¡Ocho días para las prestaciones, mae! ¿Será pura vida o puro cuento?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Mae, qué despiche! Resulta que el Frente Amplio anda con la idea de que a los patronos les toque soltar las prestaciones en solo ocho días, apenas uno se queda sin brete. ¿Suena chiva, no? Según la diputada Priscilla Vindas, esta movida busca aliviar la carga económica que enfrentan las personas cuando pierden su trabajo. ¡Pura vida para los que están en esa situación!

Actualmente, según trascendió, el Código de Trabajo no dice en cuánto tiempo tienen que pagarte la liquidación. Esta diputada dice que, por dicha omisión, mucha gente tiene que esperar semanas, ¡o hasta meses!, para ver la color de la plata. ¡Qué torta!, ¿verdad? Al parecer, el Ministerio de Trabajo está hasta el tope con casi 97 mil solicitudes de conciliación laboral, y muchas tienen que ver con atrasos en el pago de las prestaciones.

La propuesta de ley dice clarito: "El pago por concepto de liquidación laboral deberá hacerse efectivo a más tardar en los ocho días siguientes a la fecha en que se ha dado por concluida la relación laboral." El Frente Amplio asegura que esto le da seguridad jurídica tanto al patrono como al trabajador, para que este último pueda disponer rapidito de su plata. ¡Suena como buena nota, pero habrá que ver cómo les cae a los empresarios!

¿Qué opinan ustedes de este despiche? ¿Ocho días les parece muy poquito, muy mucho, o está bien? ¿Se imaginan lo que significaría para la gente que pierde el brete? Los leo en los comentarios, maes.
 
Pues es una forma de desmotivar los despidos, si no tiene la harina para pagar las prestaciones, no despida... Por otro lado, los empleadores verán esto como otro ataque más.
 
Cargando...
¡Mae, qué despiche! Resulta que el Frente Amplio anda con la idea de que a los patronos les toque soltar las prestaciones en solo ocho días, apenas uno se queda sin brete. ¿Suena chiva, no? Según la diputada Priscilla Vindas, esta movida busca aliviar la carga económica que enfrentan las personas cuando pierden su trabajo. ¡Pura vida para los que están en esa situación!

Actualmente, según trascendió, el Código de Trabajo no dice en cuánto tiempo tienen que pagarte la liquidación. Esta diputada dice que, por dicha omisión, mucha gente tiene que esperar semanas, ¡o hasta meses!, para ver la color de la plata. ¡Qué torta!, ¿verdad? Al parecer, el Ministerio de Trabajo está hasta el tope con casi 97 mil solicitudes de conciliación laboral, y muchas tienen que ver con atrasos en el pago de las prestaciones.

La propuesta de ley dice clarito: "El pago por concepto de liquidación laboral deberá hacerse efectivo a más tardar en los ocho días siguientes a la fecha en que se ha dado por concluida la relación laboral." El Frente Amplio asegura que esto le da seguridad jurídica tanto al patrono como al trabajador, para que este último pueda disponer rapidito de su plata. ¡Suena como buena nota, pero habrá que ver cómo les cae a los empresarios!

¿Qué opinan ustedes de este despiche? ¿Ocho días les parece muy poquito, muy mucho, o está bien? ¿Se imaginan lo que significaría para la gente que pierde el brete? Los leo en los comentarios, maes.
He visto tanto caso donde le atrasan hasta por años el pago de liquidación a la gente que sería genial. Si el patrón exige cumplimiento del empleado en todo, pues que él cumpla también.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba