Nueve Aspirantes a la Presidencia Quedan en el Olvido... Por Ahora

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, ¿verdad, comadres? Según la última encuesta del CIEP de la UCR, hay una banda de nueve candidatos presidenciales que andan tan abajo en las preferencias que casi ni aparecen en el radar. Menos del 1%, imagínense eso, en plena recta final de la campaña. Parece que algunos se tomaron muy a pecho el dicho 'mucha tela, poco hilo'.

De esos nueve, cinco están prácticamente regalados: Fernando Zamora (Nueva Generación), Ana Virginia Calzada (Centro Democrático y Social), José Aguilar (Avanza), Luz Mary Alpízar (Progreso Social Democrático) y Juan Carlos Hidalgo (PUSC). Un 0,1% de respaldo… bueno, pa’ llenar la planilla, diay. Esto nos demuestra que la gente anda más confundida que gallo en coro, buscando a quién le creen.

Hidalgo, para su defensa, dice que lo que muestran las encuestas es pura indecisión. Y no estaría equivocado. Recordemos bien, en los últimos tres procesos electorales hemos visto casos similares, donde hasta último momento la gente no sabía qué hacer. Como decía mi abuela, ‘hasta que no aprieta el hambre, no sabe lo rico que es el pan’. Pues aquí pasa lo mismo, hasta que no ve a los candidatos en acción, no se decide nadie.

Ahora, Hidalgo va a echar toda la carne al asador, recorriendo el país como alma que lleva Dios para convencer a los votantes de que sí tiene qué ofrecer. Él se presenta como “el candidato serio”, lo cual es bueno, porque este panorama político necesita alguien que le dé credibilidad al brete. Espero que no se vaya al traste con tanto recorrido y promesas incumplidas.

Aguiar, de Avanza, anda buscando afinar la comunicación y preparándose para los debates. Dice que su propuesta es como la esencia de Costa Rica: luchadora y tenaz. Que le peguen, que le soplen, pero que no se rinde. Me gusta ese espíritu, aunque a veces, ser tenaz también significa ser testarudo… y eso no siempre funciona.

Y ahí viene lo interesante: los debates. Para algunos candidatos, son una oportunidad de oro para brillar, para darse a conocer y, quizás, escalar posiciones en las encuestas. Claudio Alpízar, que ni siquiera llega al 0,1%, dice que va a ir a todos los debates, sin importar si le dan mucho espacio en los medios. Confiesa que todos son importantes, desde los canales de televisión hasta los programas de internet. ¡Menos mal que tiene optimismo!

Ana Virginia Calzada, por su lado, cree que los debates van a ser su vitrina para mostrar sus propuestas. Quiere diferenciar su oferta de lo que llama “ruido, ataques y promesas vacías” de otros candidatos. Espere que, en lugar de ir a pelear, se centre en presentar soluciones reales. Veremos si logra convencer al electorado de que es la persona indicada para sacar al país adelante, porque esta vez toca pensar en grande.

Pero la gran pregunta es: ¿Cambiarán las cosas realmente? Con este nivel de indecisión y tantos candidatos en la pelea, ¿cree usted que alguno de estos candidatos podrá remontar y sorprender en las urnas, o estamos ante una elección dominada por los favoritos? ¡Déjeme su opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba