del salvador o los desmadres de managua con ortega :-o y lo de los terremotos, bueno si hubiera dicho que jalo desde hace mas de 15 aNos le creo porque despues del 90 hasta ahora vuelve a temblar fuerte.
 
Fitch82 dijo:
Alguien por ahí dijo que aquí la cosa no está tan fea. Esa persona debe vivir en Valle del Sol por lo menos, porque a mí hasta sacar la basura ya me da taco.

Y al que dijo que sólo en los países escandinavos se vive tranquilo seguramente nunca ha estado en Canadá y es de esos que de USA como la mayoría sólo conoce Los Angeles y Miami por dos semanas pero ya cree que conoce todo el país.
Pues yo no vivo en Valle del Sol ni mucho menos pero tampoco me ando orinando de miedo cada vez que salgo a la calle, es cierto que nuestro país ya no es lo que era antes pero tampoco es que la cosa se ha perdido del todo. Y aunque las comparaciones son tontas, he tenido la oportunidad de viajar (y no 2 semanas) por motivo de estudio o de placer y hay ciudades tanto en EEUU como en otros de esos llamados países de "primer mundo" donde la cosa está mucho peor que acá. Solo pasen por New York, Chicago, Detroit, New Jersey, etc y puedo seguir citando lugares donde no me atrevía a salir solo y mucho menos en horas de la noche. Y con respecto a quien mencionó los páises escandinavos, pues es cierto que la delincuencia es bajísima, mucha cultura, mucha seguridad, etc. pero si eres caucásico o blanco, pero pobre aquel típico latino moreno, de cabello rizado y peor aún con acento marcado por que le hacen la vida de a palitos. Y no me lo han contado, tuve la experiencia de ver como a algunos compañeros no los atendían en tiendas y restaurantes o se les reían en la cara cuando hablaban con su acento latino. Y aunque esto no se refiere tanto a la seguridad, a veces ser discriminado por el color de piel es peor que ser asaltado.
 
rab3 dijo:
Hable por telefono con mi tia y me dijo que si algun dia voy a pasear a Costa Rica, que con ella mejor no cuente. Le pregunte si estaba hablando en serio y me dijo que toda la familia estaba muy brava conmigo ya que tengo 10 años de no ir a Costa Rica (cumplo 10 años de no ir ahora en Marzo) y casi nunca me comunico con nadie. Hasta me llamo traidor a la familia y a la patria, aunque el tono de voz de ella me sono algo sarcastico asi que me quede pensando si me lo dijo en serio o en broma. Lo que pasa es que no voy a Costa Rica porque cuando me acuerdo de todas las que pase alla me dan ganas de sentarme a llorar: que no se puede salir a la calle, que si se me meten a la casa, que si me hacen un bajonazo, que los temblores, etc. Yo era paranoico en Costa Rica y ahora por dicha estoy muy bien en el lugar donde vivo, no me preocupo casi de nada. Por cierto, mis papeles estan en orden asi que eso no es lo que me detiene de ir a Costa Rica. De lo que si me siento culpable es de no comunicarme con mi familia mas amenudo (llamo como una vez cada seis meses). No los llamo mas seguido porque para estar oyendo las mismas historias tragicas lo mejor es no llamar. Lo que si me entristece es que hay por lo menos una persona en mi familia que aparentemente me considera un traidor. Ustedes que dicen, soy o no soy un traidor?


Buenas,

Le comento mi caso yo tengo 4 años de ir a mi pais de origen. Y a mi nunca me tan tachado de traidor ni nada por el estilo.
La unica razon por la que tal vez se uso el termino y ud lo sabra es :

1.)Ud tiene deudas aca y dejo de pagarlas y se las paso a la familia, ergo se escondio como un cobarde y le amarro el perro a alguien.

2.)Ud tiene broncas con algun familiar y estas se han puesto peor a traves de los años.

3.)Ud jalo por algo que hizo aca y no por bretear ud muy tranquilo alla, y ud sabe como son los vecinos aca.

Este pais es tan pequeño que ud se pierde en él, es tan grande que todo mundo es primo sino primo hermano.
 
darizuro dijo:
Fitch82 dijo:
Alguien por ahí dijo que aquí la cosa no está tan fea. Esa persona debe vivir en Valle del Sol por lo menos, porque a mí hasta sacar la basura ya me da taco.

Y al que dijo que sólo en los países escandinavos se vive tranquilo seguramente nunca ha estado en Canadá y es de esos que de USA como la mayoría sólo conoce Los Angeles y Miami por dos semanas pero ya cree que conoce todo el país.
Pues yo no vivo en Valle del Sol ni mucho menos pero tampoco me ando orinando de miedo cada vez que salgo a la calle, es cierto que nuestro país ya no es lo que era antes pero tampoco es que la cosa se ha perdido del todo. Y aunque las comparaciones son tontas, he tenido la oportunidad de viajar (y no 2 semanas) por motivo de estudio o de placer y hay ciudades tanto en EEUU como en otros de esos llamados países de "primer mundo" donde la cosa está mucho peor que acá. Solo pasen por New York, Chicago, Detroit, New Jersey, etc y puedo seguir citando lugares donde no me atrevía a salir solo y mucho menos en horas de la noche.

En eso si estoy de acuerdo con usted. Hay lugares en este pais donde usted entra y dificilmente sale ileso. Eso si, estamos hablando de barrios podres alrededor de grandes ciudades, ya que la mayoria de los barrios estadounidenses son tranquilos. En el barrio donde vivo, puedo salir a la calle y dejar abierta de par en par la puerta de mi casa sin preocuparme de que se me metan. Puedo dejar la cortadora de cesped en el jardin y tampoco me preocupo de que se la roben. Alla en Costa Rica recuerdo una vez que deje una manguera en la cochera y en lo que entre y sali de la casa ya se la habian robado. Son cosas asi las que me motivan a quedarme en este pais. Claro, vale decir que yo en Costa Rica vivia en una urbanizacion comun y corriente, como todas las demas, asi que no se como esta la situacion para aquellos de ustedes que viven en residenciales de lujo.

Y con respecto a quien mencionó los páises escandinavos, pues es cierto que la delincuencia es bajísima, mucha cultura, mucha seguridad, etc. pero si eres caucásico o blanco, pero pobre aquel típico latino moreno, de cabello rizado y peor aún con acento marcado por que le hacen la vida de a palitos. Y no me lo han contado, tuve la experiencia de ver como a algunos compañeros no los atendían en tiendas y restaurantes o se les reían en la cara cuando hablaban con su acento latino. Y aunque esto no se refiere tanto a la seguridad, a veces ser discriminado por el color de piel es peor que ser asaltado.

Si se les reian en la cara cuando les oian el acento latino, entonces al parecer no fueron discriminados por el color de piel. A mi en lo personal me parece que eso le puede suceder a cualquier persona, de cualquier color y de cualquier nacionalidad, que este en un pais donde se habla un idioma que aun no domina. No conozco a sus amistades pero en mi experencia creo que la clave para que la gente lo trate a uno bien es ser cortez, humilde y no jugar de vivo.
 
bueno ya que aclaraste mas la situacion no pienso que seas un super traidor
pienso que fue mas por vagancia y te alejaste de ellos.
pero bueno, dices que hablas con tu mama mas a menudo y que ha ido a verte.
pues entonces no lo considero tan malo. pero obvio que si te van a resentir.
tambien como ya dijieron. no los tu tienes que ponerse en contacto
ni que usted fuera millonario para estar pagando llamadas todas las semanas, ellos porque no te han llamado?
que paso con el email?... lo inventaron ya hace un par de años :-o :-o :o

si su mama ha ido y usted esta en contacto con ella, esta bien
no sea tan vago y no se olvide de la familia. haga un "poquito mas de esfuerzo "
su familia seguro piensa o te dice traidor porque usted jalo para alla y se desaparecio pero no es tan big deal
y costa rica no esta tan pior..... nada mas hay que enrrejar la choza, comprarse un chopo y ponerse un par de ojos en la espalda... nada mas :-o

http://www.vonage.com/index.php?ic=1
pongale esto a su mama la proxima vez que lo vea.. usted que tiene residencia lo puede comprar ya.
solo nesecita 30 dolares al mes, el router y acceso internet

yo tengo de estos en la casa y es un exito
y se te acabo el problema 8-)

suerte
ellos te dan un US number como si estuvieras llamando al vecino
 
Cargando...
Tal vez eso de traidor si es un sarcasmo.. en forma de vacilar.. o se quejan que despues de tanto estar alla no los has invitado a ir o no les has mandado regalos :-o
 
peyistez mecayo dijo:
optimus dijo:
q es Tin Tan, no le hagan caso :-o

ese era el que yo decía, son las mismas historias para ver quien le da pelota, lo peor es que se van de majes y se ponen a darle consejos :-o
aro,nove q no a contestado a nada de lo q le ponen? :-o no tiene nada bueno q escribir asi q empieza asi, y despues va con las rajadas, :-o
 
Yo diria que tiene deficit atencional, por eso pone el tema a ver quien le da bola.
 
di mae puta donde vivivia en guarari :o :o :o :o pero la verdad es que si ya abandono a la familia pues ni se strese mejor usted alla tranquilo y ellos aqui sin mas que pensar
 
Man, pues bueno, cada uno con su opinión.

En mi caso yo me aferro a aquello del "Hijo Pródigo". Creo que si sientes mal de conciencia, puedes hablar más con tu familia. No necesariamente tenes que venirte aqui, para qué?

Pero lo que sí podes hacer es que si tenes criticas al país, está bien, se aceptan, pero trata también de ayudar a cambiar en beneficio nuestro país. Es decir, de apoyar alguna causa en Costa Rica, en cooperar en el desarrollo del país directa o indirectamente, bienvenido sea...
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba