OPINE SOBRE WAL MART

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mao
  • Start date Start date
Que yo sepa, es un mito eso de que Walmart paga menos o apenas el salario mínimo. De hecho veo que no pagan tan mal. Que los horarios son una mierda nadie lo puede negar, como todas las compañias que bretean aqui y abren fines de semana.
 
WalMart además de los supers, tiene varias empresas que surten sus propias marcas ( Hortifruti.Sabemás, Limpamax y todos los maxes y etc) , tengo entendido que la leche la surte Coopeleche, y Hortifruti se surte de medianos y pequeños agricultores.
Particularmente el asunto de los frijoles, estuve oyendo Amelia Rueda la semana pasada y los representantes de los frijoles se quejaron específicamente de Hortifruti, que les quiere comprar los frijoles a precios de hambre , la representante de Hortifruti se hizo la maje y no les respondió directamente a los frijoleros, el porqué no les daban un mejor precio, a sabiendas de que la cosa está muy dura para ellos y a estas alturas muchos ni siquiera han podido comprar los útiles de los chiquitos para la escuela. La mae se salió por la tangente y los que estabamos oyendo el programa, quedamos viendo el ciprés , y por como pinta el día , los maes le van a tener que vender regalados los frijoles a Walmart , para que éste los embodegue y los venda a precio de oro , a la gente que compra( mos) en Palí y los Maxes.
Me parece que la responsabilidad empresarial debe ir más allá de cambiar las bolsitas de plastico a otra cosa menos dañina, debieran tener más solidaridad con sus proveedores, sobre todo los campesinos cuyos ingresos dependen de cosas tan delicadas como las cosechas.
 
FRESHMAN dijo:
Me parece que la responsabilidad empresarial debe ir más allá de cambiar las bolsitas de plastico a otra cosa menos dañina, debieran tener más solidaridad con sus proveedores, sobre todo los campesinos cuyos ingresos dependen de cosas tan delicadas como las cosechas.

Acaso cuando hay precios altos, los frijoleros se "solidarizan" con los consumidores, que va!
Es oferta y demanda, hay epocas buenas donde hay que ahorrar para las vacas flacas.
 
Mao dijo:
en realidad, el TLC tiene algunas ventajas para todos los consumidores, ya que al bajar los aranceles de importación de algunos productos, pues es lógico que se pasen los beneficios en parte al consumidor....

¿ En un monopolio privado casi sin competencia ? Que buen chiste....no has botado los panfletos del TLC por lo visto....En todo caso nos avisas cuando empezarán a bajar los precios porque ya llevamos dos meses de TLC. Curioso que con los de México, Chile, Canadá y etc. nada de eso pasó.

Y supongo que también pensarás que entre más marinas se hagan más acceso a las playas tendremos... :-D

ahora bien, en el caso de la apertura a algunos productos agrícolas, puede que veamos un incremento en algunos productos que se van a exportar mas, sin embargo se están tomando las medidas para evitar que el consumidor lleve la peor parte...

...y sigue la comedia....

finalmente, como a toda empresa, Wal Mart se ve afectada por la crisis, pero con un adecuado management siempre estaremos buscando darle las mejores alternativas para nuestros clientes, y tratando de, como dice nuestro lema, ahorrarle dinerlo a las familias centroamericanas para que vivan mejor!!!

Lindo el panfleto miado, pero que tema más... :o
 
Con Wal Mart introdujeron una nueva marca propia, Equate. El problema es que incluye artículos de cuidado personal (shampoos, cepillos dentales, jabones) y esto llevó a la eliminación de algunas marcas en los supermercados.

Por ejemplo ya no venden los cepillos Reach de Johnson & Johnson que eran mis favoritos. Colgate duran poco, Oral B son caros y Equate son de mala calidad (imitaciones baratas de algunos modelos de Oral B).
 
Cargando...
Me gustaría saber que hace WM CR en cuanto a responsabilidad social y ambiental.

Por otro lado creo para nadie es un secreto que WM ha sido acusada por aceptar mercancías de proveedores que tienen mano de obra escalava y además por sus prácticas monopolísticas, no digo que sea el caso de CR pero es un precedente gacho.

"the high price of low prices"
 
buenos comentarios de todos, aunque alugnos crean que esto es panfleto...

vamos por partes

FRESHMAN: aunque trabaje en HF, no estoy al tanto de la negociacion que se hizo con los frijoleros para esta cosecha. Si le puedo decir que el precio (al menos cuando yo estaba) se negociaba antes de la cosecha, asegurando al productor el mercado para su producto, que era la principal ventaja. Si no tengo mal entendimiento, el precio se fija con un sobreprecio del precio fijado por el mercado (ahora lo pretende fijar el gobierno)....si el precio de mercado está bajo por sobre oferta, al menos el productor tiene asegurado la venta de su producto....

si estoy claro de que si ese precio no es el minimo para cubrir costos, la empresa debe reconocerlo....como ud dice, responsabilidad social no es solo bolsitas plasticas biodegradables y sembrar arbolitos...


TREJOS: monopolio??? creo que ud no ha oido hablar de automercado, perimercado, megasuper, am-pm, y el monton de supermercados formales e informales del país....WMT no llega ni al 20% del mercado detallista del país, hay demasiados participantes....por esto es imposible fijar el precio que nos da la gana....y a partir de ahí, tratamos de competir y dar al cliente el menor precio posible, y si no, en Pali se le devuelve el doble de la diferencia en productos similares....compruebelo por ud mismo...

en cuanto a lo agricola, cualquier intermediario quiere ganar, pero creame que tambien quiere ganar el transportista, el productor, y el consumidor....por eso aca en Wal Mart se sabe que la base de tener el mejor precio no es solo negociacion, sino mantener nuestros costos al minimo y estrictamente controlados

por cierto, mi estimado amigo, si no se habia dado cuenta, ya teniamos Wal-Mart y sus beneficios antes del TLC


PACMAN: normalmente cuando sale algun producto del surtido, se trata de dar al cliente productos similares o de mayor valor, sin embargo no siempre es posible, como ud expone.....en cuanto a Equate, obviamente son productos con calidad diferente a las demás, pero eso si, con un mejor precio al consumidor final....pero si no encuentras en nuestros supermercados, pues con mucha mas razon comentelo con la gente del super, o bien, tal y como ud lo hace, comprelo en la competencia, que siempre es bienvenida!!!


Blaze: responsabilidad va desde programas a mipymes en todo CA, donaciones, y este año iniciaremos con un programa de voluntariado....si quiere conocer mas, visite la pagina de WMT en nuestro país
[/url]http://walmart-centroamerica.com/ mas quejas o comentarios son bienvenidos!!!! DE TODOS!!!!
 
luis30 dijo:
Buenas tardes foreros, yo también trabajo para Wal-Mart centroamérica, y como cita mau en los últimos meses se está luchando e incrementando políticas más globales como las que se usan en las otras corporaciones, y de hecho mug268 hoy por hoy puedes cambiar el artículo en cualquier almacen de la cadena dónde lo adquiríste, de lo contrario lo que procede es que reportes al colaborador por que precisamente estos empleados son los que la compañia quiere erradicar

Luis30 gracias por la info, me parecen excelentes las medidas que esta tomando WM CR con respecto a este tipo de empleados, eso se llama Servicio al cliente y asi como esa cadena tiene como politica que se pueda cambiar un artículo defectuoso en cualquier otra tienda de la cadena del país, esto deberiamos exigirselo a otras corporaciones o cadenas similares que tienen puntos de venta en todo el pais, como es el caso Importadora Monge, Aliss, Universal etc..............
 
El problema de Wal-mart es que viene ejerciendo practicas monopolísticas, vemos como ha abracado casi todo el mercado ejerciendo el monopolio casi desde EEUU hasta Argentina, pagando malos salarios y explotando a sus empleados.
No nos vayamos muy largo, aquí en Costa Rica ya la multinacional ya tiene el monopolio, acaba de comprar la corporación Mega super, la única competencia que tenía. Después de esto que siguen, las pulperías????
 
El problema de Wal-mart es que viene ejerciendo practicas monopolísticas, vemos como ha abracado casi todo el mercado ejerciendo el monopolio casi desde EEUU hasta Argentina, pagando malos salarios y explotando a sus empleados.
No nos vayamos muy largo, aquí en Costa Rica ya la multinacional ya tiene el monopolio, acaba de comprar la corporación Mega super, la única competencia que tenía. Después de esto que siguen, las pulperías????
 
Manpower87 dijo:
El problema de Wal-mart es que viene ejerciendo practicas monopolísticas, vemos como ha abracado casi todo el mercado ejerciendo el monopolio casi desde EEUU hasta Argentina, pagando malos salarios y explotando a sus empleados.
No nos vayamos muy largo, aquí en Costa Rica ya la multinacional ya tiene el monopolio, acaba de comprar la corporación Mega super, la única competencia que tenía. Después de esto que siguen, las pulperías????

Lo que es hablar sin pruebas, sias lolo!!...


A ver, Megasuper cambió de dueño, pero no a Wal mArt hasta donde yo se. Y si tiene bastante competencia: Perimercados, Automercado, Muñoz y Nanne, Pricemart, Megasuper, entre otros... (al menos los que recuerde) mas los minisupers, pulperias y demás locales regionales como almacenes de ciudades como Zarcero o Grecia por ejemplo.

Walmart solo es: Hipermás, Pali, MXM y Maxibodegas. Abarcado todo? nah.

Donde están las prácticas monopolisticas? En cuanto a los salarios, no lo sé, nunca he trabajado para ellos, pero no pueden pagar menos del mínimo de ley. Antes de creerse lo que le cuentan los que siempre están contra todo, mejor se informa, al menos que ud se haya inventado eso, entonces igual, no invente e investigue un poco.
 
El toque es este: las cosas grandes como papel higiénico, jabones, pasta, verduras (algunas), detergente, vino o licor,frutas (algunas) Harina, Café, alimento para perro y carne (para humano) :-o . El arroz, frijoles, verduras (otras verduras), cosillas como especies, servilletas, jabones, leche, yogurt y en general cosas pequeñas como queso, mortadela, cacao, etc.
En automercado harinas integrales, quesos, chocolates, miel, y cosas que no se consiguen en otros lados. Y listo, tiene uno una excelente gama para escoger cuando y donde comprar.. y que comprar.
 
Por dicha no me fui a bretear con WM, en esta recorta mu hubieran pateado el culo. :o
 
Que tal seran los articulos "Durabrand"? , alguien ha comprado alguno que nos comente, ya que son de la walmart.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba