Moribundo TLC con Colombia

""Muy BUENA! Esta razon es nueva! Mae, que creativo que sos. Puta empresarios mas tontos, apoyando los TLC's cuando en realidad no los necesitan! Mis respetos flipper. En realidad usted está solo.""

Solo contesteme una cosilla. ¿ Por qué Intel no se instaló a México que YA tenía TLC con E.U. en vez de venirse a Costa Rica que no lo tenía si ocupaba de el ? A ver que nos puede invent...digo, decir.

""Bajo tu logica, los ilegales entran en manada buscando trabajos que precisamente se están yendo hacia los paises de los cuales ellos provienen?""

No ha entendido para variar. El NAFTA ha desplazado cientos de miles de campesinos en México que optan por huir de la miseria cruzando la frontera. Esa es la relación TLC-inmigración que los demócratas no quieren. ¿ Capicci ?
 
Cargando...
Clipper dijo:
""Muy BUENA! Esta razon es nueva! Mae, que creativo que sos. Puta empresarios mas tontos, apoyando los TLC's cuando en realidad no los necesitan! Mis respetos flipper. En realidad usted está solo.""

Solo contesteme una cosilla. ¿ Por qué Intel no se instaló a México que YA tenía TLC con E.U. en vez de venirse a Costa Rica que no lo tenía si ocupaba de el ? A ver que nos puede invent...digo, decir.

""Bajo tu logica, los ilegales entran en manada buscando trabajos que precisamente se están yendo hacia los paises de los cuales ellos provienen?""

No ha entendido para variar. El NAFTA ha desplazado cientos de miles de campesinos en México que optan por huir de la miseria cruzando la frontera. Esa es la relación TLC-inmigración que los demócratas no quieren. ¿ Capicci ?

Vaya a preguntarle a Intel. Cualquier cosa que invent..perdon, diga queda en el aire.

Busqueme las estadisticas de cuanto era la inmigracion de los mexicanos antes y despues del NAFTA, y luego hablamos.
 
Clipper dijo:
""O sea, segun Ud el incremento en los salarios del ICE (que gran parte de la tajada es para sus ejecutivos) es para protegerlos cuando venga la competencia??""

¿ 57,000 millones para ejecutivos ? ¡ Si como no !

"Este año, también se fijó otro aumento del 20% al 40% para la clase ejecutiva del Instituto (presidente ejecutivo y subgerentes)." Eso es lo que me refiero. Pero como Ud no pasa del titulo de los links que pone como evidencia, no me extraña esta pelada.

El ICE tiene técnicos muy buenos que han costado una fortuna sus estudios en el exterior. No son solo rompecalles, pelacables y levantapostes. Y las empresas que podrían venir no son jugando.

Cuantos tecnicos caen en esta categoria? Si acaso 150, y con esos recursos estoy de acuerdo en tenerles planes de compensacion y retencion que protejan la inversion. Pero estamos hablando de 12.000 empleos fijos mas otros tantos subcontratados o temporales. Es necesaria tal fuerza laboral?? Es necesario aumentar de esta manera a TODOS los 24,000 empleados???

"...si el ICE se sometiera a un proceso de optimizacion de puestos, muchos puestos se eliminarian y por el contrario se reduciria la planilla considerablemente, contrario a lo que esta pasando actualmente.Si el ICE quiere ser competitivo, desde su punto de vista, lo que se estaria experimentando es una reduccion, no un incremento. Ese proceso ha pasado miles de veces en el sector privado, aca y en muchos paises.""

¿ Y quién ha dicho que eso no podría pasar ? Sin embargo eso sería una política muy impopular y dudo que pase en esta administración de mentirillas por lo menos hasta después de las elecciones. En todo caso me imagino la reacción de los sindicatos ante tal cosa así que mejor cuchiticos con eso de los despidos, ¿ no cree ?

Tan impopular como los aumentos? Los cuales dices que realmente son para proteger a 24,000 recursos que son indispensables para el Instituto para defenderse de la proxima competencia. Por favor, el ICE puede hasta mejorar con 15,000 empleados, y estoy siendo optimista, y de esa forma bajaria su planilla y mejoraria los planes salariales de los empleados que queden. El resto, si son tan buenos, encontraran empleo en la competencia, porque "las empresas que podrian venir no son jugando". No crees?

""La capacidad de enduedamiento del sector electrico es importante para la construccion de infraestructura hidroelectrica que reduzca la factura termica que es la principal causante de este aumento (no el TLC ni la agenda de Implementacion) y esto es urgente para abaratar costos de generacion electrica en el futuro. Hoy vi que el precio del crudo llego a un nuevo record de $117 por barril, y mientras estas obras no esten listas, mas combustibles vamos a consumir. Como vamos a poder enfrentar este encarecimiento en la generacion electrica sin el aumento de tarifas??""

Digame una cosa ¿ cuál otro servicio ha tenido aumentos del 70% o más ? Si lo que Ud. dice es cierto entonces los aumentos de este tipo deberían ser generales, sobre todo en servicios que dependen un 100% de combustibles.

A cuales servicios especificamente se refiere?? Tenga por seguro que si un servicio depende del petroleo o sus derivados, este va a subir ante la situacion actual. O tiene un ejemplo contrario?

¿ Y según Ud. las tarifas volverán a su nivel una vez que ya no se dependa de térmicas cuando el ICE estaría hasta las orejas de deudas ? Cajota blanca. Ud. sea más serio.

No, pero no dependeremos del precio del crudo para la generacion electrica, lo cual nos pondria en nuestra situacion anterior, donde no importaba si el petroleo estaba por los cielos, el recibo de la luz seguia igual. Si no se hace esto, en 2 años tendremos otro leñazo igual si el petroleo sigue con su comportamiento actual.

Y contesteme ¿ De dónde compensará el ICE la pérdida de mercado de telecomunicaciones ?

Eso es harina de otro costal, pero si las cosas se hacen bien, las empresas que vengan y utilizen la infraestructura del ICE, deben pagarle al ICE un canon de arrendamiento que compensara parcialmente dichas perdidas. Pero si el ICE es tan bueno como muchos defienden, esto no deberia preocuparlos, cierto?
 
""Vaya a preguntarle a Intel. Cualquier cosa que invent..perdon, diga queda en el aire.""

O sea no supo contestar.

""Busqueme las estadisticas de cuanto era la inmigracion de los mexicanos antes y despues del NAFTA, y luego hablamos.""

Muy bien, como Ud. quiera. Según el Consejo Nacional de Población mexicano, "a lo largo de todo el siglo pasado la población mexicana residente en Estados Unidos registró un incremento de gran magnitud. Se estima que al inicio del siglo pasado, en 1900 alrededor de 100 mil personas nacidas en México residían en la Unión Americana. Este monto aumentó lenta pero progresivamente hasta 1970, cuando alcanzó una cifra cercana a 800 mil personas. Una década después, en 1980, el número de mexicanos residentes en Estados Unidos superaba los dos millones de habitantes (2.2 millones) y, a partir de entonces, las cifras se duplicaron cada diez años, de tal forma que en 1990 el monto de la población mexicana en Estados Unidos asdendió a 4.4 millones a 8.8 millones en 2000. Se estima que en 2005 el número de mexicanos radicados en Estados Unidos es de 10.6 millones de personas.

http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/ ... _01/01.pdf

Más de 11 millones viven en E.U. hoy. El TLC de México entró en vigor el 1 de enero de 1994, prácticamente la población emigrante se duplicó desde entonces a pesar de los controles que E.U. ha fijado en la frontera. Más adelante veremos si el nuevo muro logrará detener el flujo.

www.univision.com/content/content.jhtml ... id=1393858

Las remesas que envían a Mexico reflejan tal emigración. Solo en el 2007 México recibió alrededor de 23,000 millones de dólares. Superando a la inversion extranjera directa o el petróleo.

"México .- Las remesas de emigrantes mexicanos superaron la inversión extranjera directa en nuestro país, afirmó el académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana,..."

http://www.elperiodicousa.com/news.php?nid=6990

"Las remesas están financiando el desarrollo de México: encuesta"

"Reciben ese dinero 17 millones de mexicanos, que ahora ya no lo usan sólo para el consumo más básico, sino que lo dedican a educación, salud o pequeños negocios, revela sondeo.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó que no es motivo de orgullo para México haberse convertido en el primer receptor de remesas del mundo, porque esa marca es la expresión de que el país no es capaz de generar empleos ''y que la gente siente presión social para salir''. (Actualmente cayó al 3er. lugar seguramente por la recesión)

http://www.jornada.unam.mx/2007/02/02/i ... e=026n1eco

"El Banco Mundial aseguró este martes que 45 millones de mexicanos siguen sumidos en la pobreza “en medio de una persistente y sustancial diferencia de desarrollo entre regiones y grupos étnicos” y en un entorno de inequidad en que sólo 4 de cada 10 ciudadanos en edad de trabajar tienen acceso a la seguridad social. El organismo advirtió que los pobres tienen hoy más dificultades para insertarse en el mercado de trabajo que hace 15 años, cuando el país inició su inserción al área de libre comercio de América del Norte."

www.jornada.unam.mx/2008/04/09/index.ph ... e=024n1eco

Hoy 45 millones de mexicanos son pobres, no imagino como sería sin las remesas que reciben del exterior.

Aunque Ud. no lo crea....
 
Clipper dijo:
""Vaya a preguntarle a Intel. Cualquier cosa que invent..perdon, diga queda en el aire.""

O sea no supo contestar.

Yo trabaje en Intel en 1998, cuando llegaron a CR. Las razones para venir a Costa Rica fueron nuestros altos niveles de escolaridad, profesionales bilingues, estabilidad social, entre otros factores, pues el projecto no era poner una simple fabrica, sino trasladar operaciones de investigacion y desarrollo al site elegido, y para eso necesitaban estar seguros que el sitio que escogieran iban a suplirlos con la fuerza laboral que ellos requerian en terminos de conocimiento, capacidad de aprendizaje y costos.

Los otros 2 paises considerados (Mexico y Brasil) no dieron los resultados que la empresa esperaba.

Son las mismas razones por las que llegaron empresas como P&G (proceso de start up del cual tambien tome parte), HP, IBM, Abbott (ahora Hospita) entre otras.

Ahora, de seguro ahora vendra a decirme que para que ocupabamos TLC? Pues para incrementar los incentivos a estas corporaciones y tener mas ventajas competitivas. Eso fue a finales de los 90's, principios del 2000. En los ultimos 10 años, esas ventajas que teniamos en su momento ya no son tan amplias, y paises como Panama, El Salvador y Mexico nos estan ganando cada vez mas empresas de este tipo. Teniamos que reaccionar y de ahi vino este TLC, entre otras iniciativas q solo el tiempo dira si fueron las adecuadas o fue una pelada.
 
Flipper, para que iba a inventar una respuesta de algo que no manejo? Yo no soy ud. :-o

Ademas, agon te respondio bastante bien.

Saludos mamifero acuatico.
 
"Este año, también se fijó otro aumento del 20% al 40% para la clase ejecutiva del Instituto (presidente ejecutivo y subgerentes)." Eso es lo que me refiero. Pero como Ud no pasa del titulo de los links que pone como evidencia, no me extraña esta pelada.

Vuelvo a preguntarlo, ¿ 57,000 millones para ejecutivos ? Pedro Pablo gana como 5 millones al mes, deben haber entonces más de 11 mil ejecutivos de la misma jerarquía.

""Cuantos tecnicos caen en esta categoria? Si acaso 150, y con esos recursos estoy de acuerdo en tenerles planes de compensacion y retencion que protejan la inversion. Pero estamos hablando de 12.000 empleos fijos mas otros tantos subcontratados o temporales. Es necesaria tal fuerza laboral?? Es necesario aumentar de esta manera a TODOS los 24,000 empleados???""...si el ICE se sometiera a un proceso de optimizacion de puestos, muchos puestos se eliminarian y por el contrario se reduciria la planilla considerablemente, contrario a lo que esta pasando actualmente.Si el ICE quiere ser competitivo, desde su punto de vista, lo que se estaria experimentando es una reduccion, no un incremento. Ese proceso ha pasado miles de veces en el sector privado, aca y en muchos paises.""

Yo no lo sé, no me atrevería sin pruebas a hacer tales afirmaciones. ¿ Tiene Ud. alguna fuente, estudio o algo que soporte su teoría ?

Según parece el ICE necesitará más de $1,000 millones de dólares para costruir proyectos eléctricos en el corto y mediano plazo, recortar en parte la planilla no ayudaría mucho que digamos.

""Tan impopular como los aumentos? Los cuales dices que realmente son para proteger a 24,000 recursos que son indispensables para el Instituto para defenderse de la proxima competencia. Por favor, el ICE puede hasta mejorar con 15,000 empleados, y estoy siendo optimista, y de esa forma bajaria su planilla y mejoraria los planes salariales de los empleados que queden. ""

Nuevamente esa es su opinión. Pero Ud. olvida que el ICE no es solo electricidad, es internet, es telefonía celular y fija, el ICE es muy grande y hace muchas cosas. Y no es solamente para amarrar personal, como lo dije anteriormente, está la financiación que se verá disminuida. Incluso ellos y el regulador lo reconocen.

Y los aumentos son más fáciles de justificar. Todos saben que el petróleo sube y muchos se creen esa excusa. En todo caso eso es mejor que una batalla abierta con los sindicatos que han advertido que se darían despidos en el ICE si se aprobaba el TLC. Eso simplemente dejaría en claro que los sindicatos tenían razón.

"El resto, si son tan buenos, encontraran empleo en la competencia, porque "las empresas que podrian venir no son jugando". No crees?""

Los que vienen en teoría no ocuparían "levantapostes" y demás, necesitarían ingenieros en sistemas, profesionales en redes y equipos sofisticados de comunicación, etc., o sea la carnita.

""A cuales servicios especificamente se refiere?? Tenga por seguro que si un servicio depende del petroleo o sus derivados, este va a subir ante la situacion actual. O tiene un ejemplo contrario? ""

A cualquiera, buses, taxis, trenes, etc. ninguno ha pedido un aumento máximo de un 75% porque el petróleo no ha aumentado un 75% desde el año pasado. Y el ICE no depende tanto del petróleo. El ICE y el regulador lo han dicho claramente, que se busca financiamiento también.

""No, pero no dependeremos del precio del crudo para la generacion electrica, lo cual nos pondria en nuestra situacion anterior, donde no importaba si el petroleo estaba por los cielos, el recibo de la luz seguia igual. Si no se hace esto, en 2 años tendremos otro leñazo igual si el petroleo sigue con su comportamiento actual.""

Eso ya lo sabemos, el detalle es que pudiendo seguir ayudandose a financiarse con las telecomunicaciones y todo lo que tendrá de compartir ahora tendrá que endeudarse más, lo que eleva los costos. Y puede estár seguro que en 2 años, si no menos, nos llevaremos más leñazos.

"Eso es harina de otro costal, pero si las cosas se hacen bien, las empresas que vengan y utilizen la infraestructura del ICE, deben pagarle al ICE un canon de arrendamiento que compensara parcialmente dichas perdidas. Pero si el ICE es tan bueno como muchos defienden, esto no deberia preocuparlos,cierto?""

Falso, NO es harina de otro costal, todo está en el mismo costal. El Ice es una empresa con muchas actividades y como en empresas de su tipo unas actividades apoyan a otras y viceversa dependiendo de lo bien o mal que la estén pasando, quitele parte de sus utilidades y ¿ qué pasa ? No hay que ser un genio para concluirlo.

Y no se puede comparar arrendar infraestructura a sacarle provecho. Eso es lo más indignante y estúpido de todo esto. Es como si Ud. tuviera una empresa exitosa que ha costado decadas levantarla para que de ahora en adelante tenga que alquilarle sus activos....¡¡¡ A SU COMPETENCIA !!!

Lleguele a la junta directiva o al dueño de su empresa con un "plan" así, a ver que le dice, bueno, si es que se atreve.
 
mach_steve dijo:
alejo09 dijo:
En cuanto a la hipocresía que mencionas te pregunto ....NO TE PERECE MUY HIPOCRITA DE PARTE DE UN PREMIO NOBEL ABRAZARSE ECONOMICAMENTE CON UN VIOLADOR DE LOS D H ( china) POR ASPACTOS MERAMENTE ECONOMICOS?????????????????

totalmente hipócrita. Por otro lado, como que el PAC te tiene tan lavado el cerebro que no sabes ni escribir asPECtos... :-o

Muy al estilo de tu lider esa respuesta viejo.....fue un dedazo....en cuanto a cerebros lavados .....busca mis comentarios en defensa de Otton o el PAC y luego mira los tuyos defendiendo las animaladas presidenciales y luego hablamos de cerebritos lavados o convencidos por campanas millonarias que es lo mismo :?
 
Si tomamos en cuenta que el primer derecho humano es el derecho a la vida ....nadie le quita el primer lugar a los gringos como violadores de derechos humanos .....O me puedes mencionar algún ejercito que haya matado mas civiles que el de los gringos EN LOS ULTIMOS AÑOS???Ilústrame por favor.
Ok, el regimen de Stalin se calcula que mató a más de 20 millones de civiles.

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Stalin#Number_of_victims

Jeje...el gran dilema de los rojillos: Los gringos son los malos y los buenos son....??

Ahora aunque en los países árabes y persas se cometen atrocidades ....muchas de ellas son por situaciones religiosas llevadas por creencias que aunque para nada están bien no se mueven por intereses meramente económicos como SI lo hacen tus amigos los Yankies..
Si claro, estoy seguro que la mujer que le estan dando las pedradas se siente mucho mejor porque no son por razones economicas. :-o
 
Alejandro221 dijo:
Si tomamos en cuenta que el primer derecho humano es el derecho a la vida ....nadie le quita el primer lugar a los gringos como violadores de derechos humanos .....O me puedes mencionar algún ejercito que haya matado mas civiles que el de los gringos EN LOS ULTIMOS AÑOS???Ilústrame por favor.
Ok, el regimen de Stalin se calcula que mató a más de 20 millones de civiles.

http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Stalin#Number_of_victims

Jeje...el gran dilema de los rojillos: Los gringos son los malos y los buenos son....??

[quote:37lhnr3q]Ahora aunque en los países árabes y persas se cometen atrocidades ....muchas de ellas son por situaciones religiosas llevadas por creencias que aunque para nada están bien no se mueven por intereses meramente económicos como SI lo hacen tus amigos los Yankies..
Si claro, estoy seguro que la mujer que le estan dando las pedradas se siente mucho mejor porque no son por razones economicas. :-o[/quote:37lhnr3q]


También podemos hablar de los Egipcios o de Hitler o nos vamos mas atrás y hablamos de Las cruzadas...
Me imagino que la persona mayor que te leyó el mensaje no te dijo que yo me refería a LOS ULTIMOS AÑOS por eso lo puse en mayúscula paro no te lo leyeron bien amiguito...
Ahora si hablamos de LOS ULTIMOS AÑOS.... Me puedes decir que hay algún país que irrespete mas los DH que tus adorados gringos?????????

Jeje...el gran dilema de los rojillos: Los gringos son los malos y los buenos son....??

Esto para nada se trata de buenos y malos como tu ingenua cabecita te hace pensar .....y tampoco se trata de que Los gringos son menos malos porque no matan a su propia gente como escribiste en tu comentario anterior :( :( :( Siento vergüenza ajena :o :o :o

Y el hecho de decir que tus omnipotentes gringos se pasan por el culo los DH no me convierte en ROJILLO....pero bueno ahí estas repitiendo las palabras de tu lidercillo....que se puede esperar :?
 
Esto para nada se trata de buenos y malos como tu ingenua cabecita te hace pensar .....y tampoco se trata de que Los gringos son menos malos porque no matan a su propia gente como escribiste en tu comentario anterior :( :( :( Siento vergüenza ajena :o :o :o

Se trata de que TODOS los paises poderosos a traves de la historia han explotado y saqueado a los paises más debiles a traves de la historia de la humanidad. Exacto, no se trata de buenos ni malos porque TODOS son malos, han sido malos y serán malos. Claro, nosotros lo vemos en los gringos porque lo tenemos más cerca pero no sería muy diferente si tuvieramos a los chinos, que lo digan los tibetanos.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba