Ojo : TOMADO DE LA NACION : PORQUE DECIMOS SI : AUTOR ROD

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Jordy
  • Start date Start date
--------------------------------------------------------------------------------

Ojo este extracto de La Nación....los del NO deben de estar q se los lleva p..., les dijeron la verdad en sus narices:

http://www.nacion.com

Por qué decimos SÍ

Rechazar el TLC implicará un salto al vacío y un serio retroceso

Aprobarlo mejorará sólidamente nuestras opciones de desarrollo

Porque queremos un país democrático, justo, próspero, integrado al mundo, con mejores oportunidades y mayores recursos para mejorar en educación, salud y otros ámbitos sociales, nos dirigimos a ustedes, lectoras y lectores, con un claro pedido: decir SÍ en el referendo del próximo domingo.

Cadena de falacias.- Durante la campaña con vistas al referendo, los dirigentes del NO han bombardeado al país con un conjunto de falsedades que muestran un enorme irrespeto por nuestra inteligencia como pueblo. Han mentido al decir que la Caja Costarricense de Seguro Social está en peligro, cuando lo cierto es que, gracias a las inversiones y los empleos que generará el TLC, será más sólida y podrá ofrecer mejores servicios. Han mentido al decir que peligra la educación pública, cuando la verdad es que el TLC excluye por completo ese tema y, más bien, nos permitirá disponer de mayores instrumentos para mejorar su extensión y calidad. Y han mentido al decir que el TLC perjudica el ambiente, cuando lo cierto es lo contrario: el país mantiene total capacidad para tomar decisiones en este campo y, más importante aún, para exigir a los vecinos centroamericanos que cumplan sus compromisos. Todas estas falacias y muchas más sin relación con el comercio han sido despejadas por la Sala IV, cuando declaró constitucional la totalidad del Tratado. Pero, con total irrespeto por la verdad, los dirigentes del NO han insistido en ellas.

En el aspecto comercial, la mayor falacia ha sido insistir en que “este” TLC se puede renegociar, y que no peligra el ingreso preferencial que Estados Unidos otorga a nuestros productos mediante la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC). La verdad es muy distinta. No existe posibilidad política alguna de renegociar el TLC; y si, por algún azar del destino, hubiera una renegociación, el país, solo frente al gigante, debería aceptar una serie de imposiciones lesivas a nuestros intereses, cosa que no se dio en este Tratado. Por otra parte, la ICC sí está en serio riesgo porque es temporal y unilateral. Por esto, si rechazamos el TLC, las consecuencias serían catastróficas. No podríamos competir con Centroamérica, perderíamos atractivo para muchas inversiones, y, como resultado, padeceríamos recesión y desempleo. Todos sufriríamos las consecuencias, pero, en especial, los más pobres y las instituciones sociales.

Pero lo más ofensivo en la cadena de manipulación desplegada por los dirigentes del NO ha sido tratar de convertir la religión en un instrumento para infundir temor entre los más humildes. Por desgracia, algunos sacerdotes y hasta obispos eméritos han sido cómplices activos de este grave montaje, con una actitud contraria a la mano generosa, inclusiva y de verdades que implican las enseñanzas de Jesús, y con grave daño para la propia Iglesia.
 
Repitiendo lo mismo de siempre....

A estas alturas eso no dice nada pues no aporta referencia de respaldo...


Nada que provoque que algún votante cambie de opinion...
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 298 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba