Que dicha que mas de uno sostiene que salimos ganando, que podemos ir cuando queramos sin "pedir permiso". Esta varita va durar mientras dictan sentencia... que cortina de humo mas larga...
Nicaragua rechaza visita de ticos a isla Calero - EL PAÍS - La Nación
El Gobierno de Nicaragua expresó ayer su oposición a que autoridades de Costa Rica y la misión de expertos de la Secretaría de la Conservación sobre Humedales (Ramsar) visiten el próximo martes la zona fronteriza de isla Calero.
Así lo manifestó Samuel Santos, ministro nicaraguense de Relaciones Exteriores, por medio de una carta dirigida a su homólogo tico, Rene Castro.
En la misiva, Santos sostuvo que su Gobierno tomó esta decisión basado en lo resuelto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el pasado 8 de marzo.
“Nicaragua considera que para cumplir con el mandato de la Corte, no basta con una simple notificación dos días hábiles antes de hacerse la visita y sin explicación alguna de las razones urgentes para la misma”, señaló Santos.
El Gobierno nicaraguense sostiene que el momento apropiado para coordinar el ingreso de la misión a la zona es el 12 de abril, día en que está prevista una reunión binacional en Liberia.
Por su parte, el vicecanciller de Costa Rica, Carlos Roverssi, señaló anoche que no se referirán al tema hasta el lunes. Sin embargo, sostuvo que el país seguirá el programa de visita establecido.
La delegación de Ramsar estaría llegando mañana al país. El lunes se tiene previsto un encuentro con los medios de prensa y el día siguiente viajaría a isla Calero.
El pasado 8 de marzo, los jueces de La Haya otorgaron a Costa Rica la custodia ambiental de ese territorio insular mientras emite su resolución final sobre el diferendo.
Isla Calero fue invadida por el Ejército nicaraguense en octubre del 2010. La Haya ordenó despejar la zona de militares y policías.
Nicaragua rechaza visita de ticos a isla Calero - EL PAÍS - La Nación
El Gobierno de Nicaragua expresó ayer su oposición a que autoridades de Costa Rica y la misión de expertos de la Secretaría de la Conservación sobre Humedales (Ramsar) visiten el próximo martes la zona fronteriza de isla Calero.
Así lo manifestó Samuel Santos, ministro nicaraguense de Relaciones Exteriores, por medio de una carta dirigida a su homólogo tico, Rene Castro.
En la misiva, Santos sostuvo que su Gobierno tomó esta decisión basado en lo resuelto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el pasado 8 de marzo.
“Nicaragua considera que para cumplir con el mandato de la Corte, no basta con una simple notificación dos días hábiles antes de hacerse la visita y sin explicación alguna de las razones urgentes para la misma”, señaló Santos.
El Gobierno nicaraguense sostiene que el momento apropiado para coordinar el ingreso de la misión a la zona es el 12 de abril, día en que está prevista una reunión binacional en Liberia.
Por su parte, el vicecanciller de Costa Rica, Carlos Roverssi, señaló anoche que no se referirán al tema hasta el lunes. Sin embargo, sostuvo que el país seguirá el programa de visita establecido.
La delegación de Ramsar estaría llegando mañana al país. El lunes se tiene previsto un encuentro con los medios de prensa y el día siguiente viajaría a isla Calero.
El pasado 8 de marzo, los jueces de La Haya otorgaron a Costa Rica la custodia ambiental de ese territorio insular mientras emite su resolución final sobre el diferendo.
Isla Calero fue invadida por el Ejército nicaraguense en octubre del 2010. La Haya ordenó despejar la zona de militares y policías.