¡Aguántense!, porque la Policía de Control de Drogas (PCD) le pegó duro a tres puntos de venta de droga en Tirrases de Curridabat, justo donde más nadie quería verlos. La operación, bautizada extraoficialmente como ‘Silencio Criminal’, dejó a tres maleantes tras las rejas y una cantina llena de evidencia que habla por sí sola. Tres allanamientos simultáneos, y vaya si encontraron cosas, ¡tremendo brete!
Según fuentes internas de la PCD, estos grupillos estaban funcionando como peces gordos en la zona, moviéndose con una violencia preocupante. No solo vendían sustancias ilícitas, sino que también interceptaban carros, revisando si eran de la poli o de bandas rivales. ¡Se tomaban la cosa muy en serio, vamos! Esto generaba un ambiente de temor constante entre los vecinos, especialmente porque operaban prácticamente a la sombra de la escuela y el colegio.
Lo que realmente sacudió hasta el alma a los agentes, es que estaban utilizando menores de edad como ‘campanas’. Sí, así como lo oyen. Niños y adolescentes actuaban como miradores para alertar sobre cualquier presencia sospechosa, poniendo sus vidas en riesgo por unos cuantos billetes verdes. ¡Qué barbaridad! Da ganas de llorar la situación, porque esto refleja un problema social profundo que necesitamos empezar a atacar desde ya.
Los detenidos responden a nombres de Kevin Solano, con historial por violencia doméstica; Carlos García, quien tiene un expediente plagado de robos agravados, porte ilegal de armas, lesiones y un buen derroche por tenencia y consumo de drogas; y Juan Liriano, conocido por amenazas, robo con violencia y más lesiones. Estos tres tipos son una combinación peligrosa, diay... La información recabada sugiere que podrían estar conectados con otras redes de narcotráfico en la región.
Durante los allanamientos, la PCD incautó una cantidad considerable de drogas: crack, marihuana y cocaína, valorada en más de ¢800 mil y 74 dólares americanos. Además, encontraron todo tipo de implementos para preparar y dosificar las sustancias, lo que indica que se trataba de una operación bien organizada y con recursos. ¡No andaban jugando con juguetes! Esto demuestra el nivel de sofisticación que ha alcanzado el negocio de la droga en nuestro país.
Para llevar a cabo esta importante operación, se coordinaron esfuerzos entre varias unidades policiales, incluyendo la Unidad Especial de Apoyo (UEA), la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de la Presidencia y la Policía Municipal de San José. Un verdadero esfuerzo conjunto para darle un golpe contundente al narcotráfico en nuestra comunidad. ¡Bien ahí, compañeros!
Ahora mismo, los tres detenidos están a disposición del Ministerio Público, quienes determinarán las medidas cautelares correspondientes y continuarán con la investigación para identificar posibles cómplices y desmantelar por completo estas redes criminales. Se espera que en los próximos días haya más capturas y revelaciones sobre cómo funcionaba esta banda de narcos. ¡Esperemos que las autoridades no dejen ni un resquicio para que vuelvan a operar!
Este caso nos deja pensando: ¿Cómo podemos proteger mejor a nuestros niños y jóvenes de caer en estas redes de crimen y наркотиков, y qué medidas concretas debemos tomar para cortar las raíces del problema? ¡Compártanme sus ideas en el foro, porque esto nos afecta a todos y necesitamos encontrar soluciones juntos!
Según fuentes internas de la PCD, estos grupillos estaban funcionando como peces gordos en la zona, moviéndose con una violencia preocupante. No solo vendían sustancias ilícitas, sino que también interceptaban carros, revisando si eran de la poli o de bandas rivales. ¡Se tomaban la cosa muy en serio, vamos! Esto generaba un ambiente de temor constante entre los vecinos, especialmente porque operaban prácticamente a la sombra de la escuela y el colegio.
Lo que realmente sacudió hasta el alma a los agentes, es que estaban utilizando menores de edad como ‘campanas’. Sí, así como lo oyen. Niños y adolescentes actuaban como miradores para alertar sobre cualquier presencia sospechosa, poniendo sus vidas en riesgo por unos cuantos billetes verdes. ¡Qué barbaridad! Da ganas de llorar la situación, porque esto refleja un problema social profundo que necesitamos empezar a atacar desde ya.
Los detenidos responden a nombres de Kevin Solano, con historial por violencia doméstica; Carlos García, quien tiene un expediente plagado de robos agravados, porte ilegal de armas, lesiones y un buen derroche por tenencia y consumo de drogas; y Juan Liriano, conocido por amenazas, robo con violencia y más lesiones. Estos tres tipos son una combinación peligrosa, diay... La información recabada sugiere que podrían estar conectados con otras redes de narcotráfico en la región.
Durante los allanamientos, la PCD incautó una cantidad considerable de drogas: crack, marihuana y cocaína, valorada en más de ¢800 mil y 74 dólares americanos. Además, encontraron todo tipo de implementos para preparar y dosificar las sustancias, lo que indica que se trataba de una operación bien organizada y con recursos. ¡No andaban jugando con juguetes! Esto demuestra el nivel de sofisticación que ha alcanzado el negocio de la droga en nuestro país.
Para llevar a cabo esta importante operación, se coordinaron esfuerzos entre varias unidades policiales, incluyendo la Unidad Especial de Apoyo (UEA), la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de la Presidencia y la Policía Municipal de San José. Un verdadero esfuerzo conjunto para darle un golpe contundente al narcotráfico en nuestra comunidad. ¡Bien ahí, compañeros!
Ahora mismo, los tres detenidos están a disposición del Ministerio Público, quienes determinarán las medidas cautelares correspondientes y continuarán con la investigación para identificar posibles cómplices y desmantelar por completo estas redes criminales. Se espera que en los próximos días haya más capturas y revelaciones sobre cómo funcionaba esta banda de narcos. ¡Esperemos que las autoridades no dejen ni un resquicio para que vuelvan a operar!
Este caso nos deja pensando: ¿Cómo podemos proteger mejor a nuestros niños y jóvenes de caer en estas redes de crimen y наркотиков, y qué medidas concretas debemos tomar para cortar las raíces del problema? ¡Compártanme sus ideas en el foro, porque esto nos afecta a todos y necesitamos encontrar soluciones juntos!