Un amigo, me enviò este articulo, seria muy interesante para mi conocer la opinòn de ustedes, foreros de POLITICA Y EVENTOS MUNDIALES.
El documento completo lo podemos encontrar en el sitio de transparencyinternational.org. en formato pdf.
Nuevo Indice de Fuentes de Soborno
India es el país cuyas empresas más recurren a los sobornos para conseguir contratos internacionales, y en segundo lugar se sitúa China, según el estudio Indice de Fuentes de Soborno (IFS), de la organización Transparency International.
Esta organización ha adquirido una notable relevancia en los últimos años estudiando y siguiendo los temas de corrupción en el mundo.
Suiza, Suecia y Australia serían los países más “limpios” de todos los considerados, es decir, los que menos conceden sobornos.
España se sitúa en el puesto 13 sobre los 30 considerados, con una mejor práctica que Francia, Portugal e Italia.
Según Transparency International, “los encuestados en países africanos de menor ingreso, por ejemplo, identificaron a las compañías francesas e italianas como algunos de los mayores infractores”.
México, en el puesto 17, es el país menos desarrollado cuyas empresas tienen un comportamiento más limpio.
El documento completo lo podemos encontrar en el sitio de transparencyinternational.org. en formato pdf.
Nuevo Indice de Fuentes de Soborno
India es el país cuyas empresas más recurren a los sobornos para conseguir contratos internacionales, y en segundo lugar se sitúa China, según el estudio Indice de Fuentes de Soborno (IFS), de la organización Transparency International.
Esta organización ha adquirido una notable relevancia en los últimos años estudiando y siguiendo los temas de corrupción en el mundo.
Suiza, Suecia y Australia serían los países más “limpios” de todos los considerados, es decir, los que menos conceden sobornos.
España se sitúa en el puesto 13 sobre los 30 considerados, con una mejor práctica que Francia, Portugal e Italia.
Según Transparency International, “los encuestados en países africanos de menor ingreso, por ejemplo, identificaron a las compañías francesas e italianas como algunos de los mayores infractores”.
México, en el puesto 17, es el país menos desarrollado cuyas empresas tienen un comportamiento más limpio.