Motores al Llanto: El SOA Se Comerá Tus Chuches y la Vida Va en Juego

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Ya nos andamos tragando un brete con estos números. Parece que Costa Rica se ha convertido en una pista de carreras improvisada para motociclistas y bicimotos, y las estadísticas lo pintan bien feo. Según datos oficiales, la cantidad de moteros que se van al otro lado está disparándose, y parece que nadie quiere ponerle freno a este desmadre.

El MOPT no deja de soltar cifras que te dejan helao: casi 25 varas por mes terminaron en tragedia durante el 2025 (hasta octubre, pa’ ser precisos). Eso significa que estamos hablando de más de 270 vidas perdidas el año pasado, ¡una barbaridad! Y ojo, porque este año vamos igual o peor, con 240 muertes confirmadas en tan solo 10 meses. Parece que la vida de un motociclista tico vale menos que un buen tamal.

Y no solo eso, chava. Los motociclistas representan el 52% de todas las muertes en carretera, prácticamente la mitad. ¡Una torta monumental! Piensa en eso mientras vas pasando por la autopista general, rodeado de motos zumbando a mil por hora. Mientras tanto, los conductores de carros, buses, bicicletas y peatones también suman bajas, aunque en menor proporción. Pero la realidad es clara: la carretera está siendo ingrata con todos.

Martín Sánchez, el subdirector de la Policía de Tránsito, anda predicando el uso correcto del casco, y claro, es importante, pero siento que va un poquito tarde. Si no hubiera tanta irresponsabilidad detrás de algunas barras de manillar, tal vez no estaríamos viendo estas tragedias. ¿Será que la prisa por llegar a tiempo al trabajo o por entregar un pedido nos ciega ante el peligro?

Hablando de entregas, el MOPT le mandó un saludo a esos mae que se ganan la vida llevando comida y paquetes a domicilio. Entendemos que la economía está dura y que quieren sacar adelante a sus familias, pero que no se vayan al traste por unos cuantos colones extra. No vale la pena arriesgar la vida por una propina. Abusar de la velocidad o ignorar los semáforos no es “ser rápido”, es buscar problemas.

Lo que más me saca de onda es que el Seguro Obligatorio Automotor (SOA) para motocicletas y bicimotos sigue aumentando. ¡Qué nivel! Ahora toca cancelar casi cien mil colones por el marchamo, ¡una verdadera sangría! El SOA es el más caro de todos, precisamente porque la accidentabilidad en este tipo de vehículos es altísima. Pero, ¿es justo que los motociclistas responsables terminen pagando por los pecados de otros?

Y ni hablemos de las bicimotos, esos chunches que circulan por todas partes sin cumplir con ninguna norma. Cosevi lleva un año recomendando establecer requisitos mínimos – placa, licencia, revisión técnica, marchamo – pero parece que nadie le pone bola. Gabriela Chacón, presidenta del INS, dice que algunos sí gestionan la placa, pero es opcional. ¡Un desastre! Estos mae andan circulando a diestra e izquierda, poniendo en riesgo sus vidas y la de los demás, y el INS termina pagando las cuentas si ocurre un accidente. ¡Qué sal!

Con tantas muertes, aumentos en el SOA y una regulación laxa para las bicimotos, me pregunto... ¿Estamos haciendo suficiente para proteger a nuestros motociclistas y evitar que nuestras carreteras se conviertan en cementerios rodantes? ¿Debería el gobierno implementar medidas más drásticas, como restricciones de velocidad, campañas masivas de concientización y controles más estrictos, incluso si eso implica incomodar a algunos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba